edición general
hatagon

hatagon

En menéame desde octubre de 2023

6,99 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
405 Comentarios
0 Notas

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #229 Que hables de "superioridad" tras soltar la mamarrachada de "imposibilidad matemática" es de chiste, ten un poco de humildad.
  1. #219 Ibas bien hasta que has dicho "es imposible", aunque es ligeramente mejor que la mamarrachada de que es una "imposibilidad matemática".

    Muchos creyeron que sería imposible detectar ondas gravitacionales, hoy en día LIGO las detecta de forma rutinaria.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

  1. #32 yo he visto personas cobrando menos por ser mujeres, estancadas mientras inútiles a su alrededor flotaban como la mierda, subiéndoles los sueldos o ascendiéndoles. He visto acosos sexuales en el trabajo, presiones y bulling.
    No sé debemos de vivir en otro país.
    Me parece curioso que creas saber más de cómo piensan otras personas que ellas mismas. Para ti es mentira hasta que haya diferentes formas de pensar entre ellas y se discutan, que no son un ser colmena.
    ¿De verdad piensas que no ha habido una opresión histórica sobre las mujeres en nuestras sociedades? Hasta hace 40 años no podían hacer prácticamente nada sin el permiso de su padre o marido, eran menores legales toda la vida.
    Creo que tienes un problema con tu visión de la realidad, que es muy parcial y piensas que es una verdad absoluta. Para acercarse a las verdades primero hay que dudar de uno mismo y tener una mente más abierta.
    Dices que tú problema con el feminismo es sobre la "verdad" pero parece algo más personal, porque te pones muy ofensivo y agresivo al hablar del tema.

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #213 No hacen falta los cuentos para niños: lo que hace falta es precisión técnica, y ahí es justo donde sigues fallando.

    Tu frase “a mayor inercia, más estabilidad frente a oscilaciones introducidas en la red” sigue siendo falsa si se plantea como principio general y absoluto, como lo estás haciendo. En sistemas reales, la inercia no filtra ni atenúa las oscilaciones; lo que hace es ralentizar la respuesta del sistema ante transitorios, y esto incluye tanto perturbaciones como la acción de los mecanismos de regulación, por lo que puede ser positivo o negativo, dependiendo del tipo de oscilación, su frecuencia y los mecanismos de control disponibles.

    Y no, no he “sacado un efecto péndulo de la nada”. Lo que mencioné (modos oscilatorios inter-área) es un fenómeno bien documentado y necesario para analizar la estabilidad de sistemas eléctricos. En esos casos, la interacción de grandes masas inerciales puede amplificar ciertas oscilaciones si el sistema carece del amortiguamiento necesario. Es el día a día de la red eléctrica, cosa que obviamente desconoces, no un desvío del tema.

    Tu ejemplo exagerado no es útil porque parte de una descripción físicamente incorrecta. Es cierto que una mayor inercia provoca una caída de frecuencia más lenta tras una pérdida repentina de generación, ya que la energía cinética almacenada actúa como un colchón temporal. Pero esa ralentización no es gratuita: cuanto más inercial es el sistema, mayor es la energía necesaria para corregir la desviación, lo que puede dificultar o retrasar la actuación de los controles primarios. Además, una respuesta más lenta también puede generar descoordinación entre distintas zonas del sistema o provocar sobreoscilaciones si el amortiguamiento es insuficiente. Por tanto, mayor inercia por sí sola no garantiza necesariamente estabilidad, te puede servir para "ganar tiempo" en determinados contextos, pero sin una respuesta eficaz y control coordinado, el riesgo de colapso sigue estando presente, o incluso puede incrementarse.

    Así que por mucho que intentes explicarlo con dibujos verbales, lo que estás haciendo es simplificar erróneamente un sistema no lineal y altamente acoplado, como si se tratara de una pila descargándose lentamente. Esa no es la realidad de una red eléctrica operativa.

    En resumen, que eres un caso de Dunning-Kruger, amigo.
  1. #210 xD xD xD xD xD

    Imposibilidad matemática dice ....

