#23 Eso que dices es cierto solo y únicamente si te informas mediante Antena 3 y Telecinco.
Si eres usuario habitual de menéame, veras como hay continúas denuncias a como desde diferentes gobiernos, se dilapida el dinero. El último que me viene a la cabeza, los 144.000€ a dedo que se dieron para que el rey que no es rey pero tiene privilegios de rey, hiciese de marinero.
Para denunciar ese malgasto público también hace falta transparencia. Transparencia denunciada innumerables veces en ayuntamientos. Todos los gobernados por PP/PSOE.
También hace falta periodistas, y no voceros. Voceros de los que están llenos los MassMierda, TikTok y otras redes. Que solo se dedican a hacer de altavoz de partidos políticos, o de constantes bulos contra los partidos.
#23 Y mis padres también, pero muchos de los "premiados" eran un señor tostón. Cometí el error de intentar leer varios allá por los 90 y no pude terminarlos. Los que si me gustaron más son los que venían "de regalo" de la literatura universal (La vuelta al mundo en 80 días, Robinson Crusoe, ...) que estaban mucho más entretenidos. De hecho, que en los Planeta se premie al ganador y al finalista es una forma de reconocer que el primer clasificado obedece a otros criterios no necesariamente de calidad, y que el realmente bueno es el Finalista. Esto era ya así en los 80.
#29 ¿Perdón? ¿Lucía Etxebarría "nuevo talento"? Si se notaba a la legua que eso no lo había escrito ella. Sólo hay que ver la forma tan cateta que tiene de expresarse en redes y que no es capaz de escribir un tweet sin meter 3 faltas de ortografía. Obviamente sus mejores obras son de escritores fantasma o plagiadas.
Pero en cualquier caso, cuando lo de Etxebarría ya había un gran tufillo anterior en los premios Planeta.
#23 Lo que yo he dicho, es que si tenemos que usar VPNs significa que nos vamos degradando un montón. Por lo tanto, deberíamos luchar para que no debamos buscar soluciones como las VPNs.
#23 Es un ejemplo de mierdificación fuera de Internet: antes se usaba para reconocer a nuevos talentos (que era un poco el caso de Etxebarría cuando se lo dieron, que de aquella todavía no se había convertido en una twittera irrelevante) y a escritores más o menos consolidados, aunque no estuviesen ya en su esplendor, pero ahora ha quedado como un sobresueldo para empleados de Antena 3.
#23 Es lo que tiene el sistema judicial franquista, que cuando no interesa resulta que las cosas son muy difíciles de probar, y cuando interesa resulta que cualquier gilipollez vale como prueba.
#23 no creo que se esté rindiendo pero, como Biden, necesita que le compremos más gas, más fracking, y más armas, porque de eso, en parte, viven los yankis, de ahí su necesidad de ir promoviendo guerras.
#23 La Ursula debio chuparsela a Xi, no a Trump.
Si lo hubiera hecho, ahorita todas las bolsas europeas estarian reventando, incluso a pesar de sanciones masivas gringas.
Hasta lo de Ucrania se hubiera acabado y volveria el petroleo barato
#23 Puedes escoger entre decirselo a los paises SSionistas o a los colaboracioniSStas. Los palestinos pueden darse por muertos exterminados, esta vez los eurosiervos hemos escogido ponernos del lado de los nazis y los usanicos han escogido la cruz gamada.
#23 No te creas. En mi círculo es el pensamiento de mucha gente. ¿Pa qué hacen huelga hoy si ya se ha firmado la paz? Y es un círculo tirando a progre (progre de postín, claro). Desolador...
#23 No soy partidario de obligar a vivir a nadie que no quiera hacerlo.
Dicho esto el procedimiento para la solicitud podría incluir un plazo de tiempo prudencial, por ejemplo reiterar la petición pasados seis meses, y ese tiempo podría usarse para hacerle recomendaciones que se considerasen oportunas.
Lo que no me parece lícito es poner excusas para impedir a quienes quieran dejar de vivir que puedan hacerlo de forma segura e indolora y sin riesgos para terceros, ese servicio debería ofrecerlo el estado.
Es una pregunta típica en entrevistas de trabajo...
especialmente para trabajos/empresas de tecnología (programadores, ingenieros...)
y más aún si es un negocio centrado en la innovación
(tecnologías disruptivas, productos novedosos, etc)
El propósito de la pregunta NO es exactamente evaluar "conocimientos" de Matemáticas, Geometría, Física... sino evaluar ciertas habilidades o capacidades: capacidad de razonamiento, pensamiento lateral o imaginación / creatividad, capacidad de comunicación (saber explicar algo aparentemente complejo como pueden ser todas las infinitas formas geométricas posibles... con palabras simples, de forma breve y clara, etc...)
Otras preguntas típicas serían:
¿Cuántas pelotas de tenis caben en un Boeing 747?
No se trata de ver si… » ver todo el comentario
#23 A mi también me cabrea. Siento que están intentando meter la mano en el bolsillo constantemente. Ya elijo yo cuando puedo y quiero ser solidario, no necesito que me hagan chantaje emocional, lo mismo las ong que te paran.