D

#1 Bueno, en "defensa" de los nuevos, recuerdo en mis tiempos que salió Ruiz Mateos vestido de Superman... y un tipo condenado por fraude en la construcción que ocasionó la muerte de varias personas. Lo que quiero decir no es que no haya estupidez, sino que ahora es simplemente mas visible.

gregoriosamsa

#4 creo que es una característica atemporal y crónica. Pero taaaaan profunda que te hace replantearte cosas.

l

#6 Bufff. Complicado. Esto es el resultado de no educar a la gente, y usar el sistema educativo como herramienta política.
mucha gente es idiota, pero no porque sean idiotas, si no porque no entienden nada, no comprenden lo que se les dice.
Tienes que elegir entre hacer un discurso infantilizado (como ha hecho PODEMOS o el PSOE) o que la mayor parte de la población no sepa ni lo que dices.
Antes tenían la excusa de que tenían que trabajar. España era pobre y mucha gente no podía permitirse ir al colegio.
Después lo normal era que tu padre te llevase a trabajar, sobre todo si eras hombre. Aunque no fuese necesario. Por lo menos una vez.
Ahora la mayoría de gente sale del sistema educativo sabe leer, quejarse y poco más. Encuestas y preguntas a pie de universidad (ni siquiera instituto) no tienen idea de cultura general.

Spider_Punk

#8 El balón de la democracia estaba agrietado, lo sabíamos pero no seguíamos jugando.
Pero es que lo de Alvise, aparte de otras muchas cosas, es una llamada de atención: la gente ha votado a un partido que ha sacado 3 eurodiputados y que solo tiene un nombre en las listas.

... y donde digo "democracia" puedes poner "cordura".

c/c #6

#46 La lista del "partido" de Alvise llevaba unos 60 nombres. Tiene gente de sobra para hacerle compañía en su aventura

Spider_Punk

#55 ¿Puedes poner esa lista, por favor?

D

#56 Estaba en todos los colegios electorales.

#59 https://www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/eleccionesEnCurso/%20Europeas_junio2024?apartado=candidaturas

Donde pone candidaturas presentadas. Esta es la fuente oficial, pero si pones en google lista electoral alvise también te sale en cualquier enlace.

Spider_Punk

#59 Tienes razón. Me como mis palabras.

PimientoRebelde

#4 la estupidez ni se crea ni se destruye solo se transforma. 

g

#4 Ruiz Mateos hacia aquellos circos para ganarse a la ciudadanía. Si la ciudadanía cree que lo que te hacen es injusto, será más fácil que un político meta mano para ayudarte y sacar pecho.

s

#4 Ya. Gilipollas, subnormales y cabrones hubo, hay y habrá. La cosa, es que el tema de las redes sociales ha empeorado y amplificado todo.

Primero, porque la gente habita en círculos como ellos y se alimentan en su cámara de eco, fomentándose los radicalismos.

Segundo, porque esa falsa sensación de anonimato conlleva que la persona que se dedicaba a amenazar, acosar o simplemente se divierte jodiendo a los demás, sienta impunidad. Y como estás delante de una pantalla con un alias y gente jaleandote, pues te da la sensación extra de protección.

Tercero, la inmediatez de todos nuestros actos en este mundo hiper conectado. Antes te tomabas tu tiempo en reflexionar y luego soltabas tu comentario. Ahora, sin embargo se potencia el efecto zasca, la rapidez de quien es el primero en crear tendencia etc...

Y por último, y esto es la reflexión más personal. La gente cuanto más hiperconectada esta... más solitaria es y más deseosa esta de la aceptación y halagos de terceros, para subir su escasa autoestima.

El problema es que las empresas de redes sociales tienen en plantilla a psicólogos que ayudan a potenciar estos efectos y que especialmente entre los más vulnerables está creando muchos problemas mentales.

Pericoelcruel

#4 Absolutamente de acuerdo; hace 30 años era inimaginable que estuviéramos rodeados de tanto estúpido, pero estamos viendo que era y es así. De hecho, no sabíamos lo polarizados que estábamos tampoco hasta que empezamos a ver ideas completamente dispares a las nuestras y nos enfadamos, y echamos la culpa a las redes, a los jóvenes....No, mismos idiotas, mismos partidismos, la única diferencia que ahora todos nos hacemos oír.

