#13 Que a ti no lo te lo pareciese es tan solo tu opinión, el hecho es que SÍ se podría comunicar con los habitantes de la región (donde el castellano es mayoritario de largo) y hacer su trabajo.
No, en el resto de España eso no pasa, y sabes por qué, pero has puesto esa parida por hacer una contraposición absurda, porque simple y llanamente tienes centenares de millones de hablantes de español de países con peores condiciones laborales que España y por lo tanto fuente mucho más grande que evita puestos sin cubrir.
#13 Yo también asumo su auge actual en otros dos puntos:
- el poder mediático que tienen, impulsado por el dinero que le ponen los ricos
- a la gente no le gustan los cambios, suponen un esfuerzo, una incomodidad, lo que hace que sea más fácil vender mensajes contra esos cambios (agenda 2030, feminismo,...) que a favor.
#13 ni sabía que te tenía en ignore, pero mira, por algo sería
¿Ignorancia? Lo dicho, lo del ignore sería por algo.
Hay una señora cosida a puñaladas, eso te debería dar alguna pista.
#13 Es sin duda un problema añadido, pero hablas como si fuera un fenómeno localizado y no es así. Pasa tanto en colegios elitistas como en institutos de barrio
#13 Ya bueno, pero tienes a Sánchez, con el secretario de organización en la cárcel, y el diciendo que no sabía nada. Eso le deja como mentiroso o incompetente, una de dos.
Lo mismo que Mazón, que si no tienen ninguna competencia, y estaban ahí solo para ver trabajar a los técnicos. Y eso le deja como mentiroso o incompentente, o las dos, y eso en el mejor de los casos.
#13 primero respeta a otras culturas y pueblos, que encima están siendo diezmados y deshumanizados por occidente (tú entre ellos), después suelta tus comentarios.
#13 Hay 180 monedas reconocidas por naciones unidas y otras tantas sin reconocimiento y eso no convierte al dólar en una lotería, ni al euro.
Y da igual que aparezcan mil mas, el dólar y el euro no se van a inmutar por cantidad, solo si realmente acaban teniendo la entidad para ser una amenaza y para eso no basta con crear una nueva moneda.
#13 No me parece una excusa aceptable. Hay múltiples puntos de carga por todo el país. Unos más rápidos (y caros) y otros más lentos (y baratos). ¿Que ahora mismo necesitas 20 minutos para cargarlo frente a los 5 de un gasolina? Es cierto, pero también lo puedes cargar mientras haces la compra, lo tienes aparcado en el trabajo, etc, etc. Son pocas las personas que tienen su coche en movimiento todo el día. Lo habitual es que el coche pase el 90% del tiempo parado.
#13El ingreso medio por hogar actual es unos 84k y dice que un 34% pasa de 150k.
Esto es matemáticamente imposible.
Pues por ejemplo si un 34% gana 150k y el 66% gana 50k la media es exactamente 84k.
En realidad existen infinitas soluciones.
#13 Llamarlo muro lleva a la confusión. Y decir que está caliente más.
Hay partículas muy energéticas. Punto. No hay más. Y hablar de temperatura en partículas individuales que apenas interactúan entre sí, salvo ocasionalmente,en vez de llamarlo energía es retorcer el concepto.
#13 Una de las cosas importantes para establecer habitabilidad es la presencia de agua líquida (más o menos, lo que se suele buscar). Que la temperatura sea 30 grados centígrados NO implica para nada que exista agua líquida, ya que el estado del H2O depende también (y mucho) de la presión (de ahí, por ejemplo, que el agua no hierva a 100 grados en lo alto de la montaña). En el espacio, con temperaturas de 30 grados, la presión es tan mínima que el agua sigue en estado gaseoso por mucho.
O sea, zona de habitabilidad para nada.
No, en el resto de España eso no pasa, y sabes por qué, pero has puesto esa parida por hacer una contraposición absurda, porque simple y llanamente tienes centenares de millones de hablantes de español de países con peores condiciones laborales que España y por lo tanto fuente mucho más grande que evita puestos sin cubrir.