Artículos
324 meneos
7772 clics
¿Y qué pasa si perdemos la guerra?

¿Y qué pasa si perdemos la guerra?

De momento, a día de hoy, y dejándonos de gilipolleces, la situación es la siguiente: -Los rusos siguen avanzando, pocoa poco, pero sin pausa. -Para acabar de conquistar toda la región de Lugansk les quedan dos Telediarios. -Con suerte, el siguiente paso será dar leña a lo que les queda por conquistar de la reguión de Donetsk, en concreto Sloviansk, Kramatorsk y Bakhmut. Y digo con suerte, proque como el ataque …
177 147 11 K 36
177 147 11 K 36
23 meneos
410 clics
Inmigración: la alfombra de la vergüenza

Inmigración: la alfombra de la vergüenza

Desde el cómodo sofá en el que apoyo mi blanquito culo, soy un defensor a ultranza de empatizar con esa gente que se juega la vida para encontrar una vida mejor en esto que algunos siguen llamando primer mundo. Pero odiar con toda mi alma a todos esos mezquinos que no entienden que cualquier persona que nace en la miseria quiere y debe buscar un futuro mejor, no me impide ver el enorme error de concepción de futuros que se comete a la hora de afrontar la inmigración, incluso dejando de lado el aparofóbico y racista entusiasmo de la UE con Ucrania...
28 meneos
464 clics

José Antonio Zorrilla embajador de España retirado sobre la actualidad de la UE

Para quien quiera información veraz sobre la actualidad de la UE, en relación con el conflicto de Ucrania y Rusia. www.youtube.com/watch?v=gPhKzJXN1gU
394 meneos
5710 clics

Menéame es un nido de rojos

¿Qué le vamos a hacer? Eso lo saben fuera y lo sabemos dentro. Esta comunidad tiene una ideología que posiblemente venga de sus primeros días: era un agregador de noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología donde accedíamos principalmente gente joven (los únicos que usábamos Internet a diario entonces). Además, me atrevería a decir que muchos éramos estudiantes universitarios (de carreras de ciencias e ingenierías). Y parece ser que ese grupo de población (universitarios nerds interesados...
264 130 56 K 42
264 130 56 K 42
361 meneos
3880 clics

Menéame, ¿tu también?

Se acabó, podemos decretar oficialmente que menéame ya es otra web-foro más donde los mensajes extremo-centristas y cuñado-liberales copan cada vez más cualquier noticia. Poco a poco, menéame, web donde el progresismo y la izquierda tenián un rincón virtual para reunirse, debatir, y poner noticias que dificilmente se encontraban en otros sitios encima de la mesa, convertida cada vez más en un lugar donde lleno de comentarios chabacanos sobre feminismo, podemos, o la izquierda en general. Donde las noticia en vez de …
265 96 90 K 49
265 96 90 K 49
111 meneos
1368 clics

Votar en Meneáme debería ser un poco más serio...

Que sospecho no será la primera vez que se plantea. Mi sugerencia es sencilla pero no sé si fácil de aplicar: no se podrá votar una noticia si no se ha entrado en el enlace . Lo ideal seria que no se pudiera votar si no le ha leido al menos una fracción del texto original, pero me parece dificil de implementar. Viendo como vota mucha gente, lo creo necesario. Estoy harto de ver votos que mal interpretan en función de una lectura del titular y de los prejuicios del votante. Harto de que se tiren noticias por juzgar en función de dos lineas...
83 28 37 K 75
83 28 37 K 75
25 meneos
329 clics

La diferencia entre votos y botas

Que sí, que ya sé quién tiene la razón y todo eso, pero lo decía ayer Boris Johnson en una entrevista publicada en EL MUNDO: "La pregunta es, ¿cómo logramos expulsar a las fuerzas rusas? Yo creo que las opciones son básicamente tres: 1- Ir hasta Ucrania con nuestros ejércitos, ganarle la guerra y echarlo a hostias, a ser posible sin que eso nos lleve a una incineración mutua. Dadas las circunstancias actuales y el nivel de armamento que se maneja, yo estoy en contra. Lo primero, porque no estoy dispuesto a ir …
24 meneos
169 clics
La culebra no se calla: ayuda, movilización y dimisión

La culebra no se calla: ayuda, movilización y dimisión

Como probablemente sepas, han ardido cerca de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra , Zamora. Me he decidido a escribir otro artículo como continuación del que tocó portada ayer (409 meneos, 1400 clicks) después de asistir a
15 9 0 K 51
15 9 0 K 51
9 meneos
82 clics

