Pero el fondo de la noticia sigue siendo el mismo: un canadiense que vive en Estados Unidos desde que era un bebe y donde tiene su familia y su vida, ve su permiso de residencia revocado, sin motivo aparente, al intentar volver a casa.
#31 Pero si la clase de gallego se da en gallego, cuál es así el problema en que se dé el resto de clases en gallego? Entiendes ya o te hago un croquis
#17 Yo solo te he dicho que tu último argumento también serviría aquí. Ahora me sales con oficialidades, pero tu último argumento es valido también aquí.
#27 Y yo te repito, cuando la asignatura es el gallego, que hacemos con la clase y especialmente con este alumno? Borramos la asignatura para que el alumno se sienta cómodo? Dejamos que se vayan a la mierda todos los alumnos que tengan como lengua materna el gallego porque éste otro alumno no lo entiende?
Es que decís unas tonterías!!
#17 si se te entiende prefectamente. Tu lo que quieres es que cada vez que en el aula haya una sola persona que no entienda el gallego o no esté cómoda en gallego (es decir, prácticamente siempre), todo el aula cambie al castellano (ni concibes el caso inverso, alumnos que estén más cómodos en gallego en castellano).
Con eso dejas el gallego relegado a la asignatura de gallego (esa sí se podrá dar en gallego, espero) y a las conversaciones con la abuela de la aldea.
Eso NO es proteger al gallego, eso es convertirlo en una anécdota folclórica.
#11 Vamos a suponer que el inmigrante es inglés y que exige que se le hable en inglés porque ya todos los demás alumnos saben inglés. Esa frase que has hecho también sirve, verdad?
#15 No, lo que insinúo es que no es tan estratégica como las energéticas (si no tienes electricidad los teléfonos, incluidos los móviles, no funcionan como se pudo comprobar durante el apagón) y esas las hemos regalado.
#7 Inditex está presente en más de 90 países, tiene más de 100.000 empleados y cientos de millones de clientes, y también ocurre lo mismo con Banco Santander, Repsol, Acciona, Ferrovial (estas 2 últimas quitando lo de los clientes),...
¿Insinúas que tenemos que convertirnos en los mayores accionistas de todos ellos porque son estratégicos?
Por cierto, de esos 120.000 empleados de Telefónica en España no llegan ni a 20.000, casi todas las empresas que menciono superan esa cifra.
#40 en Paises Bajos hay 2 categorías de ciclomotores, unos limitados a 25km/h (matricula azul) y otros a 45km/h ( matricula amarilla).
No es cierto que los limitados a 45km/h puedan circular por el carril bici (como regla general). En zonas urbanas solo pueden hacerlo en raras excepciones si asi está explicitamente indicado en la señalización (normalmente, en un tramo en el que no haya una carretera de baja velocidad alternativa al carril bici). Este es generalmente el caso en trayectos interurbanos, pero aún con esto siguen dependiendo de la señalización ya que en tramos segregados pueden no estar permitidos.
Los que están limitados a 25km/h son los que utilizan carril bici.
Pero el fondo de la noticia sigue siendo el mismo: un canadiense que vive en Estados Unidos desde que era un bebe y donde tiene su familia y su vida, ve su permiso de residencia revocado, sin motivo aparente, al intentar volver a casa.