P

#35 Que haya gilipollas es inevitable: la naturaleza usa la campana de Gauss. Que haya cámara de eco es por diseño de las redes sociales: ahí sí se puede actuar. Me da la sensación de que vivimos la infancia de estas redes y permitimos cosas que, en el futuro, se echarán las manos a la cabeza. Como nos ocurre a nosotros cuando pensamos, por ejemplo, en la promoción del tabaco en el pasado.

gregoriosamsa

Y luego nos extrañamos de que Alvise saque eurodiputados... la capacidad de razonamiento medio del ser humano nos sale a devolver...

D

#1 Bueno, en "defensa" de los nuevos, recuerdo en mis tiempos que salió Ruiz Mateos vestido de Superman... y un tipo condenado por fraude en la construcción que ocasionó la muerte de varias personas. Lo que quiero decir no es que no haya estupidez, sino que ahora es simplemente mas visible.

gregoriosamsa

#4 creo que es una característica atemporal y crónica. Pero taaaaan profunda que te hace replantearte cosas.

l

#6 Bufff. Complicado. Esto es el resultado de no educar a la gente, y usar el sistema educativo como herramienta política.
mucha gente es idiota, pero no porque sean idiotas, si no porque no entienden nada, no comprenden lo que se les dice.
Tienes que elegir entre hacer un discurso infantilizado (como ha hecho PODEMOS o el PSOE) o que la mayor parte de la población no sepa ni lo que dices.
Antes tenían la excusa de que tenían que trabajar. España era pobre y mucha gente no podía permitirse ir al colegio.
Después lo normal era que tu padre te llevase a trabajar, sobre todo si eras hombre. Aunque no fuese necesario. Por lo menos una vez.
Ahora la mayoría de gente sale del sistema educativo sabe leer, quejarse y poco más. Encuestas y preguntas a pie de universidad (ni siquiera instituto) no tienen idea de cultura general.

Spider_Punk

#8 El balón de la democracia estaba agrietado, lo sabíamos pero no seguíamos jugando.
Pero es que lo de Alvise, aparte de otras muchas cosas, es una llamada de atención: la gente ha votado a un partido que ha sacado 3 eurodiputados y que solo tiene un nombre en las listas.

... y donde digo "democracia" puedes poner "cordura".

c/c #6

#46 La lista del "partido" de Alvise llevaba unos 60 nombres. Tiene gente de sobra para hacerle compañía en su aventura

PimientoRebelde

#4 la estupidez ni se crea ni se destruye solo se transforma. 

g

#4 Ruiz Mateos hacia aquellos circos para ganarse a la ciudadanía. Si la ciudadanía cree que lo que te hacen es injusto, será más fácil que un político meta mano para ayudarte y sacar pecho.

s

#4 Ya. Gilipollas, subnormales y cabrones hubo, hay y habrá. La cosa, es que el tema de las redes sociales ha empeorado y amplificado todo.

Primero, porque la gente habita en círculos como ellos y se alimentan en su cámara de eco, fomentándose los radicalismos.

Segundo, porque esa falsa sensación de anonimato conlleva que la persona que se dedicaba a amenazar, acosar o simplemente se divierte jodiendo a los demás, sienta impunidad. Y como estás delante de una pantalla con un alias y gente jaleandote, pues te da la sensación extra de protección.

Tercero, la inmediatez de todos nuestros actos en este mundo hiper conectado. Antes te tomabas tu tiempo en reflexionar y luego soltabas tu comentario. Ahora, sin embargo se potencia el efecto zasca, la rapidez de quien es el primero en crear tendencia etc...

Y por último, y esto es la reflexión más personal. La gente cuanto más hiperconectada esta... más solitaria es y más deseosa esta de la aceptación y halagos de terceros, para subir su escasa autoestima.

El problema es que las empresas de redes sociales tienen en plantilla a psicólogos que ayudan a potenciar estos efectos y que especialmente entre los más vulnerables está creando muchos problemas mentales.

