edición general
fingulod

fingulod

En menéame desde septiembre de 2006

7,02 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
18K Comentarios
0 Notas

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan [95]

  1. #72 Ya lo estás financiando a través de impuestos.

    Y que los sindicatos sólo negocien para sus afiliados se ha demostrado nocivo para el conjunto de los trabajadores.

Eurovisión 2025 acusada de amaño (FR) [134]

  1. www.meneame.net/story/televoto-eurovision-numeros-telefonia-moviles-vi

    Como indicio es importante. Otra cosa es que consideres que esas acciones son limpias.

    (De la campaña de propaganda no hablo porque seguro que la consideras limpia)

    #11 Sólo 20, aquí somos demócratas-

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [248]

  1. #147 El corte no fue por no evitar que el corte se propagase, fue por exceso de capacidad de la línea. Si puede transportar 100 y se le piden 150, se corta para protegerse. Dicho vulgarmente, saltaron los plomos.

    Sobre las nucleares, nada de cierre prematuro. Cierre al final de su vida útil, y por encima de su vida de proyecto. No es lo mismo ni parecido.

Dejan sola a una alumna 2º de enfermería a cargo de toda la planta de Digestivo del hospital Regional de Málaga [48]

  1. #6 No lo había, ese es el problema.

    #10 La privada tiene que ser mejor que la pública para convencer a la gente que pague. Entonces, para que la gente contrate seguros hay dos alternativas: mejorar el servicio de la sanidad privada o empeorar la pública.

    Creo que las puertas giratorias están procurando lo segundo.

El televoto de Eurovisión y los números de telefonía moviles virtuales [53]

  1. #17 Hay otra. No poner voto público, o no llamarlo así.

    Porque lo que está claro es que de voto público no tiene nada. Es pagado, punto.

    (También podría ser sólo un voto por móvil y garantizar que se esté viendo el concurso, pero eso se considera tortura injustificada)
  1. #16 No tiene por qué, desde el mismo momento que puede ser sencillamente una manipulación del voto. Y los datos de este artículo hacen pensar eso.

    Podemos decir que si Israel ha comprado el voto de Eurovisión es un mensaje político, pero sería de apoyo a sí mismo.

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #21 #26 Por comentarios como estos, debería haber una asignatura de economía básica en la educación obligatoria.

    Gente pidiendo hipotecas sin saber lo que es una hipoteca. O alquilando casas sin tener claro que es un contrato de alquiler.

    #37 explica qué es una hipoteca, y las consecuencias que tiene un impago (del tipo que sea)

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan [95]

  1. #64 Dilema del prisionero. De lo que los sindicatos negocian toda la empresa sale beneficiada, no sólo sus afiliados.

    Obviamente me sale mejor no pagar al sindicato, no perder el dinero si se hace huelga, pero luego tener los beneficios del resultado.
  1. #61 Teoricamente, va según los resultados de las elecciones sindicales. Pero vería mejor la sindicación obligatoria con un % del sueldo en lugar de ingresos públicos.

Investigan a un taxista que se negó a trasladar a la mujer que dio a luz en plena calle [94]

  1. #67 ¿puedes poner la fuente? Porque tengo entendido exactamente lo contrario.

    Y sí, Uber no lo es, así que puede negarse.

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan [95]

  1. #23 Creo que no tienes claro que es una ONG. O no tienes claro qué es un sindicato.

Investigan a un taxista que se negó a trasladar a la mujer que dio a luz en plena calle [94]

  1. #3 En muchas ciudades ya no es obligatorio ponerla. Pero el concepto sigue ahí.

    #41 Servicio Público.

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan [95]

  1. #18 Casi todos los sindicatos. Otra cosa es la calidad de esta defensa, unos son muy buenos, otros...

    #20 supongo que por eso pone "si te afilias", obviamente es sindicato, no una ONG

Manos Limpias pide a Eurovisión la expulsión de RTVE por los ataques a Israel durante la emisión del programa [40]

  1. #16 Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político.

    Edit. tarde, se me adelantó #18

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [248]

  1. #95 Depende del tipo. Yo recuerdo que los primeros usaban motores asincronos directos (con el problema de no poder controlar la reactiva). Luego se empezaron a usar síncronos, para poder regular reactiva, y ahora parece que usan sistemas asíncronos de motor bobinado para poder controlar velocidad de giro y reactiva.

    Ahora, no sé si con estos últimos hay luego otro inversor para conectar a red; no me ha quedado claro. Si el control de velocidad lo haces mediante el rotor bobinado no debería ser necesario, ni siquiera útil. Pero no me he enterado del todo. Voy a echarle otro ojo a ver si me entero.

    Edit. ¿cuantos de los que teorizan aquí de la inercia de la red sabrán qué es un motor síncrono y qué es un motor asíncrono, y cual es la diferencia entre ellos?
  1. #88 Pero los grandes parques llevan años construidos y conectados. Y esos no parece que funcionaran con inversores.

