#5 Me espanta la idea de gastar el pastón que cuesta un coche en uno conectado. Jamás creí que el mundo pudiese ir tan rápido hacia planteamientos distópicos que vemos hoy día.
#5 Por eso necesitamos algún ordenamiento supranacional que venga a decir: "si en tal región es imposible reciclar los envases PET de tal tipo, (cual tetrabrick)... le queda prohibido a Ecoembes hacer el canelo con su "basuraleza" y a la par no tener un lugar donde reciclar sus envases por lo que no se permitirá su venta en dicho territorio". Y au, economía circular de la güena. Ya verás cómo se ponen a licitar plantas de auténtico reciclaje y cambiar los estándares por otros más "sostenibles"
(recordemos: todo plástico inferior a 10x10... no puede ser reciclado ahora mismo en España así que se entierra o se "valoriza" incinerándolo y produciendo mmm ricos carcinógenos con la combustión del CSR "Combustible Sólido Recuperado")
#4#5 Yo no uso el lenguaje inclusivo, pero normalmente, cuando leo a alguien usandolo, no suelo pensar que le han obligado a ello, es una decision personal. Cuando lo he visto en obras escritas (manuales de rol principalmente) suelen ser editoriales que conscientemente lo han adoptado como decision empresarial usando su derecho a publicar sus productos como ellas consideren. Y aqui... Tienes un hermoso ejemplo... de censura ideológica donde un gobierno prohibe por ley tus acciones individuales.
Mi comentario tambien es una coña estupenda, aquella que indica que hay gente incapaz de ver quien realmente les está imponiendo censura. Que la verdad es que es un poco pa partirse la caja
#5 Ojala fuera asi, pero una cosa son los deseos y otra la realidad, esta votacion seguramente no salga, solo es para posicionamientos, que se cumpla la ley actual en condiciones si es posible hacerlo en la situacion actual.
Pero eso requeriria no solo algo cosmetico.
#2#3#4#5
Cada vez son más los fabricantes de programas espía potentisimos, con más facilidad de ser instalados y muy difíciles de descubrir (que se lo pregunten a Sánchez y a otros presidentes europeos).
Es un gran negocio que está claro que está creciendo como la espuma, como dice el artículo.
Cada vez son más los gobiernos que ya los compran y alquilan, las fiscalías (lo menciona el artículo), las policías de muchos países, las agencias de inteligencia, claro, etc.
Pero es que cada vez serán más las grandes empresas multinacionales, los lobbys, que los comprarán, que seguro que ya los están comprando, pues es una herramienta extraordinaria para controlar a la competencia... y a los políticos, claro.
El control lo es todo, y eso no sólo les interesa a los gobiernos, que es en lo que se centra la noticia; no seamos ingenuos, la delincuencia, las mafias, ya lo estarán haciendo.
Todos somos ya susceptibles de ser espiados con estos spyware tan potentes, y esto va a ir a más, seguro, porque los interesados son muchos y las posibles víctimas, todos.
#5 da igual lo que Carapolla diga, la realidad es que el PP ha aceptado la propuesta de VOX y esa propuesta es literalmente la de informar sobre el "síndrome postaborto". Punto. Ahora querrá arreglarlo, pero lo han firmado y eso va para adelante.
#18#5 exacto, sus sistemas de armas son MUCHO más caros que los useños equivalentes (por una simple cuestión de escala industrial pero no sólo), pero te "venden" a cambio mucha más libertad de uso... de hecho su "nicho" tradicionalmente han sido países que no querían posicionarse ni estar al albur de restricciones useñas o soviéticas/rusas y no les importaba pagar más por ello... como Taiwán por ejemplo.
Eso ha sido por cierto una de las razones por las que el caza Eurofighter ha perdido ciertos contratos contra el Rafale, pues Alemania como socio del primero siempre ha puesto bastantes "remilgos" a vender a según qué países...