#23 siento disentir, pero aquí en Pamplona estamos en preaviso de inundación y siempre siempre que se avisa se deja a acordonadas con las policías locales de cada municipio y no ves un alma en las zonas inundables, y los pocos coches que puedan quedar, ni el 5 por ciento de los que podría haber en mi zona de un día normal que se queden, los retiran las grúas.
#23 yo estaba en Corea hace 2 años y picos durante las inundaciones de Seúl. Los móviles metían un pitido infernal por la mañana y aparecía un sms en el móvil. Diria que duró 2 o 3 días. Bastante molesto e intrusivo, pero visto lo que ha pasado en Valencia, igual no hubiera estado mal hacerlo.
Los coches son ordenadores sobre ruedas y deberían ser mucho más multiuso que lo que son hoy en día.
Pedazos de aluminio y plástico aparcados la mayoría del tiempo para ser usados como mucho 1-2 horas al día.
Tendrían que cobrar impuestos a los vehículos inversamente proporcional al uso... cuatro gatos tendrían coche y el transporte público sería notablemente más eficiente y alternativa real al vehículo privado.
#72 ¡Ah, claro, ahora resulta que soy yo el que tiene que justificarme ante ti! Te lo diré de una manera sencilla: el problema no es que hayan desaparecido empresas o que se hayan perdido puestos de trabajo. ¡El problema es que muchos no tienen ni idea de lo que significa manejar una empresa! Es muy fácil hablar desde fuera y dar lecciones, pero aquí estamos hablando de sacrificios, de invertir esfuerzo y dinero, y de lidiar con decisiones que afectan a cientos de familias.
Las subidas del SMI, cuando son desproporcionadas, no solo impactan en los márgenes de beneficio, sino que también pueden llevar a que las empresas más frágiles no puedan soportar la presión y terminen cerrando. Entonces, ¿cuántas empresas han desaparecido? No lo sé, pero el hecho es que, si seguimos por este camino de exigir aumentos sin sentido y sin diálogo, habrá muchas más. Y cuando eso pase, ¿a quién le importa? ¿A los sindicatos? ¡Por favor! Ellos solo miran sus mariscadas, mientras nosotros nos quedamos con el lío de cerrar el chiringuito. ¡Así que un poco de respeto y sentido común, que no es tan difícil de entender!
#34 Estaría bien prohibirles la entrada en unos cuantos años por venir a hacer estas cosas... También estaría bien llenarles las RSS de recuerdos de lo que no se debe hacer.
#62 Cuidado que aquí también ya la lío, compra el 9,1% de twitter y le invitan a unirse a la junta directiva y la acepta para luego declinar la invitación
Después hace una oferta de 44 mil millones y 3 meses mas tarde dice que no lo compra porque no han eliminado los bots o que había muchos mas de los que le dijeron y le obligan a comprar twitter con una demanda que retiran porque llegan a un acuerdo y que si que lo compra.
#25 Lo que buscan es el estigma y la falta de derechos se estos mismos que luego contestan en semiesclavitud.
Esto de donde te lo has inventado?
Lo que buscan es la menor inversion para obtener el mayor dividendo. Sea contratando discapcitados para autener rebajsa fiscales , pagando bajos salarios o ilegales.
Lo de que quieren que haya mas ilegales para pagar menos , solo sale de tu cabeza que no puede entender que lo que piden es menos nmigacion ilegal, que no es opuesto a contratar extranjeros.
#32 se opone a la inmigración para que los inmigrantes sigan en la ilegalidad y así mantener los sueldos de miseria. #28 Esos grupos no buscan que la actual inmigración ilegal pase a ser legal. Quieren que sea ilegal.
Les perjudica que se legalice dicha migración y dejen de tener disponibles inmigrantes ilegales.
Perjudica a TODOS la inmigracion ilegal, lo de quieren que siga siendo ilegal os lo sacais del bolsillo. Nadie pide que los extranjeros sea ilegales. Quieren que cumplan las reglas y se comporten como ciudadanos que contribuyen a la sociedad
Es correcto, almacenar oro es caro, peligroso (te lo pueden robar) y no produce intereses.
Pero ... si tu economía está saneada puede ser una inversión el depositar el oro o negociar con él. Pero si estás a dos velas como está Argentina, más bien parece que está vendiendo las joyas de la abuela.