Tampoco es que haya que buscarlo mucho. Está colgado en la web del Congreso. Como los de todas las sesiones de todas las comisiones. app.congreso.es/v1/15763456C
#90 se inteligente y rebátelas con argumentos. ¿o es que tal vez no sabes o no has hecho los deberes en casa? Porque las respuestas que daba a los que le dejaban responder, eran esperadas.
#81 No he visto a un empresario vaya a la carcel porque el tonto de la furgoneta haya atropellado a una familia en un paso de peatones aunque lo hubiera contratado el directamente. Lo que no quita que muestre respeto y pida perdón a los familiares de las víctimas.
#53 Yo las que he visto, y me ha comido muchas horas en la web del congreso y no en los medios, siempre ha sido un macarra.
me he tragado con mucho interés la del Alvia, todas las sesiones íntegras, y su actuación es poco menos que lamentable.
Muy muy lejos de la diputada de En Marea Alexandra Fernández, espectacular en sus intervenciones, y de Odon Elorza por el PSOE en menor medida.
Por cierto, las 2 comisiones de investigación del accidente del metro de valencia fueron de ámbito autonómico, por lo que Rufián no pudo intervenir.
#40
Si según parece Pradas era el caniche de Mazon y Mazon estaba informado según declara, si hubiera estado en el CECOPI (que se deberia de haber constituido a primera hora de la mañana) en vez de con los empresarios y luego en el Ventorro ¿hubiese hecho algo diferente a lo que le iba dictando a Pradas?
#32 por eso apoyo completamente su "dimisión". Porque políticamente es el máximo responsable de la nula gestión que hizo el equipo que puso al frente de emergencias. Para mí que le falta otro paso que es abandonar la política entregando el acta, pero eso ya es demasiado para un caradura.
#21 Me parece que ha tirado a la basura una ocasión de dejarlo como mentiroso, y no ante la prensa sino en el Congreso de los Diputados. ¿Que gana no dejándole contestar?
Es como cuando hace unas semanas un PPero hizo lo mismo con Pedro Sánchez. Para mí, bochornoso. Si preguntas... deja contestar y rebate la respuesta si no te satisface.
#13 que esté o no esté yo lo considero irrelevante. prefiero que hayan técnicos expertos con capacidad de gestionar y actuar. La DANA dejó en evidencia que en la Comunidad Valenciana no era así, sino que estábamos en manos de una inútil sin ningún conocimiento en emergencias que básicamente se quedó bloqueada, y de un presidente que ni se acercó y de esa forma legalmente no asumía ninguna responsabilidad.
No se entiende que habiendo fallecidos por la mañana y miles de llamadas al 1-1-2 no convocara el CECOPI hasta las 5 de la tarde.
#9 Rufián en ocasiones me parece un orador brillante, pero hoy me ha parecido un macarra, como siempre que participa en una comisión de investigación.
Me hubiera gustado que le hubiera hecho preguntas concretas, le hubiera dejado responder y si algo es mentira rebatirlo para dejarlo en evidencia, pero no sé que sentido tiene lanzar preguntas y decir que no le importan las respuestas.
#1 ¿y a los muchos ancianos que han perdido la masa muscular y se mueven con dificultad, tiene problema de retención de líquidos? ¿también les damos matarile?
Yo tuve una perra que llegó a estar así, y no era por falta de cuidados, sino porque llegó a 16 años. Y si, daba pena, pero al animal lo veía feliz. Y cuando vi que apenas ya se podía mover fue cuando llamé al veterinario para que la sacrificara en casa.
Eduardo Zaplana comenzó a ser investigado en 2015 por el caso Erial, que se centró en el cobro de comisiones derivadas del proceso de privatización de las ITV y las adjudicaciones del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana Fue detenido el 22 de mayo de 2018 y entró en prisión preventiva al día siguiente, el 24 de mayo, en la cárcel de Picassent (Valencia), donde permaneció 259 días, de los cuales 51 estuvo ingresado en el hospital La Fe debido a una enfermedad oncológica que padece desde 2015 La jueza del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia decretó prisión incondicional y sin fianza contra él por riesgo de fuga y destrucción de pruebas
La puesta en libertad provisional de Zaplana, que se produjo el 7 de febrero de 2019, fue reiteradamente solicitada por su familia y por cargos políticos de todo el espectro, pero no se autorizó hasta que la Justicia española logró repatriar cerca de 7 millones de euros de fondos que él manejaba en el extranjero
La causa contra Zaplana y otros catorce procesados (finalmente tres fueron exculpados) se prolongó durante años, con el juicio aplazado en dos ocasiones previas: el 9 de enero de 2024 por la baja del fiscal anticorrupción y el 1 de febrero por enfermedad del abogado defensor El juicio finalmente comenzó el 21 de marzo de 2024 y concluyó el 23 de mayo de 2024, tras una veintena de sesiones Durante el juicio, el fiscal retiró la acusación contra Ángel Salas, Elvira Suanzes y Pedro Romero, y se alcanzaron conformidades con Juan Francisco García, Joaquín Barceló, y los empresarios hermanos José y Vicente Cotino La confesión de dos de sus principales colaboradores, García y Barceló, así como la de los empresarios Cotino, jugó en su contra
La sentencia que condenó a Eduardo Zaplana a 10 años y 5 meses de prisión se conoció casi cuatro años y medio después de su detención y cerca de cinco meses después de que el juicio quedara visto para sentencia La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil obtuvo pruebas clave, como escuchas telefónicas y ambientales, que fueron fundamentales en el proceso
#57 Eso es. Yo no puedo con este tío y soy el primero que se alegra de verlo en prision, tanto o más que al del amiguito del alma, pero me jode que vaya circulando el.bulo de su libertad por causas médicas cuando no es así.
#60 Si y No.
Lo que tardo mucho es el juicio, en Enero del 23. la sentencia se hizo publica en Octubre del 24, recurriría entonces, hace 1 año. y ahí estamos.
#4 bulo. Zaplana está en espera de sentencia del supremo. cuando estuvo en la cárcel era prisión provisional. nunca fue puesto en libertad "por causas médicas"
#22 de invento nada. no creo que te gustase pasar por lo que está pasando.
y como explico en #50, si no está en la cárcel no es por cuestiones medicas sino jurídicas.
#2 ya estamos con la matraca de siempre con Zaplana, y mira que nunca he podido con este hombre, pero lo que no es, no es.
Zaplana lleva enfermo de leucemia un montón de años y recibe tratamientos periódicos que lo mantienen más o menos bien.
Cuando Zaplana estuvo en prisión, se trataba de prisión provisional para evitar la destrucción de pruebas.
Mientras que estuvo en prisión (provisional) su problema médico se agravó, en parte por las condiciones de prision y en parte porque no le atendía su médico sino otro. La jueza autorizo su traslado a La Fe, siempre bajo vigilancia, pero denegó la libertad que se pedía por causas humanitarias.
Una vez finalizó la instrucción si que fue puesto en libertad en espera de juicio, como a tantos. Fue juzgado, condenado y como recurrio ante el Supremo la sentencia no es firme y por ese motivo de momento está libre. Nada tiene que ver con su enfermedad.
app.congreso.es/v1/15763456C