#1 y precisamente por eso la UE debería mandarlo a freir zanahorias y subiendo el doble los aranceles de productos y SERVICIOS yankis.
en dos días sus grandes empresas están pidiendo su cabeza con su "precioso pelo" incluido
#1 La noticia hace referencia a los "millenials" es decir gente entre 19 y 36 años.
Si consideramos a toda la población "En China, el 90% de las personas son dueñas de la casa en que habitan. En el sector rural este porcentaje se acerca al 100%.
No solo eso, 80% de dichas casas son de propiedad absoluta de sus habitantes, es decir, sin hipotecas". www.eluniversaldigital.net/internacionales/90-de-chinos-son-propietari
Inmediatamente que se dice esto aparece alguien diciendo que no son propietarios del suelo. Que el suelo es del estado. Pues a lo mejor el que no se pueda especular con el suelo tiene algo que ver con que todo el mundo pueda tener casa propia.
#6 Por supuesto, pero entré pensando que habría una troleada telefónica o al menos una entrevista paródica. Y no, nada de eso. Simplemente hay un titular que MIENTE.
#18 El que no estén declaradas como BIC no significa que no tengan valor histórico. Al igual que ese señor no tiene reconocida ninguna discapacidad mental (creo) y, sin embargo, le falta un hervor, una patatina p´al kilo, un verano o como lo quieras llamar.
#4 La culpa es de los jóvenes de hoy en día que no ahorran los 120 mil euros de la entrada de una hipoteca porque prefieren gastárselo en la suscripción de netflix.
Las generaciones anteriores se podían comprar casas porque se sacrificaban, en vez de pagar netflix, solo podían irse al bar todos los fines de semana a tomarse varios cubatitas mientras veían el Madrid, y en vez de gastar en videojuegos el dinero se invertía bien en las tragaperras donde se echaban las monedas que sobraban de la cervecita diaria de antes de subir a casa a aguantar a la mujer y los niños
Y en vez de gastarse el dinero en irse de vacaciones a la playa todos los años se lo gastaban en comprarse una segunda vivienda en la playa.
Eso era sacrificio! Que es lo que no entienden los jóvenes de ahora.
¿Burbuja? ¿Que burbuja? Efectivamente, es una venta al capital extranjero. Somos como indígenas contentos con nuestras cuentas de vidrio tras dar a los colonos nuestro inservible oro.
#17 también hay particulares que han heredado casas en Balears y esos son los que también venden caro y no se van de la isla. Es muy bonito culpar solo a los extranjeros y los fondos de inversión pero el problema también reside en los isleños que viven de la sopa boba y la codicia a través de los alquileres también desorbitados y ventas que sacan de las herencias recibidas.
#4 En Mallorca no vivimos una burbuja, vivimos un drama inmobiliario.
Mucho antes de que pase todo eso que tú dices arderán las calles, y luego todo serán lamentos...
"Pero cómo hemos llegado hasta aquí?", "No le escupas al guiri! que nos da de come!".
Llamadme zurdo o lo que queráis, pero para mi el mayor orgullo que puedo tener siendo español (que por otro lado, sentir orgullo por algo que no has hecho tu mismo me parece extraño, porque nacer español es cosa de mi madre pariendo en Sevilla) es una Sanidad Pública que no deja a nadie en la calle, o una educación que acoge a todo el mundo, o un sentimiento de unidad ante la dificultad, una cultura que recoge muchas lenguas diferentes, unos derechos sociales pioneros durante el siglo XX (España fue el sexto país en permitir votar a la mujer, el segundo europeo en permitir matrimonios igualitarios), el país que más trasplantes de órganos hace del mundo, país con una de las menores tasas de criminalidad y del mundo...
Que si, que tiene muchos defectos, pero ¿no es ese el orgullo real de un país? ¿El que sus ciudadanos consiguen?
www.neolemmix.com/
archive.org/details/lemmings_original_ms-dos_201705
en dos días sus grandes empresas están pidiendo su cabeza con su "precioso pelo" incluido
Si consideramos a toda la población "En China, el 90% de las personas son dueñas de la casa en que habitan. En el sector rural este porcentaje se acerca al 100%.
No solo eso, 80% de dichas casas son de propiedad absoluta de sus habitantes, es decir, sin hipotecas".
www.eluniversaldigital.net/internacionales/90-de-chinos-son-propietari
Inmediatamente que se dice esto aparece alguien diciendo que no son propietarios del suelo. Que el suelo es del estado. Pues a lo mejor el que no se pueda especular con el suelo tiene algo que ver con que todo el mundo pueda tener casa propia.
Y de cerca?
En realidad, independientemente del momento, este problema lo tenemos con todos. Los dos partidos mayoritarios tienen a los coleguis en energéticas.
Quizás hace 140 años las usase un lord inglés para cazar, pero ese ya no era su uso y eran históricas.
Las generaciones anteriores se podían comprar casas porque se sacrificaban, en vez de pagar netflix, solo podían irse al bar todos los fines de semana a tomarse varios cubatitas mientras veían el Madrid, y en vez de gastar en videojuegos el dinero se invertía bien en las tragaperras donde se echaban las monedas que sobraban de la cervecita diaria de antes de subir a casa a aguantar a la mujer y los niños
Y en vez de gastarse el dinero en irse de vacaciones a la playa todos los años se lo gastaban en comprarse una segunda vivienda en la playa.
Eso era sacrificio! Que es lo que no entienden los jóvenes de ahora.
Mucho antes de que pase todo eso que tú dices arderán las calles, y luego todo serán lamentos...
"Pero cómo hemos llegado hasta aquí?", "No le escupas al guiri! que nos da de come!".
Que si, que tiene muchos defectos, pero ¿no es ese el orgullo real de un país? ¿El que sus ciudadanos consiguen?