Actualidad y sociedad
16 meneos
231 clics
El exceso de velocidad y un problema en una rueda, las causas del accidente mortal de Diogo Jota y su hermano

El exceso de velocidad y un problema en una rueda, las causas del accidente mortal de Diogo Jota y su hermano

Han salido a la luz las posibles causas del accidente mortal de Diogo Jota y de su hermano, André Silva, en Zamora del pasado 3 de julio. La Brigada de Tráfico de la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil ha determinado que el accidente de coche de los dos futbolistas, tal y como ya se preveía, se debe a un problema en la rueda del vehículo, así como un exceso de velocidad, tal y como adelantó AFP y el diario El Mundo.

| etiquetas: exceso , velocidad , rueda , accidente , morta , diego , jota , hermano
El exceso de velocidad PUNTO
#3 te ha salido la vena de dictador
#6 Llámame realista. La rueda es circunstancial.
#18 Menudas chorradas dice la noticia.
#8
De circunstancial nada, es algo importante. Si llevas mal una rueda es un problema, de hecho mira todos los reventones que sufren los camiones en nuestras carreteras...
#30 Y no por eso acaban estrellados y envueltos en llamas. Así que lo de la rueda es una circunstancia no el motivo de accidente que es el exceso de velocidad
#50 qué pereza
#3 Si fuera a 80/100 no se hubiera desintegrado el coche
#16 a 100Km/h el coche queda hecho fosfatina y los ocupantes se convierten en albóndigas.

Si pierdes una rueda trasera más vale que estés parado. Con las delanteras, curiosamente, es menos peligroso.

Una vez tuve un reventón de la rueda delantera derecha en autopista a 120Km/h y básicamente me di cuenta por los golpes de la goma contra el guardabarros. Si hubiese sido una trasera, no lo podría contar.
#3 Añado que permitir que esos coches circulen por nuestras carreteras en lugar de circuitos ayuda, entiendo que al final los ricos necesitan mostrar que tienen dinero y las marcas ganarlo. Pero no veo ni medio normal que se permita circular a vehículos que puedan volar a 320 km/h en llano, con 640 CV, y puedan acelerar y pasar de 0 a 100 en 3,2 segundos. Pocos accidentes ocurren porque no hay muchos de estos coches. En todo caso al menos se debería de requerir una licencia especial que indique que el conductor es consciente de lo que tiene entre manos, pero claro el objetivo no es la seguridad si el dinero está por medio.
#3 el exceso de velocidad lo que hace es agravar las consecuencias pero no provoca accidentes, -a menos que sea en una curva-, nunca es culpa de la velocidad, y no porqué lo diga yo, lo dice la física, la velocidad de per sé no hace que tengas un accidente.
#39 Claro, claro, la culpa de la rueda xD xD

¡Ala a pastar a más de 200Km/h fuera de un circuito!