    De todas formas, eché un vistazo a la Wikipedia y no me queda claro cómo lo hacen, pero parece que lo hacen con motores asíncronos de rotor bobinado, y la electrónica está conectada al rotor, con lo que sí se podría mantener la inercia; basta que se desconecte la electrónica y tienes una conexión directa. Aunque lo mismo me he perdido algo; no es buena fuente y no le he prestado tanta atención.
  1. #36 Francia tiene mucho más complicado tener un gran apagón porque su interconexión es mucho mayor. Está ampliamente mallada y conectada con toda la red europea. Con lo que un fallo en un punto sería cubierto por toda la red europea. En el caso de España no, una vez que caiga la línea con Francia cae todo el resto de la red.

    Y de eso no tiene nada que ver la forma de generación.

    #68 No sé si ha cambiado, pero los generadores eólicos solían tener una caja demultiplicadora. Eso es mecánico. Hay algunos que lo hacen de forma electrónica, pero me jugaría algo que pocos con más de 10-15 años no hacen esa conversión de forma mecánica.
  1. #20 Cómo genere la electricidad Francia o Marruecos es indiferente. Lo importante es que haya interconexión suficiente para generar una red a la que acoplar los generadores que no pueden crear una red nueva (que son casi todos).

Primera evidencia directa de «espaguetización» por un agujero negro [40]

  1. #27 Eso es. Con esa radiación un agujero negro emitiría energía como un cuerpo negro a una temperatura que depende de su masa, cuanto mayor sea la masa, menor sería la temperatura.

    En los agujeros negros más grandes, esa temperatura es menor que la radiación de fondo del universo, con lo que ganarían más masa de la que pierden. En los más pequeños esta temperatura sería tan alta que se evaporarían en poco tiempo.

‘El Condenas’: Origen del mote por el que Javier Negre ha denunciado a Oscar Puente [21]

  1. #20 Es decir, en prensa y TV no hay problema (a excepción de dar más peso a periodicos en papel que en digitales) y sólo parece haber problema en la radio.

    Me quedo con el dato. Aunque prefería transparencia y fuentes oficiales.

Austria gana Eurovisión y Melody 'paga' la polémica de RTVE con Israel: España antepenúltima [249]

  1. #8 No sólo propaganda; compra de votos. Desde que se hacen desde SMS de pago, con dinero es fácil conseguir votos. Y para un país como Israel, no sale tan caro para lavar (o vender cómo tal) su imagen.

Fútbol, piratería y censura indiscriminada: los derechos de autor como excusa para bloquear la red [27]

  1. #9 Claro que había gente que la pagaba, y claro que hay gente que la quiere pagar. Pero lo que se quiere es que la gente se vaya de ahí para el siguiente pelotazo urbanístico.

Rusia anuncia un acuerdo con Ucrania para estudiar el alto el fuego y una cumbre Putin-Zelenski [75]

  1. #57 Claro, sabía que le iban a atacar pero no quería. Y todas las medidas que tomó en el Pacífico haciendo el ataque inevitable no tenía nada que ver. Y entró en la guerra en Europa porque patatas. Que Alemania le declarara la guerra (si sabes lo que era el eje no te debería sorprender) no obligaba a EEUU a hacer lo mismo. Lo mismo un "ignorante supino" sabe más que tú.

    Yo no soy partidario de la guerra. Por eso defiendo políticas de paz, no de guerra. Y de esas en Ucrania ha habido pocas en la última década. Pero la alternativa es más armas.

    P.D. Ya que nos ponemos a evitar torturas, matanzas y violaciones, ahí tenemos Gaza, dónde no es una guerra, es un genocidio. Pero ahí no pasa nada...
  1. #54 No sé si te das cuenta que además de suponer lo que sé o no sé, no dejas de poner contradicciones en un mensaje tras otro.

    Primero, EEUU no quería la guerra. Ahora ya sí sabía que le iban a atacar. En un par de mensajes más reconocerás que EEUU en el año 41 querían entrar en la guerra en Europa.

    En fin, lo que ha quedado claro es que consideras deseable un escenario en que nos tengamos que acostar por la noche pensando si a alguien le ha dado por pulsar un botón nuclear (cómo fue la guerra fría). Lo que aún no has explicado es el porqué de ello.
  1. #52 Vuelvo a repetir. La guerra fria existió. Y fue bastante nociva.

    ¿EEUU dejó de vender petroleo a Japón? Entre otras medidas, que provocaron el ataque japonés a EEUU. Ataque que sabían que iba a suceder, precisamente por interferir en los planes de Japón para apoderarse de todo el sureste asiático. Que por cierto, si lo hizo fue para ser él quien tuviera toda esa zona bajo su control. Si piensas que Pearl Harbour fue un ataque imprevisto, me temo que estás muy equivocado, pese a todos tus bastos conocimientos.

    Y el que declaró la guerra a Alemania fue EEUU. Alemania no tenía potencial en 1941 para atacar EEUU. Pero según tú no tenía ningún deseo de declararles la guerra. La pregunta es ¿por qué lo hizo? ¿por qué no quedarse sólo con el frente del Pacífico?

    Pero bueno, dices que lo que pretendes se parece más a la guerra fría (que es el otro escenario que planteaba), parece que lo consideras positivo, con tal que no se llegue a pulsar el botón. Botón que estuvo muy cerca de pulsarse en muchas ocasiones.

menéame