Pericoelcruel

#4 Absolutamente de acuerdo; hace 30 años era inimaginable que estuviéramos rodeados de tanto estúpido, pero estamos viendo que era y es así. De hecho, no sabíamos lo polarizados que estábamos tampoco hasta que empezamos a ver ideas completamente dispares a las nuestras y nos enfadamos, y echamos la culpa a las redes, a los jóvenes....No, mismos idiotas, mismos partidismos, la única diferencia que ahora todos nos hacemos oír.

P

#35 Que haya gilipollas es inevitable: la naturaleza usa la campana de Gauss. Que haya cámara de eco es por diseño de las redes sociales: ahí sí se puede actuar. Me da la sensación de que vivimos la infancia de estas redes y permitimos cosas que, en el futuro, se echarán las manos a la cabeza. Como nos ocurre a nosotros cuando pensamos, por ejemplo, en la promoción del tabaco en el pasado.

kumo

#1

No sé, parece que pagasen por hablar de Alvise en todos los meneos.

gregoriosamsa

#8 pues puesto que las elecciones fueron hace tres días, y es sin duda la mayor muestra de estupidez colectiva que ha demostrado nuestro país en estas semanas, creo que está más que justificado nombrarlo. Lo que ya me parece más preocupante es que dediques tu tiempo a criticas tan irrelevantes e insustanciales como cuestionar las ocurrencias de los demás.

kumo

#9 Lo que ya me parece más preocupante es que dediques tu tiempo a criticas tan irrelevantes e insustanciales como cuestionar las ocurrencias de los demás.

No te ofendas tanto, acaso no es para eso para lo que venimos a MNM?

Es decir, no te parece preocupante perder el tiempo en comentar algo que no tiene nada que ver con el envío, posiblemente desviando la conversación sobre el objeto del mismo y además de forma manida (tú que hablas de irrelevancia e insustancialidad) pero si te preocupa el hecho de que alguien te lo reproche... Curioso.

Relajao420

#9 Hay infinitas muestras de estupidez en España. El tema de Alvise es una de ellas, pero hay muchas más.
Véase el apoyo incondicional al Presi y al espectáculo que está montando.

g3_g3

#1 Fijate todos los que sacó Podemos en su día, que fueron muchos más.

gregoriosamsa

#11 Podemos tenía un programa serio, unas reivinidicaciones razonables y unos representantes cultos y más que formados en política, aunque seas del espectro ideológico contrario, menospreciar eso hace que formes parte de la turba ignorante y sin criterio que provoca estos populismos sin conciencia.

g3_g3

#44 Los insultos te los ahorras espabilado.

No soy del espectro ideológico contrario. Deja de presuponer nada porque la cagas.

Y sí formé parte de la turba ignorante y sin criterio que votó a Podemos.

d

#1 Ahora las redes son una jungla donde cualquiera que sepa teclear puede escribir lo que quiera. Más pronto que tarde llegaremos a una situación de identificación para acceder a redes, redes semi-privadas, etc... que aliviarán estas situaciones deleznables que hacen que la raza humana parezca una mierda en medio del planeta tierra.

gregoriosamsa

#17 la raza humana es una mierda en medio del planeta tierra. y si piensas que tener que pagar por escribir va a reducir el número de idiotas, creo que estás muy equivocado.

d

#39 quien ha dicho de pagar?

u

#17 eso ya existe, se llaman foros privados, grupos de WhatsApp, Telegram, etc.

d

#45 si, pero habrá un cambio a nivel de acceso a la red tal y como la conocemos.

Shinu

#1 Relajaos un poco que las elecciones ya han pasado lol

Así_te_vale

#1 qué tendrán que ver las churras con las merinas

gregoriosamsa

#27 voy a intentar explicártelo, estamos hablando de la percepción de la realidad que tienen las personas, su capacidad de discernir entre realida y ficción, su razonamiento y criterio para entender lo que es cierto y lo que es falso. Me parece que su relación con que voten a un individuo condenado por mentir deliberadamente, y que sin ninguna capacidad política ni un proyecto real, haya gente que lo vote como representante me parece que es igual que si la gente creyera que mikey mouse es un personaje real o que deberíamos de votar a Gandalf el gris como presidente. Me parece más que razonable hablar de otro caso de disonancia cognitiva colectiva que supone que alguien piense que este individuo es un buen político, como que alguien piense que ese actor es un villano en la vida real.

