#181 La receta (lógicamente) no es mía, pero va muy bien y te sale infinitamente más barato que cualquier isotónico que compres y hace el mismo efecto, la receta es, 1 de sal, 2 de bicarbonato, 3 de azúcar, algo para dar sabor (escurrir 1/2 limón basta ) y completar con agua, no necesitas mas.
#181 exactamente igual que alguien que hace trading intradia de acciones tienes que saber lo que has pagado, los gastos asociados, por lo que has vendido y si tiene ganancias liquidar los impuestos correspondientes.
#181 No estoy de acuerdo, un paleto católico ve paletadas de un musulmán y aprende lo que no hay que hacer y viceversa...no hay nada como la multiculturalidad.
#181 Oye, que ya te he dicho que no me considero moralmente superior a ti porque no te conozco. Aún así me acusas de ello, usando la tan manida frase. ¿Estás bien? Pareciera, y no quiero acusarte de nada, que sigues un guion y una frase muy repetida por la derecha aun cuando no procede.
Si paso por lo que pasan esos padres seguro querré la pena de muerte. ¿Y qué? ¿Estás diciendo que el juez más imparcial es el que es víctima de los actos? No lo has pensado bien, ¿verdad? ¿Dirías que el mejor árbitro en un partido sería el jugador de uno de los dos equipos?
Ese "100% de seguridad" lo exigen otros ordenamientos jurídicos en los que se aplica pena de muerte. Sorpresa, siguen condenando a inocentes. Creo que revela mucho de tu desconocimiento de la fase probatoria del proceso penal.
"Indefensión es indefensión". No estás afirmando nada. "Cosa es cosa". Vale, muy bien.
#181 hay algunos que con lo de "artículo indeterminado en el área de embolsado" te hacen perder mucho tiempo, hasta que viene esa persona que está supervisando 20 cajas automáticas.
#181 Ya sé que para una persona media no tiene misterios, pero para una persona mayor o una persona con discapacidad sí, los tiene.
Qué pasa si pasas 2 veces el mismo producto por error
Qué pasa si no hay nadie para decirte como funciona
Qué pasa si la máquina está estropeada o se estropea mientras la usas
etc. etc.
Todos estos casos para una persona media no son problemas, para las personas mayores o con discapacidad sí son un problema.
Siempre tendemos a olvidar que cierta parte de la población no entra dentro de lo que nosotros sí podemos hacer normalmente.
#181 El sueldo es un dinero legítimamente ganado. Y que llevaba tiempo haciéndolo.
Y compo digo, las formas pueden no ser las adecuadas, y pueden ser criticables. Pero no veo raro que una persona que lleva 7 años en un departamento sea promovido a responsable de ese departamento, especialmente si esa promoción no tiene contrapartida económica, o esa es muy escasa.
Repito, me centro en el fondo del asunto. Una persona que lleva trabajando unos años en un puesto es promovida a responsable sin aumento apreciable de su remuneración. No lo veo especiamente criticable.
¿Se ha hecho mal al no poner aduntar el currículum en el informe y demás? Puede. Pero cuando una persona lleva trabajando un tiempo, se la valora y se la conoce por su trabajo. Eso es lo importante (para mí), no si el papel por triplicado lleva la firma en el apartado 7-b
#181 Lo que yo decía de los iluminados. Nos falta información real y verificable, nos sobra desinformación y deberíamos tener menos ganas de jugar a Sherlock Holmes.
Te hablo desde la más triste neutralidad sin realizar ninguna afirmación categórica y parece que te da por etiquetarme de conspiranoico. Así debemos estar de polarizados en los foros, que sin negar nada de lo que afirmas en tus mensajes anteriores sino pedir cautela, terminas disparando a los que comparten contigo trinchera. ¿Qué he escrito que te ha dolido tanto?
Lo de los nombres creativos que significan lo contrario de lo que son es propio del psoe y derivados.
Mira el reciente MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL para subirle las pensiones a los langostas cuando la pension media es superior al sueldo medio.
O la memoria histórica, que consiste en borrar todo vestigio de un periodo de la historia reciente. Que guste o no, es historia.
#181 Ya, ya. No dejes que la realidad te estropee tus desilusiones (lo siento, me niego a considerar la ideología más distópica que existe como nada diferente que una desilusión).
Ya, sí. Pero eso no tiene nada que ver con libre competencia. Libre competencia se consigue haciendo que todos sigan las mismas reglas. Lo que tú pides es destruir el estado y el estado de bienestar.
Por cierto, nada de tus propuestas afectan al libre mercado. El libre mercado funciona exactamente igual.