#2 Si se lee el artículo, no habla de calentamiento, sino de condiciones climáticas extremas. Y de 2017 a 2025 no hay 30 años de diferencia.
De hecho, sobre ese dato del 60%: Nearly 60% of plants located by rivers or lakes in the continent experienced nuclear power production losses since 2017 [...] Nearly 60 per cent of reported weather-related nuclear production losses since 2017 were associated with plants located by rivers or lakes, the report stated, indicating they could be prone to flooding.
(Casi el 60% de las centrales situadas junto a ríos o lagos en el continente sufrieron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017. [...] Casi el 60% de las pérdidas de producción nuclear relacionadas con las condiciones meteorológicas registradas desde 2017 estaban asociadas a centrales situadas junto a ríos o lagos, según el informe, lo que indica que podrían ser propensas a inundaciones).
Yo diría que sufrir pérdidas de producción no es lo mismo que "no verse afectado".
#53 Pues para las revistas científicas es un toma y daca.
Necesitan publicar, pero si se hace notorio que el número de publicaciones falaces es alto, pueden perder prestigio y que ya no interese ese medio, con lo que dejarán de llevar esas publicaciones a esa revista.
#9 hola buenas , no es un poco raro que desde tu cuenta menearas solo noticias sobre informática y ahora de repente solo meneas y comentas política?
Es esta una de esas famosas cuentas robadas?
O es que tus intereses en la vida cambiaron los microchips por blanquear al PP y opinar en política internacional?
¿Por qué dices que es muro de pago @libroblanco? ¿Es que no puedes ver la viñeta? Espera que te ayudo ¿la puedes ver ahora? Mucho mejor ahora en portada ¿verdad?
#1 ¿porque no se dan por población si no para promover la cohesión económica, social y territorial. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de ajuste a fin de alcanzar los objetivos marcados en Europa 2020 para alcanzar un crecimiento sostenible, inteligente e integrador?
Y dado eso, quizá lo lógico sería que recibieran mas las comunidades desfavorecidas, no las privilegiadas.
#33 Primero repasa la teoría de conjuntos. Segundo repasa historia. Tercero repasa geografía. Cataluña estaba bajo control francés desde 1808. Otros lugares estuvieron bajo control francés desde 1810 como Vizcaya, Navarra y Aragón. Otros posteriormente. Incluso otros territorios españoles nunca estuvieron bajo control francés: Canarias, Cádiz, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante y Baleares.
De hecho, sobre ese dato del 60%: Nearly 60% of plants located by rivers or lakes in the continent experienced nuclear power production losses since 2017 [...] Nearly 60 per cent of reported weather-related nuclear production losses since 2017 were associated with plants located by rivers or lakes, the report stated, indicating they could be prone to flooding.
(Casi el 60% de las centrales situadas junto a ríos o lagos en el continente sufrieron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017. [...] Casi el 60% de las pérdidas de producción nuclear relacionadas con las condiciones meteorológicas registradas desde 2017 estaban asociadas a centrales situadas junto a ríos o lagos, según el informe, lo que indica que podrían ser propensas a inundaciones).
Yo diría que sufrir pérdidas de producción no es lo mismo que "no verse afectado".