Santiago Lorenzo: escapar para encontrar

“Vivía en un estado totalitario de libertad, en un régimen autoritario de pleno albedrío, todo lleno de edictos y decretos ordenándole hacer lo que le diera la puta gana.” Los Asquerosos De todas las novelas escritas por este autor vasco, la más conocida es Los Asquerosos, una maravillosa oda a la libertad que proporciona el saber vivir con poco, aunque, en esencia, todas las novelas de Lorenzo son monolíticas defensas de la sencillez como camino hacia la felicidad en un mundo cada vez más …
28 meneos
493 clics

Las personas más tristes del mundo

"El cincel que esculpe la belleza es la fealdad, la imperfección. El ser humano solo percibe por contrastes. Por eso huyo de aquellas personas que viven la vida con una inmensa intensidad. No me gustan los circos, ni las sobreactuaciones. La vida es hermosa, no lo dudo, pero es hermosa durante unos instantes, cada cierto tiempo. Es hermosa porque también es fea, como la luz existe porque existe la oscuridad. (…) La mal llamada positividad no es más que un …
18 10 0 K 47
18 10 0 K 47
422 meneos
1781 clics
Sierra de la culebra: crónica de un incendio anunciado

Sierra de la culebra: crónica de un incendio anunciado

Si esto no se traduce en la dimisión inmediata de al menos el responsable directo (El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones), considero sinceramente que el concepto de responsable público queda totalmente anulado. Todos los que se consideran responsables públicos y todos lo que debemos velar por el cumplimiento de la responsabilidad pública deberíamos exigirlo para preservar su significado, al menos. La negligencia obstinada de este responsable público nos ha …
169 253 1 K 85
169 253 1 K 85
32 meneos
533 clics
La debacle de la izquierda en Andalucía, y el oscurantismo de los medios progresistas

La debacle de la izquierda en Andalucía, y el oscurantismo de los medios progresistas

Dice Pablo Iglesias en su podcast justo el día después de las elecciones, a consecuencia de la pérdida de escaños de los partidos a la izquierda del PSOE, que "[...] me toca respetar el tiempo de reflexión de las compañeras y compañeros que están al frente. Quien busque en mis palabras la excusa para hacer titulares que hagan daño a la izquierda o sembrar la cizaña no lo va a conseguir". Una forma sutil de decir que no va a hacer autocrítica para que "la derecha" no pueda hacer sangre de los resultados. …
10 meneos
202 clics
Los peligros de la palabra "ser" (V): De la dichosa mente y la "belleza subjetiva"

Los peligros de la palabra "ser" (V): De la dichosa mente y la "belleza subjetiva"

Me dicen que la belleza, subjetiva, es el producto del cerebro o la mente, que es aquí y solo aquí donde y cuando su concepción aparece. Dichosa esa idea de "la mente". Suelen poner como ejemplo diferentes obras de arte, acudiendo normalmente a aquellas más polémicas, como las del feísmo, el brutalismo, las de ARCO y a todos esos artistas tan del S. XX y XXI que ustedes ya conocen, advirtiendo como estas obras son adoradas por unos mientras para otros son ejemplos de fealdad (a mí me encanta la fotografía industrial …
407 meneos
5287 clics

Lo divertido de leer a los muy cualificados defensores de la monarquía

El gustillo y la diversión de desmontar algo tan fácilmente desmontable como la monarquía y a sus defensores es mucho mayor cuando, encima, la persona promonárquica a la que se desmonta se supone que tiene un alto grado formativo sobre la cuestión de la monarquía. Este es el caso de este catedrático, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco, Javier Tajadura Tejada, al que José Antonio Zarzalejos le hace una entrevista en El Confidencial acerca de un libro de reciente publicación, …
205 202 9 K 57
205 202 9 K 57
363 meneos
13469 clics

El Tsunami que viene

La gente se pregunta, ¿qué ocurre con "las criptos"?. Les suena a algo lejano, casi chistoso, que sólo afecta a los flipados del "HODL" y esas cosas de youtubers con "mentalidad de tiburón". Pero, siento decirlo... nada más lejos de la realidad.   El terremoto del mundo de las criptodivisas es sólo el inicio del derrumbe del castillo de naipes del poder económico actual. Probablmente continúe en un efecto dominó que en unos pocos meses nos podría dejar en una …
239 124 19 K 75
239 124 19 K 75
310 meneos
3041 clics

Hoy ha muerto un pájaro a mis pies

Ayer leía a un usuario por aquí que en Sevilla crías de pájaros estaban cayendo de los árboles muertas por el calor. Pensaba en eso cuando hoy he ido a visitar a mis padres dando un paseo, como siempre hago, y he llegado a la conclusión de que el momento de no retorno con respecto a la crisis climática ya ha llegado. En realidad, si esa ha sido mi percepción es porque ese punto hace mucho que lo hemos cruzado. En mi ciudad, Zaragoza, el cielo tenía un extraño color rojizo y la temperatura es poco menos que...
144 166 2 K 74
144 166 2 K 74
18 meneos
431 clics

