Actualidad y sociedad
158 meneos
314 clics
La motosierra arrasa: desplome del empleo y cierre de empresas en la gestión Milei

La motosierra arrasa: desplome del empleo y cierre de empresas en la gestión Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que durante los 21 meses de gestión de Javier Milei, se ha registrado la alarmante pérdida de 19,164 empresas y 276,624 empleos en el país. Una reducción de cerca de 30 empresas por día. El peso de esta contracción ha recaído principalmente en pequeñas y medianas empresas, con un 99.63% de las pérdidas atribuidas a compañías con menos de 500 trabajadores.

| etiquetas: argentina , cierre empresas , motosierras
69 89 3 K 367
69 89 3 K 367
Ojo a las estadísticas de Argentina que tienen más puntos oscuros que Vinicius con pecas. Encima el mierda de Milei ha favorecido el trabajo en negro, así que una parte puede ser que hayan cerrado empresas (los argentinos no tienen un puto duro y las pymes no tienen a quien vender o si venden, no cobran) y otra parte que se hayan al pasado al trabajo en negro, empeorando las condiciones (lo tomas o lo dejas)

Es más, con la cantidad de trabajo en negro que hay, la pérdida de empleo puede ser incluso mayor.
#4 La Libertad Avanza...

Casi la mitad de los trabajadores argentinos tiene un empleo informal, sin aportes jubilatorios, obra social ni estabilidad laboral. Según el INDEC, la tasa de informalidad laboral alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025.

www.infobae.com/economia/2025/07/17/la-argentina-tiene-9-millones-de-t
#9

Como para fiarte se la estadística. Igual son medio millón y no se reflejan.
#9 Osea, lo que sigue ocurriendo hace años, ¿O es que la tasa de informalidad del 43% es algo nuevo en Argentina o América Latina?
A disfrutar lo votado
#2: Pero que los disfruten ahí, que luego se vienen aquí y vuelven a votar lo mismo. :palm:

Si tanto les gustaba la motosierra, que se queden ahí, y si no, que al menos no voten aquí más motosierra.
#8
Sería lo ideal..pero mi ex es argentina..conozco muchos argentino-españoles y todos piensan que Sánchez comunista y VoX una maravilla..no solo no escarmientan,sino que piden dos tazas..eso sí, se las piden aquí, por qué de allí han salido por patas..no se puede ser más boludo.
#21: Boludos no, malas personas, si querían Milei, que se queden en Argentina y lo disfruten, que para eso lo han votado.
Esto lo arregla en un periquete Juan Ramón Rallo….dentro vídeo!
#12 Ni siquiera lo ves. Su entradilla es ¡Veamoslo! No sé por qué opinas de lo que no conoces.
#12 Tasa desempleo de Q3 2022: 7.1%. Hoy: 7.6%. No veo tal drama.
#31 El motivo de tomar un dato de un año anterior a la fecha de la noticia es despiste o incapacidad para leer.
Las IA te dan el dato ni siquiera hay que buscar.
#33 No, el último dato de desempleo es del 7.6%, del segundo trimestre de 2025, según el INDEC:

www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-4-31
#22 Por genocidar
#23 y luego maquillarlo
La izquierda es famosa por maquillar números...
#17 y la derecha por que es famosa?
#41 en esa gráfica bajan alrededor de un diez por ciento los hogares que no tienen dinero para comprar alimentos desde que entró Milei, mientras en el mismo informe dice que suben casi un diez por ciento los hogares endeudados. Si consideras que endeudarte es dejar de ser pobre porque tienes dinero aunque no sea tuyo vale. Es verdad que ahora al menos pueden endeudarse. De todas maneras el tema es que las métricas son sospechosas, muchas de ellas son contradictorias unas con otras. En todo caso me parece muy bien que baje la pobreza en Argentina aunque no sea porque a Milei le importe.
#45 Si te hipotecas, estás endeudado. Pero antes no había hipotecas y era más difícil comprarte una casa. No toda deuda es mala.
#46 si, en ese caso no hay más remedio, y realmente la clave está en saber si los intereses o la inflación van a estar más altos. Precisamente los argentinos tienen experiencia en lidiar con esto por los periodos de hiperinflación y devaluaciones del peso que han sufrido.
#47 Obviamente la inflación ha bajado mucho y seguirá bajando. Y gracias a eso los argentinos podrán acceder a deuda buena.
#46 Antes no había hipotecas porque no se necesitaba el sueldo de dos personas durante un montón de años para poder comprar una vivienda.
Por otro lado, ¿de verdad estás comparando hipotecarse para comprar una vivienda que cuesta decenas (o centenas) de miles de euros con tener que hipotecarse para poder comer?
La mayoría del empleo perdido es en la administración. Lo siento por la gente que ha perdido su empleo, pero la situación en Argentina era lamentable y alguien tenía que pegar un tirón a la tirita.
pues.... si hay como parece ser menos pobreza, y a la vez menos empresas y menos empleo.... los argentinos (pobres) se marchan o se mueren, no queda otra.
Ahora quiero una explicación que case este dato con la increíble reducción de pobreza. Ha perdido el empleo uno de cada 40 currantes no casa con la reducción de pobreza. Según #1, se deberían haber largado como poco cerca de medio millón.
#3 Se ha cambiado la forma de medir la pobreza. La nueva forma de medir la pobreza genera, irremediablemente, datos mas positivos que la anterior.
#3 cambiar la forma de medir la estadística
#7 debe ser eso, sí.
#3 Cambian la forma de medir las cosas y además muchos emigran, lo que reduce el número de parados