    Tú sí que eres ruido.

    Vaya chiste estás hecho.
  1. #208 Tu afirmación original fue clara: “cuanta más inercia pongas, más oscilaciones aguantas”. Eso es lo que objeté, porque es técnicamente falso si se toma como regla general, como tú hiciste. Ahora intentas matizarlo mencionando mecanismos de amortiguamiento, pero eso no repara el error de base: la estabilidad no depende solo de la cantidad de inercia, sino de un equilibrio adecuado entre inercia, amortiguamiento y control.

    Decir que “lo general es que a más inercia mayor estabilidad” no es mucho mejor. Hay casos en los que un aumento de inercia contribuye a inestabilidad o a la activación de modos oscilatorios persistentes.

    Y respecto a tu “ejemplo exagerado”, el problema no es que no se entienda la exageración, sino que el ejemplo distorsiona completamente el fenómeno físico y te contradice. Un sistema con tanta inercia como para vivir de ella durante horas sería prácticamente incontrolable: muy lento ante perturbaciones y muy exigente en potencia para corregir desvíos. Ya no hablemos de la que se puede liar como aparezcan modos de oscilación entre subsistemas...

    Así que no, el ejemplo no ilustra nada útil. Solo alimenta ideas erróneas sobre cómo se comporta la estabilidad en redes reales.

Exámenes para subir nota en la concertada hasta que los alumnos logran un 10 en Bachillerato: “Es un agravio de cara a la Selectividad” [149]

  1. #124 Esta sí que es buena: lo dices como si los padres de niños de la concertada pudieran quejarse también (o quisieran, que no creo).

    La gran diferencia entre ambas educaciones es que la educación concertada es segregadora y un negocio. Y como es un negocio, los padres saben que levantan mucho la mano con las notas , es decir que los padres compran las notas de sus hijos. Eso da ventaja a unos respecto a los otros (si eres capaz de verlo, claro). Además los padres se aseguran de que sus hijos no vayan a la misma clase que otro niños más "indeseables".

    No creo yo que a los padres de niños de la concertada (o incluso la privada) les moleste pagar impuestos para la pública porque les interesa que exista y se conviertan en "guetos" donde echar a los "indeseables"; además de levantar las notas de sus niños. ¡Deberían estar encantados de pagar esos impuestos!

    Sin embargo, el caso contrario, pues no.

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #205 Podrías haberte callado e informado un poco, pero has preferido seguir demostrando que no entiendes cómo funciona realmente la estabilidad en sistemas eléctricos, así que te vas a llevar un repaso:

    No, la inercia no garantiza estabilidad. De hecho, en sistemas complejos, una elevada inercia sin el correspondiente amortiguamiento puede facilitar la aparición de modos oscilatorios inter-área, especialmente cuando interactúan múltiples generadores distribuidos espacialmente.

    La energía cinética almacenada en la inercia no se disipa por sí sola: sin mecanismos activos de amortiguación bien diseñados, las oscilaciones pueden crecer en vez de atenuarse. Así que no, no es tan simple como “más inercia = más estabilidad”. Esa es una visión profundamente errónea de la dinámica del sistema.

    Además, un sistema con inercia muy elevada, como el que describes, no solo responde más lentamente ante desviaciones de frecuencia, sino que requiere mayores variaciones de potencia para corregirlas. Esto puede dificultar la regulación y aumentar la probabilidad de oscilaciones prolongadas o retroalimentaciones desfavorables entre subsistemas.

