#110 ¿me estás equiparando animales con humanos? Si es así, perfectamente son más prescindibles tus cromosomas que los míos, desde luego. Igual que los de @zancudo, que se ve que el pobre no entiende nada y vota con los pies, el muy retrasado
#47#89#93 Lo que evita convenientemente #21 es precisamente lo que está escrito en la hoja de ruta que es a lo que se refiere la pregunta donde dice LITERALMENTE en la página 159 esta enmienda que se muestra como ACEPTADA entre otras muy similares
De nada que se os ve muy "enteraos" de todo y acabáis de quedar TODOS en el absoluto RIDICULO
PD: y sabéis por qué lo sé? Esa enmienda es LA QUE YO MISMO ENVIE de forma LITERAL cuando se solicitó a los militantes que las enviáramos enmiendas y propuestas (está cortada y pegada de MI documento).
#88 Que tu cuentes tu historia no quiere decir que te tengas que poner como si fueses jesucristo en todo. A menos que seas un personaje "Mary Sue" claro.
Como dijo #122 muchas usan FreeBSD, porque la licencia permite hacer modificaciones / adaptaciones sin tener que publicar dichos cambios. Eso es lo que dijo #24 , pero además de la licencia es que FreeBSD es MUY estable, algo con una larga historia y muy probado y seguro, con diferentes expertos... Por ejemplo, los ordenadores de Apple usan MacOS que desciende de Darwin, que es otra variante de BSD.
Tanto los BSD (FreeBSD, NetBSD, etc) como Linux se consideran "variantes de UNIX" (o "tipo UNIX", es decir, que son parecidos pero no son lo mismo.
Sony Playstation, al menos la PS4 y PS5 usan variantes de FreeBSD... es decir, tomaron una versión de FreeBSD, la 9, y la modificaron. De hecho al parecer cada consola Playstation usa dos veces el FreeBSD ya que tiene varios componentes de hardware, como si tuviera 2 ordenadores dentro cada consola.
La PS3 al parecer mezclaba FreeBSD con NetBSD.
En cuanto a Nintendo Switch, por lo que he leído usa un sistema propietario que también "se basa" en FreeBSD o tiene importantes partes de ese sistema pero, además, incluye varios módulos tomados de Android. Pero por lo que he leído creo que es más bien un sistema propio de Nintendo, derivado del desarrollado para las Nintendo DS, al cual se añaden partes de FreeBSD y Android, más que un FreeBSD mezclado con Android al que Nintendo le añade pequeños cambios. Es como decir que en este caso la cabeza fue hecha por Nintendo y le pusieron un corazón FreeBSD y unos ojos y manos de Android. El caso de PlayStation sería como tomar dos cabezas y corazones de FreeBSD y darle pequeños retoques como unos brazacos, y piernacas.
Nota: Android se basa en kernel (núcleo) Linux pero lo que tomaron de Android para la Switch no fue el núcleo sino ciertos módulos relacionados con gráficos y render.
La que sí creo que es Linux es la que dijo #13 y tiene sentido ya que Steam se orienta a PC / Windows, y tiene sentido un sistema que corra juegos de Windows, usando Wine sobre Linux. Me parece que no hay nada tan bueno para correr juegos Windows sobre FreeBSD... así que no les quedaba otra, o usar Windows pagando y dependiendo de Microsoft o bien tirar hacia Wine que les salía más barato y más libre, aunque tuvieran que publicar algún código.
#4#8#9#22 El segurata es un analfabeto que se inventa los motivos, el que explica que es una orden de la consellería de interior es el que da el verdadero motivo. No tiene sentido que lo mezcleis con temas indepes.
Toda la policía europea ha recibido las mismas instrucciones. Pa esto si que son capaces de coordinarse.
#42: Sí, pero si no hay gente de esas ramas que se animen a dar clase... que abran a las ingenierías, que den las asignaturas que hagan falta sueltas y listo.
#105 En literatura en mi instituto nos centramos en la española y latinoamericana. Recuerdo mención de autores alemanes. Y como al profesor le molaba, mencionaba obras de Asimov y nos decía las que estaban disponibles en la biblioteca.
De mi familia, sólo mi padre sabía lo que era realmente ESDLA y cuando vimos una película de animación me contaba el transfondo de los personajes, pero no me entusiasmó. En mi juventud me llamaban la atención las novelas de aventuras como las de Emilio Salgari y las de espada y brujería.
Y en mis círculos de amistades, no era algo que saliera en las conversaciones, pero sí de Dune.