Cuando un banco (A banca) se vuelve una secta destructiva

En mi unidad familiar, tenemos una cuenta bancaria a la vista, una cuenta de ahorro, para más señas. Jamás nos han cobrado unas comisiones tan abusivas. Siempre hemos tenido ingresos regulares, ahora mismo hay 2 pensiones domiciliadas, todos los gastos; facturas de luz, agua, comunidad, internet, pólizas de seguros. Antaño, los bancos siempre te soltaban la misma milonga: si tenías domiciliado una nómina, una pensión ya no te cobramos comisión. Hace unos meses, nos enviaron una carta, mejor dicho, una notificación …
13 meneos
368 clics
El miedo del ciudadano: La inflacción

El miedo del ciudadano: La inflacción

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el …
438 meneos
3889 clics
Perder siempre en el barro

Perder siempre en el barro

"¿En qué momento, gente de tan escasa valía intelectual y moral, llegó a tener en sus manos la aspiración del poder? ¿Cómo se explica esto? Hasta para un país como España, esto es excesivo." Estas palabras, las escribía el que fue Príncipe de la Equidistancia hasta que se cayó del guindo, Miguel de Unamuno, allá por el 35, en los albores de una guerra civil. Macarena Olona, una chica muy plana intelectualmente (mejor no entrar en otras lides), aspira a conseguir rep …
198 240 8 K 49
198 240 8 K 49
349 meneos
6612 clics
De las tarifas de Renfe o como aprovecharse de la gente sin experiencia usando un servicio online

De las tarifas de Renfe o como aprovecharse de la gente sin experiencia usando un servicio online

No soy mucho de escribir ni participar por aquí si echáis un vistazo al historial, aunque llevo bastantes años por aquí. Pero esto lo escribo desde la indignación y quiero ponerlo antes de que se me pase el cabreo. Resulta que unos amigos vienen este fin de semana de visita, han mirado el billete y les costaba 100 pavos. Me ha extrañado, lo he mirado y eran 66.  ¿Por qué? Pues básicamente porque los billetes baratos, según el trayecto, no los venden en la web. O nos lo vende en la app, aunque en ese caso …
152 197 1 K 32
152 197 1 K 32
21 meneos
412 clics

La Revista Ejércitos y las líneas de suministros

Como todos los días hay un divertido debate en la crónica de guerra de Revista Ejércitos, y como no parece que la guerra vaya a terminar mañana por la tarde, aprovecho la noche del sábado para unirme a las risas al tiempo que propongo un tema de análisis militar. En las crónicas diarias de esta publicación, que a mí me parecen buenas, y merecedoras de los 25€ anuales, aunque sólo sea por reconocer el curro que se meten los autores, se habló durante semanas enteras de los problemas logísticos …
17 meneos
290 clics
Hemeroteca: "A la luz de los titulares, solo queda escuchar a Krahe." (Juan Gómez Jurado).

Hemeroteca: "A la luz de los titulares, solo queda escuchar a Krahe." (Juan Gómez Jurado).

"Schopenhauer expresó que la vida en el mundo real es «un brebaje agridulce» que consiste en «una continua adquisición de conocimiento, continua ganancia de comprensión», el cual es triste pero que al «penetrar en la verdad resulta satisfactorio».​ En la medida en que la voluntad se expresa en la vida anímica del hombre bajo la forma de un continuo deseo siempre insatisfecho, Schopenhauer concluye que «toda vida es esencialmente sufrimiento." Cuando Menéame se convierte a veces en
12 5 0 K 46
12 5 0 K 46
24 meneos
331 clics

Expropiando al oligarca ruso (esa horrible estupidez)

Lo sé: hay mucha gente a la que se la pone de granito oír que le han quitado algo a un ricachón. El por qué, es lo de menos. Lo que se va a hacer con los expropiado, también. Lo importante es que al rico se le saquen los higadillos, que se le desplume. Y si hay alguna imagen en la que aparezca llorando por un yate o una mansión, entonces ya hay contracciones húmedas en medio mundo, aunque nos quede la sospecha de que es una idea idiota y contraproducente, como intentaré explicar. Y eso fue lo que pasó con los oligarcas …
26 meneos
378 clics

Sobre el colapso de nuestra civilización

“Se producen más individuos de los que es posible que sobrevivan; tiene que haber forzosamente en todos los casos una lucha por la existencia” (Carlos Castrodeza) "No hay derecho ninguno ni a la existencia, ni al trabajo, ni a la felicidad: el destino del hombre no se distingue del destino del más vil gusano." (Friedrich Nietzsche. Aforismo 753 de Voluntad de Poder) Introducción.

menéame