-Hacer que la UNED sirva de algo.
-Construir más universidades públicas a lo largo del país u ofrecer grados con demanda en otras ciudades que no sean Madrid y Barcelona.
-Construir más albergues, apartahoteles o residencias estudiantiles.
El tercer paso de hecho es algo que la maravillosa y espléndida empresa privada puede hacer cuando quiera, y como aumentaría notablemente el número de residencias estudiantiles, tendrían que pelear por ofrecer buenos servicios (como lavandería, catering y otros) para justificar sus precios, o se verían obligados a bajarlos, beneficiando en cualquier modo a los estudiantes que deben irse a otras ciudades. Algún zagal seguirá queriendo tener su picadero personal para montar fiestas, pero la mayoría que ahora paga 600-700 por un cuarto y zonas comunes compartidas entre cuatro estaría encantado de pagar 500-600 por un estudio y zonas comunes bien reguladas.
#5 exacto, el que no se puede permitir un piso pero si una habitación al menos tiene una opción.
Lo que va a pasar es que el precio por habitación casi no va a bajar, y va a subir considerablemente el del piso completo para cumplir la norma.
No es lo mismo tener un inquilino que tener que gestionar tres inquilinos, tres posibles morosos, etc. es normal que la suma de las cuotas sea mayor que la cuota de todo el inmueble
#5 Si tienes un piso para alquilar por habitaciones y te ponen un límite al precio que puedes pedir por él, o lo sigues alquilando, o de convierte en patrimonio inútil, o lo vendes. En cualquier caso no compras otro. Así que esto hará bajar los precios de un modo u otro. Y si baja el precio de compraventa pero no hay habitaciones para alquilar, al bajar se volverá más rentable, de nuevo, comprar para alquilar. Se llega a un nuevo equilibrio pero con el precio limitado.
#5 Ese argumento se lo he oído a muchos propietarios de habitaciones en alquiler que dicen que gracias a ellos la gente tiene un techo.
Cuando les dices que no es normal el precio de las habitaciones tensuektan que es oferta y demanda.
#5 Ya lo dijo uno de estos; hay que fusilar a los 26 de millones de rojos de izquierdas.
La mitad d España le sobra ...y Marchena, y su banda de maricahis con toga, solo se relacionaran en el ámbito de los que los van a considerar héroes de "el que pueda que haga" ... se conforma con sus mundos. Supongo que la historia los podrá en si sitio; el de la época deleznable de las altas salas de justicia Españolas.
#5 me encanta cuando los que no tenéis un solo argumento razonable decís que los demás van justos de amueblamiento o moral. Dictadores frustrados que solo admitís un pensamiento único.
No vi que te quejaras cuando se hizo lo mismo con la sentencia de la manada, y te recuerdo que también había votos particulares
#5 La democracia te viene grande, eres más de tiranía. En democracia y en un estado de Derecho hay, casualidades de la vida, derechos incluso para los que infringen más leyes.
#5 ¿Es aquí dónde implicitamente se reconoce que lo de la democracia, el suelo ético y demás cosas democráticas son mentira y contra algunos todo vale?
Sé honesto.
#5 Teniendo en cuenta que Europa luego dijo que las cosas estaban mal hechas a lo mejor no es "por ir contra los etarras" (lo cual es bueno, putos etarras) sino por "ir contra gente diciendo que son etarras" o "por hacer lo que les sale de los huevos porque son etarras".
#5 ¿Pero están prohibiendo el alquiler por habitaciones? Porque lo que estoy viendo en todo a lo que he tenido acceso no es más que la regulación de ese concepto, no se está limitando que nadie pueda poner en el mercado el alquiler de una habitación.
#5 Te jode que no podáis chupar la sangre a la gente tanto, eh?
Cómo te jode que se legisle, aunque sea un poquito, contra los vampiros inmobiliarios. Y qué gusto me da a mí veros rabiar aunque sea solo un poquito.
-Hacer que la UNED sirva de algo.
-Construir más universidades públicas a lo largo del país u ofrecer grados con demanda en otras ciudades que no sean Madrid y Barcelona.
-Construir más albergues, apartahoteles o residencias estudiantiles.
El tercer paso de hecho es algo que la maravillosa y espléndida empresa privada puede hacer cuando quiera, y como aumentaría notablemente el número de residencias estudiantiles, tendrían que pelear por ofrecer buenos servicios (como lavandería, catering y otros) para justificar sus precios, o se verían obligados a bajarlos, beneficiando en cualquier modo a los estudiantes que deben irse a otras ciudades. Algún zagal seguirá queriendo tener su picadero personal para montar fiestas, pero la mayoría que ahora paga 600-700 por un cuarto y zonas comunes compartidas entre cuatro estaría encantado de pagar 500-600 por un estudio y zonas comunes bien reguladas.