edición general
vfernandez

vfernandez

En menéame desde julio de 2006

8,08 Karma
10K Ranking
11 Enviadas
5 Publicadas
119 Comentarios
0 Notas

Google en problemas: Xiaomi, Oppo, Vivo y OnePlus seguirían a Huawei abandonando los servicios de Google [98]

  1. #37 Casi todas las apps que necesitan servicios de Google funcionan con microG. Puedes usar Aurora Store como tienda de apps. Yo llevo 7 años con LineageOS sin servicios de Google Play + microG + Aurora Store y no he necesitado renunciar más que a 1 o 2 apps en todo este tiempo. Tienes que flashear el móvil, eso sí. En lineage.microg.org tienes LineageOS con microG para flashear directamente, y Aurora Store lo puedes descargar de F-Droid.

El valenciano se impone en la consulta de la lengua base entre las familias [318]

  1. #155 No desaparece. La asignatura de valenciano sigue estando ahí. De hecho sigue habiendo un 30% de asignaturas en valenciano en unas zonas en las que nadie habla valenciano, como apuntan otros comentarios.
  1. #119 En todos los países/regiones del mundo con dos lenguas cooficiales los padres eligen la lengua vehicular. Menos en este, claro. Por ejemplo en Finlandia, Irlanda, Bruselas,...
  1. #121 Eso es una falacia. El castellano es la segunda lengua más hablada del mundo, así que sí, es una lengua importante.
  1. #106 Eso no es cierto. Mitocondri y mitocondria obviamente se parecen pero hay otras palabras que no se parecen en nada. Muchos niños no se van a molestar en buscar cómo se dice esa palabra en su lengua. Además, para los niños aprender una asignatura conlleva una dificultad. Si se la enseñas en una lengua que no es la suya la dificultad va a ser mayor y por tanto los resultados van a ser peores. En el caso de las asignaturas lingüísticas es lógico porque lo que se está enseñando es esa propia lengua pero en el caso de las asignaturas no lingüísticas no tiene sentido ponerles una dificultad mayor.
  1. #103 Eso no es cierto. Date un paseo por los colegios públicos de zonas valencianoparlantes y luego me cuentas qué opciones tiene una familia castellanoparlante de escolarizar a sus hijos sin que les obliguen a tener prácticamente todas las asignaturas en valenciano.
  1. #126 Exacto, que cada familia elija lo que quiere.
  1. #72 ¿Y tú tienes claro que el titular pretende presentar como una victoria aplastante ("se impone") lo que tan sólo supone un 1% de diferencia? Sí, 50,5 > 49,5. Pero los errores de votación y la campaña a favor del valenciano seguramente han influído más que ese 1%. Estos datos reflejan lo que ha votado ese 60% de familias, no lo que quieren realmente. Por lo tanto, el titular no está justificado. Pero ya sabemos de qué pié cojea el Levante EMV.
  1. #89 Pues revisemos cómo está planteada la asignatura de valenciano. Se pueden utilizar los métodos pedagógicos que mejor resultado den o se pueden asignar más horas semanales, por ejemplo. Incluso se pueden crear actividades extraescolares relacionadas. Pero no hay por qué sacrificar la terminología de otras asignaturas.
  1. #76 No es tan sencillo. Ten en cuenta que estamos hablando de asignaturas no lingüísticas. Por ejemplo, si los niños castellanoparlantes tienen Conocimiento del Medio en valenciano, dejan de aprender muchas palabras en su lengua materna y por tanto les produce un perjuicio. Del mismo modo, si por ejemplo Música es en castellano, los valencianoparlantes no aprenderán palabras relacionadas con la música en su lengua. Si las asignaturas lingüísticas no están garantizando un dominio de las respectivas lenguas la solución no es extenderlas al resto de asignaturas sino revisar cómo se están enseñando esas asignaturas lingüísticas. De lo contrario estás creando otros problemas. Además, el objetivo de dominar las dos lenguas es cuestionable. Los alumnos deberían tener un nivel suficiente para poder conversar y entender ambas lenguas pero no necesitan tener el mismo nivel.
  1. #65 Ha habido problemas con la votación en general. Y lo dicho, esto no es una competición. Alrededor de la mitad de los padres ha elegido una lengua y alrededor de la mitad la otra. Es el titular el que está redactado para que parezca que se trata de una competición.
  1. #55 Las cifras están en la propia noticia, no las he dicho yo. Los errores y problemas en la votación han salido en numerosos medios. Pero mejor atacar al mensajero cuando no puedes refutarlos. Por ejemplo: www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2025/02/26/consulta-lengua-ba
  1. #47 Teniendo en cuenta los problemas que ha habido con la votación y la campaña pro-valenciano llena de mentiras y medias verdades, un 1% no supone una diferencia lo suficientemente significativa como para poder decir que ha ganado. Además de que, vuelvo a insistir, esto no es una competición. Sigue habiendo un 49,5% de padres que no están de acuerdo con que sus hijos tengan la mayoría de asignaturas no lingüísticas en valenciano.
  1. #10 Aquí no se está votando si hay asignatura de valenciano o no, sino la lengua de las asignaturas no lingüísticas. La asignatura de valenciano ya está ahí y si los profesores hacen bien su trabajo es suficiente para que los alumnos aprendan la lengua regional. A partir de ahí, las familias deberían poder elegir la lengua vehicular de las asignaturas lingüísticas sin que se las imponga el gobierno de turno. Hace unos años era posible y no había ningún conflicto en la sociedad.
  1. El titular es manipulador. Como dice la propia noticia, el valenciano ha sacado un 50,5% de los votos, lo que implica que el 49,5% ha votado castellano. Por tanto, no ha ganado. Ha habido un empate. Además, esto no es una competición a ver quién gana. La mitad de los padres quiere escolarizar a sus hijos en valenciano y la otra mitad en castellano, así de simple.

