En algunos sitios de Europa la gente nace en entornos con varias lenguas, en Luxemburgo o Belgica por ejemplo y , oye, es normal que suban con varias lenguas. Tienes el caso de escolares que usan tres leguas no maternas en la escuela, sin problema.
Y no creo que los niños de la benelux sean especiales.
Todo eso que contáis es un cuento españolista para forzar solo una lengua.
#178 Otra por aquí. Estudié en castellano y prácticamente nadie de mi clase salió conociendo bien el valenciano, de la misma forma que no acabamos el instituto siendo bilingües en inglés aunque tuviéramos una asignatura de inglés.
Por cierto, los alumnos de zonas valencianas sí salían verdaderamente bilingües, porque el castellano lo tienes en todas partes.
CC. #50
#134 Con la ley anterior en la línea valenciana se daba un 60% en valenciano, un 30% en castellano y un 10% en inglés. Un 60% no son "prácticamente todas las asignaturas".
Lo que sí se está imponiendo ahora es el castellano en zonas castellanohablantes.
CC. #103
#85 Eso se soluciona cambiando las asignaturas que se dan en cada lengua de un curso para otro. La realidad es que el castellano lo van a aprender sí o sí, mientras que en las zonas castellanas una sola asignatura de valenciano es insuficiente para el dominio de la lengua. De hecho, es precisamente en esas zonas donde se debería fomentar más el valenciano, porque si no estás expuesto en la escuela difícilmente lo aprenderás bien.
CC. #76
#161 No es cierto, eso es en las zonas valencianas. En las castellanas, se da el 75% en castellano, el 15% en inglés y el 10% en valenciano. Es decir, solo la asignatura de valenciano, de la que además se puede pedir la exención (o sea, que para algunos alumnos el porcentaje de valenciano será 0).
En las zonas valencianas se garantiza que el alumnado aprenda ambas lenguas, en las castellanas no.
Tienes la información aquí: portal.edu.gva.es/consulta/wp-content/uploads/sites/2007/2025/02/Expli
#152 El único país en el que sé que los padres pueden elegir (y solo si hay alumnos suficientes para crear un grupo en la lengua que piden) es Canadá (y es justo porque protegen las lenguas minoritarias.
En Finlandia tampoco es cierto: A lo largo de la educación del “ciclo fundamental» (entre 7 y 13 años) los estudios son iguales para todos. Los alumnos comienzan el aprendizaje del inglés a los nueve años; a los 11 pueden elegir otra lengua entre el alemán, el francés, el sueco y el ruso (El alemán suele ser tener una preferencia claramente mayoritaria). educacionparalasolidaridad.com/2017/04/29/la-educacion-en-finlandia/
Y en Irlanda, depende también de la zona (y todos estudian gaelico): El irlandés o gaélico es asignatura obligatoria en el currículo y la lengua vehicular en las regiones de habla irlandesa y en las escuelas de tipo Gaelscoileanna, centros de habla irlandesa en las regiones de habla inglesa del país. www.aulaplaneta.com/2016/06/29/noticias-sobre-educacion/las-diez-clave
#40 es que la consulta está mal planteada de origen, y no hay un mínimo ni una diferencia entre el uno y el otro. Así que sí, al ser 50'5 > que 49 el valenciano tiene mayoría
Les ha salido el tiro por la culata, pensaba que el resultado sería reñido pero al revés, por eso pusieron unas bases de mierda.
#50 la asignatura de valenciano por si sola NO es suficiente para que un castellanoparlante aprenda a hablarla, como mucho la entenderá, pero ni la hablará ni la escribirá. Y te lo dice uno que ha estudiado toda su puta vida en línea en castellano, y se arrepiente enormemente de ello
#50 Hace unos años existía la inmersión de la lengua que hizo que el valenciano remontara. Y ahora lo que pretenden es crear guettos discriminatorios. Y que cuando te vayas a expresar en valenciano te sigan diciendo que no lo entienden y que hables "español".
#98 Pero es que en realidad no se sacrifica la terminología. Los valencianoparlantes acaban siendo completamente bilingües igualmente. Que se pueda dudar en algún
término muy técnico, quizás, pero es algo mínimo. Que todos acaban deduciendo que mitocondri es mitocondrio.
#85 Independientemente de en que lengua se den las otras materias los niños valenciano parlantes acaban dominando el castellano perfectamente. En cambio los castellano parlantes, en muchos casos, no pueden mantener una conversación en valenciano a un nivel básico.
#68 no sé qué relación tienes con la lengua valenciana, o con el sistema público de educación de la zona, pero desde Conselleria se prohibió expresamente a los profesores hablar de esta votación a los alumnos, poner carteles o cualquier otra forma de debate en el aula.
Decir que ha habido una campaña pro-valenciano es, o fruto de una ignorancia supina, o de una bilis rebosante.
El titular dice "el valenciano se impone" y el valenciano se ha impuesto. Puedes examinar los datos territorio a territorio. Puedes enfadarte, insistir en lo contrario y apretar fuerte los puñitos, a mi me da lo mismo.
#53 te refieres a los problemas para elegir valenciano, no? No he escuchado nada sobre problemas para elegir castellano, pero por tus palabras así suena
CC. #47