La culpa de la rueda xD xD
#_41 #39 la velocidad, per sé, no causa accidentes, es física pura. Lo que pasa es que se hace mucha demagogia con estas cosas pero que yo sepa ninguna de las leyes de Newton hablan de que un cuerpo se destruya por si solo a partir de cierta velocidad... (o que cambie de trayectoria por si solo en función de la velocidad).
Lo que es culpa de la velocidad és las consecuencias, no el accidente (salvo contadas excepciones, como por ejemplo salirse en una curva).
#48 #44 #39 Dices muchas tonterías tú eh... Es como el que dice "caerse desde un decimoquinto piso no mata a nadie. Lo hace la parada brusca del final"
#49 si lo que matase fuera la velocidad todos los pilotos de F1 estarían muertos, hacéis mucha demagogia con este tema, para empezar confundiendo prudencia y responsabilidad con velocidad y tocino.
#52 Si lo que matase fuera caerse desde un decimoquinto piso, todos los que hacen parapente estarían muertos, haceis mucha demagogia con el tema, para empezar confundiendo prudencia y responsabilidad con los cojones, y comer trigo.
#54 #53 y dale con la demagogia, que nivel más bajo, por favor...
#56 Lo que tú digas, Fitipaldi, la velocidad no ha matado nunca a nadie, según tú...y hablas de niveles bajos xD xD xD
#56 Déjame adivinar...conduces un BMW xD xD xD xD
#59 pues no, ves, demagogia, demagogia y más demagogia....
#63 Pues cómprate uno, que te iría como anillo al dedo...
#73 para que, si es mucho mejor el Audi R6 que tengo.
Mira, me aguanto lo que te iba a decir porqué en mi casa me educaron bien, no como a otros de por aquí, demagogia y más demagogia barata y cero argumentos, típico....
#76 Sí, un Audi era mi segunda opción xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#78 me he inventado el modelo para darte la razón del tonto, no insistas.... De hecho no se ni si existe esa nomenclatura pero ya puedes decir que tenías razón y déjame en paz, es evidente que no das para más y no voy a razonar contigo.
#79 Ni conmigo...ni con nadie...sólo sabes decir "La velocidad no mata!!" y "Eres un demagogo!!". Espero que al menos no lo hagas a 180 km/h en tu coche. Flipado de los cojones...
#80 o no sabes leer o te falta comprensión lectora pero eso és problema tuyo, llévalo como quieras, a mi no me metas, y por si todavía no lo pillas, yo nunca he dicho eso, yo digo (y en diversos mensajes además) que sí lo mató la velocidad, lo que pongo en duda es afirmar que la velocidad sea la causante del accidente. Lo pillas o tu demagogia lo impide?
Y si lo quieres explicado para niños, si te pegas una hostia a 180 km/h seguramente morirás pero el hecho de ir a 180 km/h no tiene porqué ser necessariamente la causa de esa hostia.
#49 aï, de verdad me haces reir. La culpa es de la parada brusca del final:-D
#44 Efectivamente las leyes físicas no dicen que el circular a 400km por hora puedas sufrir un accidente pero cuando te comes un trozo de chapa que destruyes un neumatico que partes entran en los motores pues hay tienes un concorde en pleno despegue ardiendo. Si en vez de circular a 400km hora para su despegue fuera en velocidad de rodadura para el acceso a pista, ese avión hubiera finalizado su último vuelo con éxito. Así que si, el exceso de velocidad unido a otras circunstancias ajenas provoca un accidente
#44 La bala no te mata, te mata su velocidad...
#44 Y el accidente muchas veces también. Es mucho más sencillo perder el control a 200 que a 120, cualquier bache o mínimo percance que a otra velocidad no tiene consecuencias a alta velocidad te hace perder el control del coche. Por no añadir que en carretera no vas solo.

Gilipolleces las justas. Que no estamos hablando de correr por una pista de despegue. Estamos hablando de carreteras.
#39 La culpa es de Ferruccio Lamborghini!
#39 Has arrastrado por el suelo a la física sin pudor alguno. En la física tiene cabida la estadística y esa dice que la probabilidad de sufrir un accidente aumenta al aumentar la velocidad por encima de la velocidad recomendada, y también si vas excesivamente despacio.
#47 sí claro, soy yo el que arrastro la física por el suelo sin pudor pero tú el que usa la palabra "velocidad recomendada", concepto fundamental en física verdad? Recomendada por Newton supongo... Anda ya, a otro con la milonga....
#48 toda vía tiene una velocidad recomendada, te lo voy a explicar como a los niños. Si en autopista vas a 180 eres un peligro para el resto y si vas a menos de 60, por ejemplo un camión cuesta arriba también, si estás dentro del rango de 90-120 eres cuando menos peligro representas para el resto. Es la diferencia de velocidad relativa lo que es proporcional al riesgo.
#68 y yo como veo que tu compresión lectora brilla por su ausencia no voy a perder el tiempo en explicar la diferencia entra el código de circulación y las leyes de la física ya que si tuvieras un mínimo de comprensión lectora habrías pillado que en ningún momento he mencionado las normas de circulación (ni de respeto a los demás usuarios de la vía), me he referido uníca y exclusivamente a "la física".... Y si quisiera hacer tu juego te explicaría, despacio para que puedas entenderlo,…   » ver todo el comentario
#71 Pero si es un problema trivial, a mayor velocidad, mayor distancia es necesaria para controlar el coche en caso de un imprevisto, ya sea un reventón como ha sido este caso u otro motivo. Si por las condiciones y trazado de la vía no hay espacio suficiente para controlar el vehículo, el accidente es inevitable. Y de qué depende la distancia de seguridad de la velocidad a la que circulas.
#13 No, si haces el gilipollas y te matas. Lo que hay que hacer es dar gracias a que no se ha llevado a nadie por delante. Cero pena.
Lo que muchos imaginábamos...pero al ser futbolista, pobrecito.
#1 Yo diría que la pena que ha sentido la gente no es tanto por ser futbolista como por tener 28 años y haberse casado diez días antes.
#9 Y ser padre de tres.

