#23 Aunque los inmigrantes en España suelen tener salarios más bajos que los nativos, su contribución al sistema público es positiva. Esto se debe a su alta tasa de actividad laboral y a que, en general, consumen menos servicios públicos. Por ejemplo, los inmigrantes representan el 10% de los ingresos de la Seguridad Social, pero solo el 1% de sus gastos .
Además, muchos inmigrantes llegan al país en edad laboral activa y, aunque inicialmente puedan ocupar empleos de baja cualificación, su presencia contribuye a la sostenibilidad del sistema de pensiones y al crecimiento económico del país .
Es cierto que los inmigrantes ganan, en promedio, un 29,3% menos que los trabajadores nativos . Sin embargo, su contribución fiscal neta sigue siendo positiva, especialmente en la fase activa de su vida laboral.
Por lo tanto, incluso con salarios bajos, los inmigrantes aportan más de lo que reciben del sistema público, gracias a su participación activa en el mercado laboral y a su menor consumo de servicios públicos.
#23 justo camino al taller pase por frutería y le había estado fallando el datafono, tenia en metálico para pagar, pero curioso como algo que pase en un servicio en USA puede afectar que no pueda pagar la fruta con mi tarjeta en europa
#23 La libertad de BSD es la misma que la de la GPL, lo que no tienen la BSD, MIT, apache y similares es el concepto de CopyLeft, que es una aportación de Stallman contra las licencias de software privadas, una licencia de software para asegurarse de que ese software será siempre libre.
Stallman es un genio y lo ha demostrado toda su vida. El proyecto GNU lo empezó solo, contra corriente, contra la tendencia de las empresas de software y ese mundillo en esa época.
Todo el mundo habla de Linux pero cuando Torvalds empezó usaba (y usan todavía) las herramientas de compilación del proyecto GNU. El compilador GCC fue de las primeras cosas que escribió Stallman.
A Torvalds se la metieron varias veces por no hacer caso de Stallman, mira por ejemplo cómo surgió GIT.
#23. "Su lado chungo" es fruto del asperger de Richard Stallman, no de una mala intención. El asperger es un tema poco comprendido por parte de la gente con una mente digamos que "estandar". A una persona con asperger no se le puede pedir que razone como la mayoría, para Stallman en cualquier planteamiento técnico o de la vida (eso es indiferente) la lógica y lo práctico va primero y los "convencionalismos" después si es que pueden añadirse artificialmente bajo la condición del asperger. (CC #20)
#23 dos cosas:
1) No soy solicialista, soy comunista.
2) Tus argumentos son poderosos, me has convencido con tu razonamiento de un niño de 5 años expresado como uno de 4 años.
#23 Lo se porque en los Xioami venía un naranja fuerte y se que esos van a toda ostia con mi movil claro... pero el otro dia en un hub que había, hasta otros colores
#23 se ve en la vida de Brian, que intentan repescarle pero se equivocan y abducen al propio Brian. Al darse cuenta le devuelven. Y esa fuente de información es del siglo XX, no como el libro de cuento de los apóstoles
#23 Uh? Estás bien o te pasa algo?
Relájate un poco, respira y no sueltes tanta sandez que no tiene sentido nada de lo que dices y se te ve confundido en tu obsesión
#23 Podría haber cambiado el sentido de la marcha el propio Hurtado cuando soltó la gilipollez de "tengo el pelo blanco" y haberlo convertido en "investigado" pero ya lo conocemos, y no lo hizo, claro.
#6 Diles que te llamen a ti en vez de a los sectarios estos, la verdad es que lo has dicho muy claro y conciso.
Los impuestos son necesarios, punto. Otra cosa es que parte de ellos se gestionen mal o se produzcan subidas sin haber intentando antes mejorar su eficiencia.
#23 las bombonas comerciales tienen una válvula que libera gas.
Este gas se quema, claro, pero evita que estalle la bombona.
En acumulación de gas se produce el fenómeno de masa limite.
No se quema hasta que la masa de gas llega a un punto.
En ese momento, la bolsa de gas suele ser tan grande...que la explosión la lía parda, bro.
#23 por lo que he ido leyendo, en adultos hay que hacer un diagnóstico diferencial, descartando una a una todas las patologías que pueden producir los síntomas y eso es algo que no todos hacen o no saben hacer bien.
Cuando se lo pedí a la psicóloga de mi hija (a anterior a atención temprana), me dijo que no, que ella no tenía el equipo adecuado para hacerlo.
Al menos fue honesta.
#23 siendo bienpensado, entiendo por qué alguien así querría juntarse con gente similar, como apoyo y entrndimiento, sin hacer nada ilegal.
A la vez, entiendo que Wikimedia no quiera convertirse en punto de encuentro porque atraería tanto a los bienintencionados como a los malintencionados.
#49#23 anécdota real: tuvimos una reunión especial con el director y una profesora, porque era extranjera y daba lengua (local, no castellano, esto es un cole extranjero), y algunos padres decían que sus hijos llegaban a casa dicinedo que la asignatura era muy complicada porque no entendían a la profe. Llegamos, la profe habló, explicó cómo organiza la clase, y lo que les exige a los alumnos. Luego ella se tuvo que ir y quedamos con el director. La madre delante de mi, única nativa se gira y me dice "bueno, la profesora habla perfectamente, con algo de acento claro. Yo creo qeu los hijos de los que protestan son simplemente idiotas, y más idiotas son sus padres. Ni corta ni perezosa se levantó, y dijo al director "en mi opinión, la profesora habla perfectamente y si algún nino no la entiende, es porque el nino tiene un problema, no la profesora".
Igualmente lograron largarla al curso siguiente.
Además, muchos inmigrantes llegan al país en edad laboral activa y, aunque inicialmente puedan ocupar empleos de baja cualificación, su presencia contribuye a la sostenibilidad del sistema de pensiones y al crecimiento económico del país .
Es cierto que los inmigrantes ganan, en promedio, un 29,3% menos que los trabajadores nativos . Sin embargo, su contribución fiscal neta sigue siendo positiva, especialmente en la fase activa de su vida laboral.
Por lo tanto, incluso con salarios bajos, los inmigrantes aportan más de lo que reciben del sistema público, gracias a su participación activa en el mercado laboral y a su menor consumo de servicios públicos.