sauron34_1

#1 venía a poner el mismo puñetero comentario. Mis dies.

b

#57 Perdona el offtopic. En un tema sobre el navegador Brave, he visto un mensaje tuyo preguntando por una alternativa pa Android, pa ver Youtube sin anuncios. ¿ Has probado youtube revanced?

sauron34_1

#92 no, no lo he probado! Gracias por la recomendación kiss

o

#1 Cuando la gente no es capaz de distinguir la ficción de la realidad o quiere imponer su moral pasan estas cosas, pensamos que habíamos salvado de la religión en europa y ahora vienen los subnormales en redes sociales

diskover

#1 Los sectarios y extremistas tienen problemas con la realidad que les rodea. No diferencian nada. Para ellos la ficción también es realidad. No entienden lo que leen. Son incapaces de hacer correlaciones y conjunto de ideas, así como determinar consecuencias. Acaban acosando a personas por simple placer buscando cualquier excusa.

Y sí, acaban votando al fascismo.

VG6

#1 Ya te digo... y de psoe y podemos ni te cuento... ¿Como puede alguien votar esos partidos?

Carnedegato

#1 Menos mal que estas tú para enseñar a la gente a votar bien.

BM75

#81 ¿Crees que votar a un mamarracho mentiroso y manipulador, sin ningún tipo de programa, es votar bien? ¿De verdad?

Carnedegato

#97 No, nunca votaría a Sánchez.

m

#1 la peña que odia a ese tío por "pedófilo" su voto vale lo mismo que el tuyo (y el de los de alvise también)

oliver7

#2 cuánto tardará en militar en el PsoE? Hagan sus apuestas.

NakanoStation

#50 eso mismo pienso yo
En breve del PSOE

L

#56 Y en un par de años más, de VOX.

R

#50 no descarto que pueda ir como independiente, militante dudo que sea nunca

N

#50 Poco
Revento Podemos, fragmento mas la izquierda y la recompensaran con carguito en el PSOE

Olepoint

La policía es solo una herramienta, a poco que hayas leído un poco de história y tengas 4 neuronas te habrás dado cuenta que esto es una batalla, una guerra, que lleva siglos siendo así, los más ricos contra todos los demás.

Los más ricos usan las herramientas que su dinero les permite comprar: los "medios de desinformación", algunos "partídos políticos", la policía, el sistéma judicial....

Si a día de hoy todavía no te has dado cuenta, o eres un imbécil de aupa, o eres víctima de tus propios sesgos, y eres uno de esos trabajadores que piensas que porque te va algo mejor que a los que tienes alrededor, eres de los "suyos", y que si aprietas los puñitos muy fuerte, algún día serás parte de ellos, de la élite.

Cuidado, si te vendes a ellos, a su forma de pensar, si aceptas que los derechos de los demás se pueden comprar con su dinero, ya estás vendiendo tus derechos, algún día vendrá alguien con más poder/dinero que tú y "comprará" tus derechos.

La democracia no es más que el reconocimiento de los derechos de todos, por encima del poder y del dinero que tengas.

Dene

#1 el perro es el perro y luego está el que le sujeta (o no) la correa

i

#4 Lo que está explicando #1, es fundamental, si queremos que algo cambie en todo esto. Que no te ciegue el estereotipo que te hayas creado. Antes de que la policía actúe, está el que convierte una deuda en carnaza -nuestros legisladores-, el que la señala como tal -los jueces, que qué remedio, si la ley está como está- y luego está el asalariado que recibe órdenes y las cumple, porque tampoco tiene otra opción.
Se suele decir que muerto el perro, se acabó la rabia. No es verdad: muerta la rabia, se acabó la rabia.
Y puede que cambiemos a mejor si en lugar de mirar el dedo, miramos la luna.

P

#1 Era un domingo de noche en los coches de choque.

Adea

#1 Y lo peor de todo es que los compran, no con su dinero, sino con el dinero de todos.

e

#1 la policía es una herramienta de opresión burguesa.

"El estado y la revolución"
Vladimir ILich Lenin

PD: Deberías echarle un ojo.

Olepoint

#48 Creo que la policía es una herramienta, que su uso más extendido sea la opresión, te lo cojo, pero no deja de ser una herramienta mal usada la mayoría de las veces. He tenido la suerte de viajar por los países del norte de Europa, donde la simple "denuncia" (una foto) de cualquier ciudadano es tan válida como la denuncia de un policía. Allí lo normal es que la herramienta policial se use bien, tienen una conciencia social muchísima más desarollada que en el sur de Europa.

Gracias por tu aporte y la sugerencia del libro.

B

ABC, el periódico para subnormales... Oh! Como mi piso en Santiago de Compostela no puede ser piso turístico he perdido mis ahorros!!!!! Claro, porque lo que invertiste en el piso lo pierdes, ya que ahora vale la mitad... Tampoco lo puedes alquilar normalmente, noooooo...

Vamos que lo que querias era especular a lo bestia con tu piso y la jugada no ha salido, no veas que pena tan grande, ahora te tendras con conformar con un piso que se revaloriza año a año y que en un alquiler normal da un buen dinero mes a mes, estoy tan triste por ti que igual monto una manifestación de apoyo, pero de apoyo a los ijoeputas malparidos...

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

Pilfer

#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

p

#9 A ver te voy contar mi experiencia sobre alquiler "normal"
MI abuela tenia un bajo vivienda y decidió alquilarlo. Pasaron en total 3 inquilinos.
El primero sin problema, responsable, pagaba en fechay cuando se fue el piso estaba impoluto.
El 2º Dejo de pagar al poco tiempo y no se queria ir. Gracias a que se dio con familiares suyos y estos le tiraron de las orejas tras mas de medio año se logro que se fuera. Nunca pago lo que debía.
El 3º, no solo dejo de pagar al poco, sino que hasta le llegaron a cortar el gas, la lavadora desparecion, largarlo fue una odisea, y el piso quedo como si le hubiera pasado un tornado, puertas mordidas pese a prohibición de animales, esquinas rotas a golpes en las paredes. otra vez dinero sin cobrar.
Tras ese ultimo que llevo 1 año largarlo no se volvió a alquilar y finalmente se opto por vender.

Si bien estoy en contra de la masificación de los pisos turísticos, creo que en el caso del alquiler convencional, los propietarios pueden llegar a estar completamente vendidos. Puedes poner el piso de lujo, alquilarlo a precio módico pero acabar sin cobrar y el piso destrozado, por no hablar del tiempo que puedes pasar en dicha situación.

Los inquilinos deben tener ciertas protecciones, pero los propietarios tambien.

El alquiler turístico reduce parcialmente ese problema, y entiendo que alguna gente optara por ese cambio.

santim123

#129 ojo con el número 2.
Se de uno al que le fueron a contar sus deudas a los familiares y se sacó una indemnización que daba para pagar la deuda 3 veces.

BiRDo

#129 pero los propietarios tambien

#129 No veo cómo el alquiler turístico cambia nada de eso. En ambos casos tienes un depósito que puedes usar para pagar los desperfectos, y leyes que regulan el alquiler. Si no quieres tener problemas, siempre puedes contratar una agencia intermediaria para que lidie con estas cosas.

c

#129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.

B

#129 Aunque no es el tema del debate porque el tema pisos alquiler convencional no viene al caso varias cosas.

Alquilar es un negocio, yo tengo dos negocios y aparte una casa en alquiler, SIEMPRE hay riesgo de que alguien no te pague, sea cual sea la actividad, siempre tardas un cojon en resolverlo judicialmente y al menos con el piso recuperas el bien, en los negocios normalmente te comes una mierda (pierdes lo vendido, o el segvicio, o las horas trabajadas, material...) y no cobras.

Un problema que existe en España con el alquiler es que hasta un contrato verbal es valido, y que la mayoría no declara a hacienda que el piso esta alquilado, asi que si un inquilino deja de pagar debes ir si o si a juicio, porque tienes que demostrar que no te pagan, ya que en este pais ese pago es valido en mano, bizzum, vamos en negro, para que me entiendas, todo esto embarra el tema ya que un juez tiene que decidir si se ha dejado de pagar o no.

