#112. Hace unos videos muy amenos, en pantalla solo verás los emuladores, cómo configurarlos y varios juegos para analizar sus mejoras en cada nueva version y su rendimiento. Fernando aparte de toda esa edición de video pone la voz y la verdad es que es un encanto de persona. Además lo hace con un hardware en PC relativamente modesto, que desde mi punto de vista es una ventaja porque visualiza que casi cualquier PC puede rendir razonablemente bien con un buen puñado de emuladores.
#14#45#95. Creo que os gustará mucho este canal de emulación en español de Fernando, un argentino que trabajó de técnico de máquinas arcade en los 80 y los 90. Saca videos de varios emuladores y con cada actualización de MAME : www.youtube.com/@emu-retro1991/videos
#6. Un amigo del cole se pasaba este arcade y todos arcade que pillaba. Disfrutaba de verlo jugar y poder ver los juegos completos con un coste de cinco duros.
#10#4. Así es, esa fue la razón por la que temporalmente cerró su canal en Youtube y se dió unos meses de respiro. Por suerte ha vuelto, y lo ha hecho con mucha fuerza. Siempre es un placer escucharle y aprender sobre esa auténtica China que nunca vemos así retratada y descrita en los mass media occidentales.
#0. Todo esto tiene una parte muy buena, Milei los argentinos aprenderán (lamentablemente por las malas) a votar mejor y en Europa podemos tomar nota de las inútiles y peligrosas "recetas" de la extrema derecha.
#11#1#2. No descarto, para nada, que se hayan quedado cortos con ese 82 por cierto. Si nos ofrecen solo un 82% es porque no dispusieron de herramientas para "afirnar" más el tema.
#18. No cuela. Te has pasado tres pueblos jugando con un racismo encubierto en #14 respecto al color de la piel de los palestinos. En el contexto de un genocidio en curso no te puedo responder de otra manera. (CC #17)
Proyecto "Open Source", cualquiera puede fabricársela y en principio incluso producirla para venderla. En la práctica se trata de lo más "Libre" que puede ser hoy en día el desarrollo de un proyecto de hardware y software : github.com/necronomfive/AmiGUS-pub
#38. Lo siento pero no puedo comprarte esa argumentación, así como un "banco de semillas" cualquiera quizas no pudiera comprar todas las semillas patentadas. Con las cosas de comer simplemente no debe jugarse.
Sin precedentes es ya todo lo cometido hasta la fecha. Este tipo de declaraciones solo pretenden, por un lado dar apariencia de "normalidad informativa" y por otro lado de acongojar y paralizar a la sociedad civil.
#2. Paradójicamente creo que la especulación inmobiliaria apunta a causas imaginarias. El reventón de la burbuja en 2007-2008 fue un doloroso golpe de realidad.
#2. Si ya tengo serios problemas para creerme lo que tienen montado con el dinero físico puedes imaginar mis reticencias respecto a las criptomonedas. Y conviene repasar el continuo goteo de casos de robo de criptomonedas o la pérdida de passwords para acceder a ellas.
Patentar semillas me parece y siempre me parecerá una auténtica aberración. Un "Banco Mundial de Semillas" como el de Svalbard no creo que pudiera existir en un mundo con todas sus semillas sometidas al imperio de las "patentes" :
"...El Banco de Semillas de Svalbard fue creado para que los bancos genéticos de todo el mundo almacenen en él muestras de sus colecciones de semillas y las puedan replicar en caso de que se pierdan como consecuencia de conflictos bélicos, actos terroristas o catástrofes naturales..." es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard
#10#8. Estamos ante un debate completamente "artificial" frente a algo que se hace llamar "inteligencia". La "Propiedad Intelectual" en todas sus variantes no nace del sentido común, de hecho pretende ser situada y situarse sobre el sentido común.
linuxmint.com/