Todo un combo.

Se confirma, no obstante, que no era el mal estado de la carretera ni la inseguridad en ella, como así afirmaban medios británicos


www.mirror.co.uk/sport/football/news/diogo-jota-death-road-a52-3549850
#1 bueno, que mueran dos hermanos jovenes. Uno de ellos dejando tres niños es siempre una tragedia
#13 lo que es una suerte que el conductor solo haya asesinado a su hermano y a nade más.
#13 Aquí eso no funciona así si la persona que muere tiene mucho dinero.
Lo de no ser materialista no va en esa dirección por aquí.
#1 No, por ser futbolista que se joda.
Cuánto os gusta el dinero a algunos que os alegrais de la muerte de los que tienen mucho.
Ah, no, "que no os da pena" se dice.
#1 Sorpresón en las Gaunas como diría aquél.

Aunque en este caso es más Sorpresón en Anfield.
¿Para que te alquilar un Lambo si no es para ponerlo a 200?
Si la carretera tiene baches o está llena de coches , no es tu asunto. Tú has pagado para ir a 200 y disfrutar las sensaciones.
Los demás que se aparten.

Lo de ajustar tu conducción a las condiciones de la vía es de parguelas.

Bastante suerte ha habido que no se han llevado la vida de alguna familia que pasaba por allí
#10 Se ha cargado a su hermano.
#23 pero como decía Gila "¿y lo que se han reído?"
Llámame loco pero igual el problema de la rueda, se ha producido por llevar exceso de velocidad, que vamos se nota como quieren echarle la culpa a la rueda, cuando el cafre iba a toda hostia.
#4 mi padre se ha dedicado toda la vida al transporte. Siempre llevaba neumáticos nuevos, nunca recauchutados.

Siempre me ha hinchado la cabeza con la importancia de ir con los neumáticos en buen estado. Porque si peta, puedes perder el control del vehículo, matarte o matar a otro.

Una vez le peto un neumático delantero en una vía urbana y se fue directo contra un trailer. Fue una colisión frontal/lateral. No se mato porque la velocidad que llevaba era de unos 40km/h. Pero los bomberos lo tuvieron que excarcelar. Le quedó la pierna atrapada en el chasis.

El exceso de velocidad es un añadido al problema principal.
#4 #15 Home... si juntas el coche a todo meter (q hace sufrir al neumático) con el calufo de estas epocas (q hace sufrir al neumático) con un mantenimiento insuficiente para lo q estas demandándole al coche (porque seguro que en circuito puedes ir a muchisima tralla en un lambo, pero tambien seguro q en circuito the hacen ir con ruedas nuevas... y en tu coche de diario pos no las cambias tan a menudo) y ya pilla la mas minima imperfeccion de la carretera (q ya te digo yo q esa carretera me la hago bastantes veces al año haciendome el Madrid-Vigo y hay tramos que.... no es lo peor q he visto pero desde luego no estan bien)