Por qué deberíamos decir Lérida y no Lleida [244]

  1. #30 Has dado con mi motivación para escribir el artículo. Es obvio que estos medios que insertan topónimos de otras lenguas regionales en textos en castellano no lo hacen por equivocación ni tampoco desinteresadamente. Se trata de una sutil imposición, que pretende ir presionando y acostumbrando a sus lectores a utilizar la lengua regional en detrimento del castellano. Todo ello por motivaciones políticas muy alejadas de las necesidades reales de los ciudadanos.

    Por mi parte, no tengo absolutamente ningún inconveniente si un texto en catalán utiliza el topónimo "Conca". Pero como comento en el artículo, es inaceptable el uso de topónimos en lengua regional en textos en castellano debido a los objetivos políticos que ese uso persigue.
  1. #19 El nombre oficial es el que haya decidido el ayuntamiento o gobierno correspondientes. No tiene por qué coincidir con el idioma de uso mayoritario en el municipio en cuestión. Por ejemplo, no hay más que dar un paseo por cualquier calle de Valencia para ver cuál es el idioma que habla mayoritariamente la gente. El uso del valenciano en la capital del Turia es bajo. Sin embargo, al pleno del ayuntamiento esto parece que le importa más bien poco dado el cambio de nombre oficial que llevó a cabo en 2016.

La igualdad económica no es posible porque hay personas "demasiado estúpidas" [72]

  1. Sí, puede que haya personas que sean estúpidas. Pero explíqueme usted, señor Johnson, por qué un camarero (por poner un ejemplo) gana en Nepal 100 veces menos que en Suiza. El mismo camarero (lo conozco personalmente). ¿Acaso en Suiza hace su trabajo 100 veces mejor que en Nepal? ¿Acaso las ondas electromagnéticas de las redes móviles suizas hacen que sea 100 veces más inteligente en Suiza que en Nepal?

Kim Dotcom divulga un vídeo de la redada policial a su mansión [DEU][ENG] [73]

  1. Traducción aproximada del artículo de derStandard.at:
    ---------------------------------------
    Kim Dotcom publica un vídeo de la redada de la policía
    13 de Junio de 2013, 12:48

    (pie de foto)
    Escenas del vídeo muestran cómo policías armados entran en la casa con perros.


    Grabaciones de las cámaras de la mansión de Dotcom muestran la manera de proceder de las fuerzas de operaciones.

    Tras casi un año tras la redada de la policía en la mansión de Kim Dotcom en Nueva Zelanda se han publicado ahora nuevas grabaciones de la operación. El propio Dotcom ha publicado un vídeo en YouTube acompañado de música en tono jocoso que muestra cómo los funcionarios entraron violentamente en su casa. Según Torrentfreak debe tratarse de "la operación policial más torpe" que se haya dirigido contra alguien al que se haya acusado de vulnerar el copyright.

    Acción ilegal

    El 19 de enero de 2012, las unidades especiales del grupo antiterrorista neozelandés se dirigieron a la mansión de Dotcom para incautar pruebas que permitan confirmar las recriminaciones de EEUU contra Dotcom. La redada fue declarada ilegal posteriormente por un juzgado neozelandés.


    Confiscación de coches

    El fundador de MegaUpload, su esposa y sus hijos, así como algunos empleados de hogar se encontraban en ese momento en la vivienda. El personal de seguridad de Dotcom esposado y detenido al mismo tiempo. Las escenas muestran también entre otras cosas cómo la policía se incauta de pertenencias privadas de Dotcom, entre ellas numerosos coches, y cómo algunos perros policía estaban en acción.

    Causa de extradicción aplazada

    Kit Dotcom pudo entretanto conseguir volver a recuperar numerosas pruebas. La solicitud de entrega de EEUU aún no había sido procesada y hace sólo pocos días se volvió a aplazar la causa otra vez. (red, derStandard.at, 13.6.2013)
    ----------------------

    Saludos desde Austria.

Un austriaco en paro se corta los pies para quedar incapacitado para trabajar [107]

  1. #42 vaya, pues nada, ya nos echamos unas cervezas un día de estos. :-)
  1. #38 sí, ¿por?
  1. #22, por cierto, en Austria estuve hace unas semanas en la oficina del INEM austríaca, que se llama AMS. Pues bien, era la central para todo Tirol, y allí no había ni diós. Muchos mostradores estaban cerrados, y ojo, era día laborable a una hora normal. Después de ir a preguntar algunas cosas, al salir vi a una persona entrar a buscar trabajo. Vamos, igualito que en España...
  1. #22, yo vivo en Austria también, en Innsbruck (sí, donde la selección española entrenaba para la eurocopa) y coincido totalmente con #25. A mí me llamaron para hacer la entrevista de trabajo de casi todos los sitios a los que les envié mi CV. Ahora estoy trabajando, por supuesto. Y, por cierto, aquí te tratan mucho mejor que en España, tienes más derechos y menos estrés (yo diría que ningún estrés). En Suiza es otra historia, si no te llaman es porque los suizos son muy suyos y sólo quieren contratar a otros suizos, a menos que seas el puto amo en tu especialidad o que sea un curro de mierda que otros suizos no quieren hacer. Estuve 3 meses currando en Zúrich, así que tuve tiempo de ver de qué iba el tema. Ten en cuenta que tienen dinero para pagarte un buen sueldo, y por tanto exigen mucho a cambio.

España será rescatada el próximo 19 de Junio [DRY] [78]

  1. ¿Alguien sabe si se hará también en Valencia y dónde y a qué hora?

El mayor depredador de la historia patrulló los mares y pesó 45 toneladas [19]

« anterior1

menéame