"Hay sentencias que no le han dando la razón a los compradores cuando se han encontrado en situaciones similares. Cuando el precio ofertado es ridículo y difícilmente creíble, la Justicia ha dictado a favor del vendedor al entender que el error vicia su consentimiento. Dicho consentimiento entre la parte compradora y vendedora es obligatorio para que prospere la operación. En una sentencia dictada en 2011 por un juzgado de Badalona, se llegaba definir incluso de un posible abuso de derecho por parte de la demandante por querer aprovecharse de un error informático gracias al cual adquirió dos portátiles MAC por menos de 70 euros. Cuando el portal se dio cuenta del fallo dos día después de cerrarse la compra, canceló la operación sin cobrarle nada a la cliente."
#30 El precio ofertado era irreal. Se veia a leguas que era un error.
No estás haciendo un 50% de descuento, o un 30%, estás haciendo un descuento de mas del 95%, es un precio por debajo del precio de adquisición de la tienda, lo que implicaría vender a pérdidas (cosa que en españa está prohibida)
No es una cuestión de estar de acuerdo, la ley es así.
#35 De hecho hace un tiempo por aquí alguien me discutía algo de legislación española, no recuerdo que era, le pasó el pdf a la IA y le sacaba cosas que estaban en artículos derogados.
Y lo peor es que hay gente que usa la IA como argumento (mira twitter un rato y verás a todo dios usando grok)
#35 Eso que te pasa, se llama "alucinación" (eso, y otras cosas como inventarse directamente la respuesta) hay modelos que lo evitan bastante mas (gpt4.5) el problema es que era un modelo muy grande y muy caro.
A que me refiero con grande? imagina un polinomio, ax^2+bx+c = d
a,b,c son "parámetros" que puedes cambiar para obtener un resultado d distinto.
las IA tienen miles de millones de parámetros, ajustados para que cuando le pongas una foto de gato, diga "gato" y no "chuleta"
Cuantos mas parámetros tiene, mas difícil es que alucine, y cuanto mas tiempo se entrene con un conjunto de datos gigantesco, mejor.
Pero como dije, eso es muy costoso gpt4.5 creo que costaba 600€ por cada millón de tokens (no es lo mismo, pero asimila token a letra) cuando gpt5 está en 15€ creo.
Obviamente cada vez los modelos mejorarán, pero es muy difícil elucubrar si conseguirán eliminar eso.
#26 Piensa en el teclado del movil, ese que te pone palabras según vas escribiendo, porque ha aprendido de ti y sabe que cuando dices "campo" luego sueles poner "de futbol"
El problema viene cuando pones campo y quieres poner "de la ciencia" y el preditor sigue poniendo "de futbol" porque es lo que mas usas.
Con las IA pasa eso, a mas escala.
Le pones todo el enlace pero igual coge partes del parrafo 1 y luego del 15 y las mezcla.
#7 las IA no son buscadores, son generadores de palabras, si detrás de "la" lo normal es que digas "albondiga" pues la IA generará "la albondiga" aunque tu le hables de postres.
No por nada, podemos tenía en su programa hace años convertirlo en un derecho.