www.infobae.com/sociedad/2025/01/03/record-de-argentinos-en-espana-hay
#3 El dato de reducción de la pobreza en Argentina tampoco casa con el de reducción del consumo de alimentos.

www.bloomberglinea.com/latinoamerica/argentina/el-consumo-no-despega-l
"Por otro lado, cuatro rubros presentaron caídas: Alimentos y bebidas, con un descenso del 7,6%, seguido por Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-2,6%), Textil e indumentaria (-1,6%) y Calzado y marroquinería (-0,5%).…   » ver todo el comentario
#11 cuadra si se ha largado o muerto.... los que ya no estan no comen.
#14 Dudo que se haya largado un porcentaje de la población tal que sea capaz de compensar el inmenso descenso de la pobreza y, aún así, el consumo de alimentos baje un 7,6%.

Se tendrían que haber ido/muerto un 10-15% de la población argentina, eso es entre 4 y 7 millones de habitantes :wall:

Y los que no están tampoco se endeudan. No, no es eso.
#3 no no... yo digo que o se van o se mueren... yo desconozco cual es de las dos. Lo que dicen de que ahora los cuentan diferente pues vale para datos oficiales, pero he leido que viene la información de otras ONG, entonces algo no cuadra....
#3 Los datos de pobreza de Argentina los da el INDEC, organismo público, quien quiera entender que entienda

En 2024 salieron de Argentina unas 140.000 peronas, este año posiblemente sea superior

Veremos
#3 Tasa desempleo de Q3 2022: 7.1%. Hoy: 7.6%.

Vamos, noticia sensacionalista.
#1 O el truco típico de la derecha: no se les cuenta.

Arreglado!!
#6 Según UNICEF la pobreza ha bajado muchísimo.  media
#32 Según los datos, la emigración de argentinos también ha subido muchísimo (pero mi porcentaje de muchísimo es algo mayor al tuyo);)
#35 ¿Ah si? Pon fuente. No he visto datos actualizados a 2025 y comparados con otros años anteriores.
Y como han sido los datos de años anteriores, ya que si le pido a ChatGpt me dice que el cierre neto de empresas entre 2015 y 2025 está bajando.  media
#19 Algo me dice que la IA al no tener los datos se los ha inventado. Como mucho tendrá el dato del número de empresas que había en 2017, en 2021 y en 2024 y a partir de ahí divide uniformemente por año, pero sigue sin servir de mucho. Además, le pediste 2015 y 2025 y te dio 2017 a 2024.
#26 Aparte del socorrido y siempre sospechoso recurso del recorte del eje Y…
Ya solo quedan 39 años nomás para que Argentina sea una potencia, pero no una potencia normal, si no una potencia en serio.

Un poco de paciencia, che, que és la madre de toda ciencia.
¡Viva la libertá, carajo! {0x1f44d} {0x1f44d}
Ayer me contactó una conocida para preguntarme por si conocía alguien que alquile en Madrid (su marido prefiere BCN). A los 6 meses de Milei le pregunté por su percepción y lo de emigrar era una hipótesis. LÑEN ese momento le dije que de venir a zonas no tan tensionadas. Parece que empieza el momento duro. Si alguien alquila, puede contactar.
Dónde andas, Findeton?
Esperamos tu 'sabio' diagnóstico, de todo ésto...
¿Estás de viaje...o es que no te atreves a salir al ruedo, para que acabes fundido a negativos?

menéame