Pos muchos tiquets pa cantar bingo... Y suerte que su imprudencia no se ha llevado a más gente
#4 La rueda de un Lamborghini aguanta la alta velocidad, como es de imaginar. Otra cosa es que estuviera mal por algún golpe anterior o baja presión, que la baja presión junto con la alta velocidad haría que el neumático se calentase más de lo debido y algo así puede ayudar (igual que un golpe) a un reventón.
#21 en coches de esa potencia un acelerón para adelantar puede hacer que literalmente se salga la cubierta si va baja de presión. Si pones un vídeo de drag race a super cámara lenta se ve muy bien.
#27 ¿Drag Race? ¿Eso no es el concurso de drag queens?
#4 Tú crees que los miles de reventones que todos los días sufren los camioneros y transportistas es por la excesiva velocidad ??
NO
#31 Efectivamente, todos los días hay reventones y no todos acaban en un amasijo de hierros, si hubiera ido a una velocidad acorde a la vía y a su estado, estoy casi seguro que no estaríamos hablando de muertos.
Por lo que se ve, lo bueno de los Lamborghinis es que si te hostias no te quedas por ahí tetrapléjico o ciego y poliamputado, sino que acaban la jugada y terminan con tu sufrimiento.
#2 Creo que como todos, lo que pasa que con mi coche ni te acercas a los 200Km/h, y con uno de estos los superas sólo con un poco de ganas.
Me remito a mi comentario de la noticia del accidente y en que algunos me llamaron depravado por no llorar muy fuerte por ellos y alegrarme de que no mataran a nadie más.

www.meneame.net/story/jugador-liverpool-diogo-jota-hermano-fallecidos-

:professor:
Un delincuente que se ha matado y se ha llevado consigo a alguien que lo consintió.
Irrelevante.
#14 Eres duro pero justo
#14 El guardián de la moral y la bola de cristal ha hablado.
#37 Efectivamente, gracias.
#57 Yo es que me meo en los guardianes de la moral.
#62 Y yo me meo en todos los imbéciles que se creen que las carreteras son un circuito. Mejor que se maten solos antes de joderle la vida a un inocente
#64 Muy bien, estarás contento entonces.
Saludos!
#65 Yo no he dicho eso.
Saludos.
#62 Yo me cago en los que se mean en los guardianes de la moral. Hala, ya tienes para hecerte un helado de chocolate, que lo disfrutes.
las carreteras españolas van como un cohete
#5 las carreteras son las que son. Es el conductor el que debe ajustarse a las condiciones de la vía.
Si no hay visibilidad, si hay baches o si hay muchos coches, el conductor es el que debe decidir qué velocidad y forma de conducción se adecua a esas condiciones

Pero hay gente que decide el cómo va a conducir antes de salir de casa y son los demás los que deben ajustarse a él y apartarse
#12 #5 Artículo 45. Adecuación de la velocidad a las circunstancias.
Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación.

Punto uno, respetar los límites de velocidad establecidos, dos, si hay problemas en la vía, adecuar la velocidad a ello.

Hace años en la As2 de…   » ver todo el comentario
#24 es que conducir es una cosa que hasta un mono puede aprender
Ahora, circular por vía pública es otra cosa más complicada que requiere inteligencia, responsabilidad y atención, cosas que ya no todo el mundo puede entender

¿A cuanto se pone tu coche? Mi coche no se pone a nada, lo pongo yo a la velocidad que decido. Es otra cosa que tampoco se entiende bien.
#28 cosa que le decía a mi exsuegra cuando decía que su hijo circulaba muy bien: "no señora, su hijo va haciendo el cafre muy bien, pero lo que es circular va poniendo en peligro a los de dentro y fuera de su vehículo, y sera cuestión de tiempo el que tenga un percance"
Los neumáticos de altas prestaciones se desgastan rápido en uso y tiempo. Hay que cambiarlos con frecuencia si vas a exigir las prestaciones que soportan y no son aceleraciones ni velocidades que se puedan tomar en vías públicas.
Una pena que no confirmen la velocidad aproximada para hacernos una idea .... Y me alegro muchísimo de que esta vez no hayan matado a un tercero que disfrutaba de su viaje respetando las normas.
Comparto tu sarcasmo.

Les reventó una rueda. Lo del exceso de velocidad es, de nuevo, un cuento para atemorizarnos a todos. Salvo el titular, nada en el cuerpo de la noticia apunta a la velocidad.
me da un poco pena de gente que ganan facil tanto dinero, les convencen para que derrochen en los coches mas caros, para quie quiere un coche que acelera a 300 km/ hora si nunca podra subir de 140 km/hora
¿No es este el que ha dejado viuda (recién casado) y tres hijos?
comentarios cerrados

menéame