Actualidad y sociedad
34 meneos
138 clics
Un peón del metal en Guipúzcoa gana más que un ingeniero en Murcia

Un peón del metal en Guipúzcoa gana más que un ingeniero en Murcia

El informe de la 'Negociación colectiva en la industria del metal en 2024' señala la disparidad de salarios, según el convenio provincial

| etiquetas: derecho , laboral , empleo
29 5 1 K 271
29 5 1 K 271
Tendrán que votar más fuerte a PP y VOX en Murcia, a ver si los partidos de los más madrugadores y cultos siguen gestionando así de bien el desarrollo de la región. Creo que todavía no tiene suficientes plazas de toros y puticlubs pero están en ello.
Tambien hay que decir que el peon del metal tiene un trabajo mas duro, mas peligroso, que le va a dejar mas secuelas fisicas para toda la vida y que su esperanza de vida es menor a la del ingeniero.
Lo comento porque a veces cuando se hablan de estas cosas solo se mira el dinero, pero no las condiciones del trabajo en si.
#6 En mi empresa mismo hay mas dificultades para encontrar soldadores competentes que cualquier otro puesto de la empresa por ejemplo.

Yo mismo soy oficial de 1ª en convenio del metal y también me estoy aflojando una pasta, no hay gente para los puestos xD.
Esta situación es exclusivamente culpa de los empresarios y de las ETT que para no tener que contratar a gente y al final hacerles fijos se han dedicado a rotar al personal cada 3 días en puestos fijos de la empresa (no picos de trabajo), cargándose así los oficios.
#6 añadir también que un peón empieza a trabajar lo mismo 7 u 8 años antes que un ingeniero, además de necesitar una formación mucho menos costosa, con lo que esto implica en cuanto a empezar la etapa de la vida adulta antes en todos los aspectos. Es una de las razones que explican el auge de las FPs hoy en día.
A disfrutar lo luchado y votado
#2 Es que los sindicatos no valen para nada, dicho en Murcia a voz en grito
#3 Pues según que sindicatos , no le falta razón....
#4 le falta razón, porque la intención es decir que todos los sindicatos son iguales y no valen para nada.
Si dijera los sindicatos no combativos no sirven para nada ...
#4 Mejor que no tener ninguno es.
Incluso los no combativos.
#3 si hablamos de UGT y CCOO, efectivamente, no sirven para nada.
#7 Pues adivina quienes negociaron y firmaron el convenio del metal de Gipuzkoa... si, esos que no sirve de nada...

CC #15
#30 De eso nada, fue un sindicato: ELA.
#31 Busca y mira los firmantes, no sólo estaba ELA, a la cual no le ha gustado nunca los convenios sectoriales.

ELA, para los que no lo conozcan, es un sindicato surgido del PNV, un partido muy de derechas, tiene la cuota más alta y caja de resistencia, una forma que ha descubierto para tener contento a sus amos es enrocarse en chorradas y hacerse los radicales, "no firmo nada si no se consigue la paz en el mundo y que todos los vascos follen", lo primero es relativamente sencillo de…   » ver todo el comentario
#3 ¿y como te crees que el peón ha conseguido ese sueldo? ¿¿Negociando individualmente??? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#14 te sugiero que releas el comentario al que respondes, y le des un par de vueltas mas... ;)
#3 Algunos no sirven para nada. Los mandamases de los sindicatos mayoritarios, la mayoría de las veces, son unos vendeobreros con la panza llena que sólo quieren vivir del cuento. Y los delegados sindicales son, en su mayoría, un puesto que hay que cubrir y que luego sólo se preocupan por ellos mismos.
#22 Los sindicatos los hacen los obreros todo lo demás es que querer que otros hagan el trabajo por ti, la implicación de los obreros vascos está a años luz de los trabajadores de otras comunidades
#22 No hay nada MAs democrático que un sindicato, únete y vota, si tus compañeros currantes ven que te lo mereces te votarán siempre y cuando alguien se presente de candidato y no diga que no puede ir a la reuniones por que no tiene tiempo y se marche de cañas al bar
#3 A primera lectura no me gusto tu comentario pero le di una vuelta mas y pille el sarcasmo, si lo admito, soy algo lento <:(
Pues el problema lo tienen los de Murcia.
#9 Depende... ¿Cual es el coste de la vida en Murcia?
Señores de "la opinión de Murcia" el motivo lo tenéis en la misma entradilla. Dos palabras: "convenio provincial"
Venga, que se habla de sindicatos y ninguno ponéis el nombre, en el País Vasco estas cosas se han logrado, en parte, gracias a un sindicato que se llama ELA, y a una cosa que tienen que se llama la caja de resistencia. Luego está el tema de que son nacionalistas, cosa con la que no comulgo, pero sindicalmente son lo que tienen que ser, tener claro que al enemigo ni agua.
Pero en Murcia disfrutan de libertad y no hay menas, mientras que en el País Vasco sólo hay etarras revienta vueltas ciclistas. :troll:
Está más que compensado :-D
Y un técnico de laboratorio, diseñador, etc menos que un operario de planta de la misma fábrica o que un cajero del Mercadona.
#1 pues haber estudiao
y un político gana más que el peón del metal y son un cero a la izquierda
Esta es la diferencia entre tener un sindicato o tener a UGT CCOO frente obrero.
Cuando alguien dice peon del metal siempre pienso en músicos de estudio de una banda heavy
Pues para eso pelean los vascos con las docenas de manifestaciones todos los años. Luchan por su trabajo y sus derechos.

Así que menos llorar en Murcia y más pelear por tus derechos como trabajador.
Más de la mitad de las huelgas de España se hacen en Euskadi. El sueldo no se basa en lo trabajado ni en lo producido, no es sino el resultado de la negociación/lucha/acuerdo continua entre trabajador y empresa.
Guipuzcoa es Euskadi, con concierto económico y mentalidad productiva. Murcia es igual que el resto de Ñ, excepto Navarra, un ejemplo de la hegemonía ps-pp o lo que es lo mismo, miseria garantizada.

menéame