edición general
42 meneos
37 clics

Las condiciones meteorológicas extremas han perturbado cada vez más la generación de energía nuclear en los últimos 30 años, afectando al 60% de las plantas nucleares europeas (eng)

En un estudio de 2017 de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC), de los 61 emplazamientos nucleares evaluados, 55 experimentaron riesgos de inundación que superaban la capacidad de diseño de las centrales. Casi el 60% de las centrales situadas junto a ríos o lagos del continente experimentaron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017.

| etiquetas: clima , cambio climático , refrigeración , europa , energía nuclear , central nu
Hay que tapar esta noticia, ya.
#1 Las sequías también han afectado a las hidroeléctricas, y las granizadas a destiempo jodieron la cosecha de aceitunas la familia de mi madrastra hace algún tiempo, siendo la peor cosecha de todos los tiempos desde que hay registros.
#3 Muy instructivo xD.
#3 Cualquiera que niegue estas cosas, vive en una cueva o le pagan para que lo niegue.

Aún así, yo iba más por los defensores de las nucleares, que se han crecido tras el apagón.
#1 La van a destapar los franceses dentro de poco ¿Has visto lo que ha llovido allí este año y lo que ha llovido aquí? Bueno vamos a ver cómo viene el verano
#10 Aquí, en el centro, será tórrido con alguna tormenta que hará bastante daño. El viernes viví mi primer mini tornado.
#1 Luego aparecen por estos mismos lares, ignorantes aseverando que la nuclear no depende del agua

:palm:
#11 Eso es porque nunca han visto una nuclear de cerca, ni se habrán molestado en ver una foto que saque algo más que el edificio en sí.
#7 y más actual que nunca, viendo como algunos piden centrales nucleares sin parar.
Es un problema serio en algunos sitios. En España por suerte falta bastante para que se sequen el Tajo o el Ebro, pero con el Júcar ya hemos tenido tensión...
si se lee el artículo dice que en el último informe el 60% están cerca del mar por lo que no se ven afectadas por el calentamiento y los informes con los peores resultados son de 2017.
#2 Si se lee el artículo, no habla de calentamiento, sino de condiciones climáticas extremas. Y de 2017 a 2025 no hay 30 años de diferencia.

De hecho, sobre ese dato del 60%: Nearly 60% of plants located by rivers or lakes in the continent experienced nuclear power production losses since 2017 [...] Nearly 60 per cent of reported weather-related nuclear production losses since 2017 were associated with plants located by rivers or lakes, the report stated, indicating they could be

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame