#24 Obtener el resultado esperado no implica entrelazamiento. El entrelazamiento es un resultado estadístico. El paper de Bell lo explica estupendamente. Seguro que hay algún video explicando esto.
#22 Pues eso, que no lo puedes saber a base de mirarla. Mirarla no aporta esa información. Tal y como lo describes es algo que sabes de antemano. Perdón, de antebrazo, que esto es menéame.
#115 No se deben adaptar las definiciones a la conveniencia.
Es uno de los muchos defectos del feminismo, el estar siempre retocando las definiciones para poder decir algo que no es cierto. No es que las retoquen sólo un poquíto, sino que le cambian el significado a otra dimensión.
#20 Sí, claro. Porque los has establecido antes. Pero lo que no puedes saber es si una partícula que detectas por ahí está o no entrelazada con otra. Eso es imposible. Sólo lo sabes si las estás generando tú así.
Sólo se pueden observar las cosas una sola vez ("medición").
El entrelazamiento es un resultado estadístico de medir muchas partículas distintas y sus correspondientes entrelazadas (o no). Sólo se sabe que existe cuando se recopilan los resultados de las mediciones para compararlos.
#15 El gato ese era un ejemplo exagerado que puso Schroedinger para mostrar que la interpretación de Copenague (que no la mecánica cúantica) no tiene sentido.
A menudo es difícil distinguir la mecánica cuántica de sus interpretaciones, pero no por que no esté claro, sino porque se divulga horrorosamente mal. Coges cualquier video de youtube donde te dicen que te cuentan la mecánica cuántica y no te cuentan eso sino otra cosa. Te cuentan alguna de las interpretaciones, y no te lo dicen. No es de extrañar que casi nadie se aclare.
#16 Lo que EPR dice es que la mecánica cuántica es incompleta, lo que equivale a decir que hay otras leyes de la naturaleza, precisamente leyes no descubiertas aún.
Si el comportamiento de la naturaleza no es aleatorio porque está controlado por las "variables ocultas", entonces las variables ocultas son las leyes de la naturaleza.
Por definición.
Esto es sin entrar en si existen o no existen, porque eso sería meterse en las interpretaciones de la mecánica cuántica. Aquí sólo digo lo que EPR dice.
#6Einstein entendía la mecánica cuántica como un truco matemático para que salieran resultados, defendía que existían variables ocultas que una vez conocidas explicarían los resultados de la cuántica sin sus efectos más polémicos. Bell se encargó de diseñar un experimento que falsaría esa hipótesis de Einstein.
Que la mecánica cuántica son mates es un hecho.
La mecánica cuántica proporciona resultados que son probabilidades.
La mecánica cuántica no describe lo que sucede ahí dentro. Por eso que existen las interpretaciones.
Las variables ocultas son las leyes de la naturaleza que no han sido descubiertas aún.
Las inecuaciones de Bell parten del axioma de que existe la independencia estadística. Esto es una suposición. Hay un video de Bell reconociendo esto, moviendo mucho las manos e inventando la palabra "superdeterminismo" sobre la marcha.
Superdeterminismo no significa nada especial, pero la palabra ha quedado.
EPR no ha sido falsado.
Sin embargo está escrito en montones de sitios que sí lo ha estado. Es 100% incorrecto. No recomiendo mirar una IA para este tema, porque una IA sólo hace que repetir lo estadísticamente más probable en su entrenamiento
Einstein renegó que la mecánica cuántica fuera lo que describe la naturaleza, quiso siempre buscar alternativas a ésta que lo explicasen desde una perspectiva más clásica.
Nunca negó la mecánica cuántica. Absolutamente no. No buscó ninguna "alternativa". Lo que quería buscar eran las leyes que faltan ahí.
Lo que sí que negó es la interpretación de Copenague. Eso es una interpretación. No forma parte de la teoría.
hace más de un siglo de sus aportaciones más significativas, la relevancia que le seguimos dando en el presente no está justificada en aquellos ámbitos donde él no participó de forma significativa.
No paran de salir papers con investigaciones modernas e intrepretación equivocada de los resultados porque no entienden EPR.
#1 Einstein se inventó la mecánica cuántica él solito. No toda, vale, pero sí que fue el inicio.
En vida, él era el que mejor entendía la mecánica cuántica.
Nunca negó la mecánica cuántica. Nunca criticó ninguno de sus avances. Lo que criticó son algunas de las interpretaciones que se hacen de la mecánica cuántica, pero las interpretaciones no son parte de la mecánica cuántica.
Téngase en cuenta también que quién más contribuyó a la mecánica cuántica fueron Schroedinger y Heisenberg. Ambos estaban de acuerdo con el punto de vista de Einstein. Es un principio de autoridad, sí, pero es que aquí sólo hay puntos de vista.
Otros puntos de vista, como el de Bohr o el de Bell, parten de la base de que la mecánica cuántica es una descripción completa de la realidad. Esto es un acto de fe. Si lo fuera, entonces estarían en lo cierto, pero no está nada claro que lo sea.
#41 La gente se ha ido de menéame, asustados por los ataques de los intolerantes y los strikes.
Si les das un sitio interesante donde estar, algunos volverán.
Ahora estamos en la misma situación que hace bien poco. Es imprescindible echar a estos moderadores. Se deben sustituir (todos) por personas capaces de moderar algo.
@admin Un caso de odio racista