El que tardes un año no es un problema legal, la legislación te ampara de sobra, es un problema de masificación de los juzgados, la solución no es un cambio legal, igual seria una inversión mayor en el sistema jurídico, pero claro, eso cuesta dinericos...

Y asi podríamos seguir desgranando el tema, pero vamos, el que te diga que va a sacar una ley que te echa al que no te paga en 48hrs miente o es un hdp que va a follarse los derechos de los inquilinos, asi de claro.

rafaLin

#129 Pues tuviste suerte después de todo, la experiencia de mis suegros fue mucho peor, alquilaron su piso (mientras ellos vivían de alquiler en otra ciudad) y no les pagaron durante 3 años, los hijos y yernos tuvimos que pagarles el alquiler a pachas. Tardaron 3 juicios y 3 años en conseguir echarlos (antes de cada juicio vendían las llaves a otra familia y vuelta a empezar, al final, antes del tercer juicio, la policía llegó a un acuerdo con los últimos inquilinos, les dieron un piso de protección oficial a cambio de que no vendieran las llaves y se presentaran al juicio).

Y el piso destrozado, claro, se llevaron los wateres, lavabos, tuberías, cuadro eléctrico, todo.

El alquiler ha quedado solo para empresas grandes con buenos abogados, un pequeño propietario lo mejor que puede hacer es vender e invertir en bolsa.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

c

#204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

M

#204 Cualquiera? Perdona pero no. La gente que haya heredado un piso de la abuela (y que fuesen pocos descendientes) quizá, pero desde luego no cualquiera. Los pisos cada vez más en manos de grandes empresas. Yo joven y con un buen sueldo pero sin poder comprarme un piso porque a ver quien ahorra 50k euros para una entrada. Pero el problema es la envidia de pobre? Pues mira, te voy a desear el mal a ti también. Y espero encontrarte en la trinchera opuesta el dia que todo explote, que te voy a recordar un par de cositas.

OniNoNeko_Levossian

Cuando un plan de negocio se basa en el cuento de la lechera, cuando se cae el cántaro de leche se acaba el cuento

alpoza

#5 a ver, no entiendo, tienen un piso y podian alquilarlo como piso turistico, hacen una inversion y lo registran cumpliendo las leyes y ahora les cambian las reglas del juego y les dicen que no pueden hacerlo, donde esta el cuento de la lechera? Su inversion tiene riesgos y este era uno, ahora tendran que tirar para otro lado.

#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.

n

#83 Ni siquiera es eso. Los que montaron todo antes de la nueva normativa pueden seguir operando.

vinola

#83 Es el mercado amigo

BiRDo

#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va bien, y otras no. Aquí asumían que una ley que se hizo hace un año no iba a ir con ellos. Seguirán operando en la piratería, y a saber si serán o no multados. Pueden seguir arriesgando, que es lo que va con esos grandes empresarios. A no, espera, que son meros ESPECULADORES.

alpoza

#221 A mi no me metas que son otros los que han invertido. Ya lo que dije en el comentario es que invertir en vivienda para alquilar tiene unos riesgos, pero no es un cuento de la lechera, muchos lo hacen y no les va mal. Que pueden cambiar las leyes, por supuesto, que te pueden destrozar la casa, que te la pueden ocupar, que puedes tener un incendio... pero Especular creo que es otra cosa, al no ser que te refieras a alguna otra acepción de la RAE.

BiRDo

#232 pero no es un cuento de la lechera

Cherenkov

#62 Para genios los pobres gañanes que se les ha roto el cántaro mientras imaginaban enormes ganancias a costa de gentrificar la zona.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

black_spider

#89 ah pues entonces no veo tanto problema.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

s

#89 los de la noticia llevaban funcionando sin licencia años porque lo hacian en plantas en las qud no se pueddn hacer actividades. Esperaban aue la nkeva normativa les permitiese pedir licencia, no es que se la quiten.

N

#255 Peor aún pues.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

black_spider

#84 es un ejemplo. Se entiende lo que quería decir.

BiRDo

#151 No es un ejemplo. Es una manipulación a las 3. Que te tenemos ya muy calado.