#9 No sabes nada y te lo inventas. ¿Quién te ha dicho que no era capaz de renovarlo? ¿Tienes pruebas de que su cabeza no iba bien o te lo estás sacando de la manga para justificar lo que no tiene defensa? Estás montando una película para hacer encajar tu argumento y ni siquiera lo haces bien. A ver si afinas un poco y dejas de rellenar huecos con fantasías.
#1 si cuando sales a correr no te pones casco..,
Todo depende del uso que le des a la bici, si vas a hacer un trayecto de 50km por campo, es recomendable que uses casco, si vas a ir a darte una vuelta por tu barrio pues lo mismo no hace falta.
El tema seguramente irá de desincentivar la bici o el patinete. Y ese es otro tema.
Tal y cómo circula el personal por la vía pública (en cualquier medio de transporte) debería ser obligatorio para todos. Un golpe tonto te puede dejar aún más tonto.
#1hay tanto pobre/trabajador votando al mismo partido que votan los ricos.
en España ocurre eso porque esos mismos se han dado cuenta hace mucho de que la mayor fábrica de creación de pobreza que tiene este país no es la falta de recursos naturales, ni que no haya industria, ni que que la gente no esté formada...
#0 Has puesto en la entradilla el razonamiento que explica por qué la OTAN jamás atacaría a Rusia, demostrando con ello que una Ucrania en la OTAN no sería un peligro existencial para Rusia, de modo que la principal excusa rusa para invadir Ucrania es un camelo.
¡Eres un genio! ¡A la altura del juntaletras del artículo!
Con el aumento de población en toda España, está claro que esto va a ir a más. Pero lo de vaciada siempre ha sido falso. Que se hubieran ido parte de sus habitantes no las ha vaciado, porque el territorio cada vez es más utilizado. Con la presión demográfica, hasta donde siempre había eriales se planta alguna cosa, se ponen colmenas o se monta una granjita. Esto no es un fenómeno positivo: mayor consumo de agua, mayor producción de residuos, mayores emisiones... Allá por 2012 se derogó la normativa que obligaba a echar un año de barbecho cada tres o cuatro. Ahora la explotación y empobrecimiento de los suelos está en aumento.
Si una empresa sube los salarios lo único que provocará es robarle los trabajadores a la competencia. La escasez de trabajadores en el sector seguirá siendo la misma, solo ha cambiado el CIF de los empleadores.
#1 El caso de Yellowstone no demuestra nada porque no es extrapolable a nada que se vea en Europa.
Las diferencias son abismales, tiene una extensión de casi 9 mil km cuadrados. Por ejemplo en España el parque más grande es el de Sierra Nevada siendo una décima parte del americano. Y España es uno de los países europeos con mayor masa forestal y extensiones de parques protegidos.
El problema del lobo en España es la falta de espacio, que provoca inevitablemente una interacción con el ser humano que es dificilmente bien llevada.
En Yellowstone no hay rebaños de ovejas o de vacas. Ni siquiera grandes ciudades cerca. La problemática que se encuentran los pastores en algunas montañas europeas no es la misma.
Esto sería un escándalo si fuera al revés, pero en este caso no se le dará la misma importancia, ni tendrás a feministas de pro condenando a la violadora, ergo lo suyo no va de igualdad previsamente...
Parece de coña, pero en estos casos pienso honestamente que habría que preguntar al adolescente en cuestión si se ha visto forzado o si ha aprovechado que esa profesora está como las maracas de Machín.
Si ha sido lo primero, ok, juicio condena y lo que haga falta. Pero si ha sido lo segundo, un adolescente con las hormonas a tope tirándose a la profe que está loca, la cosa cambia.
Desconozco si en algún país se tiene en cuenta esto como atenuante/agravante.
#2 no, si quieres te pasa por Leoʻn, que seguro que van AVEs llenos hacia el paìs asco desde allì... tù lo de concepto de Hub como que no sabes mucho de què ca, verdad?
#11 eso de que la ética sea universal es sólo una posición filosófica sobre el asunto. Hay muchas otras posiciones filosóficas contrarias a tal postura. Así que es justo al contrario: cuanto más libros de filosofía lees, más consciente eres de la cantidad de posiciones sobre el asunto (otra cosa es con la que cada uno esté de acuerdo). Por no hablar que la propia definición de que es "ética" es controvertida.
Aparte, por supuesto, de la conocida tendencia por parte de la filosofía a presentarse como aquella disciplina capacitada a tener conciencia sobre qué es la ética... pero eso es ya otro asunto.