    Idealizas un sistema “que vive de la inercia durante horas”, cosa que suena genial en tu cabeza, pero no consideras la totalidad de la respuesta dinámica: generación, demanda y control dinámico, entre otros factores, que son la realidad operativa de cualquier red eléctrica, o de cualquier otro sistema dinámico, demostrando además un nulo conocimiento en teoría del control, que es la mínima base necesaria para hablar de este tema.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

  1. #30 yo soy feminista porque es la idea de que hombres y mujeres debemos de ser iguales ante la ley y la sociedad. La ley ya se consiguió que fuera igual para todos, pero en mis 45 años he visto incontables veces cómo el trato y las oportunidades de las mujeres son peores.
    Dentro del feminismo hay muchos colectivos y teorías que ven la igualdad de distintas maneras o que intentan llegar a esta igualdad mediante distintos métodos.
    ¿Qué es lo que te molesta? ¿Esta idea en sí misma, determinados colectivos o ideas?
    Perdona que te interrogue, estoy intentando entenderte.

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #204 Has decidido hacernos una atrevida afirmación que no eres capaz de sustanciar.
  1. #197 En otras palabras, que no eres capaz de demostrarlo.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

  1. #28 hablas muy vehementemente, con mucho desprecio e insultos, así cuesta mucho confiar en lo que dices.

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #141 tranquilo, que ya dejo que sigas soltando chorradas sin sentido.
  1. #194 Demuestra que esos papers que citas demuestran la imposibilidad matemática de detectar ondas gravitacionales con origen en el Big Bang.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

  1. #26 tienes mucho odio encima hacia el feminismo: todos mienten, fanáticos... ¿Qué te ha pasado?¿Necesitas ayuda?

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #191 Demuéstralo.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

Las menores tuteladas, carne de cañón de las mafias de prostitución: ¿por qué el sistema no las protege? [22]

  1. #18 Hablamos de menores tutelados. Se supone que tienen al menos las necesidades básicas cubiertas. Esta gente, por lo que he leído de algún caso, comienzan por tener una relación con alguien mayor que ellas pero no mucho, y cuando están más o menos "colgadas" de él es cuando las empujan a la prostitución. Por supuesto también están las drogas, que es la forma más fácil y rápida de enganchar a alguien.

48 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 en España [34]

  1. #21 qué mensaje?
  1. #17 pido datos, no los tienes, te los inventas, pero el que se inventa cosas soy yo...

Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables [231]

  1. #167 La misma teoría esgrimían los que creían que sería imposible detectar ondas gravitacionales, y ahora tienes a LIGO haciéndolo de forma rutinaria.

    También los mismos que creían que se necesitaría un telescopio del tamaño del sistema solar para poder captar la imagen de un agujero negro, y ahora ya tenemos una fotografía de ello.

    Separar la señal del ruido es un reto tecnológico, y somos incapaces de predecir hasta qué nivel se habrá llegado tras cien millones de años de desarrollo tecnológico, seguro que para entonces se ríen a carcajadas de lo que tú ahora consideras un límite insalvable.
  1. #115 ¿Qué?
  1. #138 Ni con ninguna tecnología fantástica, ya que quedan apagadas por el ruido.

    Eso mismo se podía pensar hace unas pocas décadas de las que ahora sí somos capaces de detectar.

    A saber lo que seremos capaces de detectar dentro de cien millones de años de desarrollo tecnológico.
  1. #116 La tensión debe mantenerse dentro de un rango, igual que la frecuencia, por lo que ambas se regulan continuamente para evitar desconexiones. La inercia también participa en esa regulación continua, junto con otros metodos mas lentos de regulación de la potencia generada, pero es crítica ante grandes desconexiones instantáneas, por su carácter inmediato.
  1. #10 #12 Yo no veo la incoherencia...
    Hago un símil: Imagínate que paso la ITV aprobando la prueba de frenos.
    Aparece un coche parado en medio de la autopista y se forma una colisión múltiple.
    Yo me estrello dentro de esa colisión.

    Mis frenos estaban bien. Podrían estar mejor y quizá eso hubiese ayudado, pero estaban bien dentro de los márgenes legalmente establecido.

    Pero habrá que investigar por qué había un coche parado, y más factores como si el resto de conductores llevábamos la distancia de seguridad apropiada o no.

    Pero centrarlo todo en el estado de mis frenos no explica el origen del choque, solo facilitaría que me hubiera ido mejor.

    #14 #40 #84
« anterior123458

menéame