Y esto te lo escribe alguien que se licenció en filosofía (no lo digo como argumento de autoridad, sino para que no se me confunda al escribir lo anterior con alguno de esos que tachan a la filosofía de inútil y demás vergas).
#1 eso es, impón tu moral, la del resto es absurda. Eso no es fascista ni nada, no te preocupes por pensar que la tuya es la correcta y el resto del mundo que no piense como tú está equivocado. Harto de los que se creen dioses con la verdad absoluta y tratan de imponer su pensamiento al resto
Leía ayer con poca sorpresa y mucho pesar cómo el siempre respetable e ilustrísimo usuario de menéame disponía a su gusto y con regocijo de la palabra "paleto" (con un narcisismo y una superioridad moral notable) para posicionarse en contra de algo que posiblemente no entiende.
Como ganadero y pastor, y con humildad (podéis imaginarme como Paco Martínez Soria con la boina entre las manos y la cabeza gacha si os ayuda) vengo a dar mi punto de vista. Puedo estar equivocado, pero al menos tendréis la oportunidad de leer a una persona de pueblo, socialista y antifascista, que conoce la situación de cerca. Ya luego vosotros podréis disponer de vuestros apelativos habituales para desacreditarme, no worries.
Nosotros vivimos del ganado. No es solo una cuestión económica, es una forma de vida que pasa de generación en generación y que supone una… » ver todo el comentario
Todo depende del uso que le des a la bici, si vas a hacer un trayecto de 50km por campo, es recomendable que uses casco, si vas a ir a darte una vuelta por tu barrio pues lo mismo no hace falta.
El tema seguramente irá de desincentivar la bici o el patinete. Y ese es otro tema.
en España ocurre eso porque esos mismos se han dado cuenta hace mucho de que la mayor fábrica de creación de pobreza que tiene este país no es la falta de recursos naturales, ni que no haya industria, ni que que la gente no esté formada...
Es la izquierda.
#2 #3
#0 Has puesto en la entradilla el razonamiento que explica por qué la OTAN jamás atacaría a Rusia, demostrando con ello que una Ucrania en la OTAN no sería un peligro existencial para Rusia, de modo que la principal excusa rusa para invadir Ucrania es un camelo.
¡Eres un genio! ¡A la altura del juntaletras del artículo!
Si una empresa sube los salarios lo único que provocará es robarle los trabajadores a la competencia. La escasez de trabajadores en el sector seguirá siendo la misma, solo ha cambiado el CIF de los empleadores.
Las diferencias son abismales, tiene una extensión de casi 9 mil km cuadrados. Por ejemplo en España el parque más grande es el de Sierra Nevada siendo una décima parte del americano. Y España es uno de los países europeos con mayor masa forestal y extensiones de parques protegidos.
El problema del lobo en España es la falta de espacio, que provoca inevitablemente una interacción con el ser humano que es dificilmente bien llevada.
Nunca entenderé que un medio que pone un vídeo que no es propio y lo puedes ver en cualquier parte quiera aprovecharse tanto.
Si ha sido lo primero, ok, juicio condena y lo que haga falta. Pero si ha sido lo segundo, un adolescente con las hormonas a tope tirándose a la profe que está loca, la cosa cambia.
Desconozco si en algún país se tiene en cuenta esto como atenuante/agravante.
Aparte, por supuesto, de la conocida tendencia por parte de la filosofía a presentarse como aquella disciplina capacitada a tener conciencia sobre qué es la ética... pero eso es ya otro asunto.
Y esto te lo escribe alguien que se licenció en filosofía (no lo digo como argumento de autoridad, sino para que no se me confunda al escribir lo anterior con alguno de esos que tachan a la filosofía de inútil y demás vergas).
Leía ayer con poca sorpresa y mucho pesar cómo el siempre respetable e ilustrísimo usuario de menéame disponía a su gusto y con regocijo de la palabra "paleto" (con un narcisismo y una superioridad moral notable) para posicionarse en contra de algo que posiblemente no entiende.
www.meneame.net/story/adios-proteccion-lobo-iberico-victoria-historica
Como ganadero y pastor, y con humildad (podéis imaginarme como Paco Martínez Soria con la boina entre las manos y la cabeza gacha si os ayuda) vengo a dar mi punto de vista. Puedo estar equivocado, pero al menos tendréis la oportunidad de leer a una persona de pueblo, socialista y antifascista, que conoce la situación de cerca. Ya luego vosotros podréis disponer de vuestros apelativos habituales para desacreditarme, no worries.
Nosotros vivimos del ganado. No es solo una cuestión económica, es una forma de vida que pasa de generación en generación y que supone una… » ver todo el comentario