#2 A mí lo que me resulta curioso es que la administración enviara cartas a direcciones completamente erróneas, pero a la hora de amenazar con embargos mágicamente sí que supiera su paradero real.
Y luego lo típico: “Voy a Hacienda y me mandan a la Policía; estos me dicen que vaya a la Delegación del Gobierno y de ahí me vuelven a enviar a Hacienda”. O sea, todo el mundo lavándose las manos.
#5 a mi me paso con un prius en un puerto de montaña en Andorra de quedarnos tirados por el ESP que no se podia desactivar, habia empezado a nevar y dijo que no andaba mas. si lo dejabas aparcado y caia una rueda encima de un poco de nieve, había que empujarlo para salir de ahi... no me compro ningun coche que no permita desactivarlo con un botón.
#39 Eso si es algo lógico, la izquierda va como pollo sin cabeza y los votantes o no votan o miran que opciones hay cerca de la izquierda. Pero si votas a la ultraderecha directamente no eres de izquierdas, y en caso de los jóvenes es que nunca lo han sido, si te sientes mal porque tú voto es de odio y se vuelve contra ti, como les ha pasado a muchos votantes de Trump, lo que tienes que hacer es aceptar que eres de ultraderecha. El odio hacia otros es parte de la ideología.
#25 los ADAS no funcionan de forma excelente. Puedes desactivar el control adaptativo, el que deja de acelerar o frena para adaptarse a las distancias de seguridad(y evitaría el accidente antes de llegar a activarse el anti-colisión), el de freno de emergencia se puede desconectar para los casos que cito, pero que esté activo no impide todas las colisiones, incluso es posible que a esas circunstancias a el radar preferente sea para peatones y ciclistas y el de objetos no sea funcional(si hay personas cerca no deja mover el camión, si es un objeto si).
Personalmente tengo muy poca confianza, que funcionen no significa que estén muy lejos de ser infalibles.
#20 lo que digo es que el camión puede tener apagado el de separación, es el que tiene botón, el de anti-colisión no puede apagarse por un botón, así que no evitó nada estando encendido, es como pone #11 pero en camiones por un par de usos tienen el sistema de apagado más fácil(una quitanieves no puede llevarlo encendido, el segundo camión en un transporte excepcional no puede llevarlo encendido).
#5 el problema para la activación es que la responsabilidad es solo para el vehículo que lo lleva, tan pronto que se activara un ADAS por un adelantamiento o incursión en el carril por otro vehículo y es recogido por una cámara se pudieras tramitar una denuncia automática todos los camiones activarán el de de separación, el anti-alcance no se puede desactivar de forma fácil, se puede desactivar en parado si hay tomas de fuerza o para meter las barras de remolque.
Luego hay otro asunto con las carreteras, por ejemplo en la A-52 el carril lento no tiene el ancho de 3,5 metros, no es un tramo de 3 carriles legal, en un coche no se nota, en un camión puede ir pitando invasión del carril contrario todo el tiempo y todo esto contando el funcionamiento del ADAS es el correcto.
#59 El impacto directo contra el craneo es peor en la gran mayoría de los casos, solo puedo imaginar algo peor en casos con efecto latiguillo.
No se de donde te sacas la idea de que es mejor un impacto directo repartido por todo el cuerpo, me parece descabellado. Si te golpeas la cabeza contra algo y también el cuerpo, el impacto contra la cabeza no es menor por haber golpeado también el cuerpo.
E ignoras sistemáticamente el principal riesgo, la poca visibilidad.
#44 Estoy hablando de niños, no de peatones en general. En los EuroNCAP no se menciona en ningún momento ese riesgo específico, pero está más que demostrado que el principal factor de riesgo en niños es la altura del coche.
Lo que dice #3 es totalmente cierto, las mejoras en eficiencia nunca han traído menor consumo de energía, de poco sirve que cada aparato gaste menos si donde antes había un cacharro ahora hay 10.
La frase
"estamos consumiendo el mundo entero más energía que nunca y emitiendo más CO2 que nunca"
#1 Tambien la proliferacion del uso de videos y cada vez de mas calidad, supone un consumo de gasto de procesador y consumo de ancho de banda.
Mejor aun que un buscador,en cuanto eficiencia energetica, es ( o era ) los agregadores sociales por etiquetas, como el orginal del,icio.us.
No servira para todo, pero si te da un resultado satisfactorio lo hara a un coste mucho menor que un buscador y son mas democraticos en cuanto la informacion que se guarda y muestra. #34#7#4 ver paradoja de Jevons. Una mejora en la eficiencia en lugar de reducir elconsumo lo aumenta.
La telefonia movil tambien consume menos por mega, pero al final consumismo mas datos de las antenas que antes.
#9 Pues yo diria que la informatica domestica consume menos que antes. Se usan alternativas como tablet y movil y los PCs son mas eficientes.
Pero cada vez hay mas servicios remotos y los navegadores requieren mas capacidad de calculo, por el abuso de JS y demas.
LA TV por cable a demanda tal vez consuma mas energia que la tradicional de antena. Aunque radiar la misma señal sea mas costoso que enviarla por cable.
#28 No es tan rapido como matar gente, pero promocionando el control de natalidad, se reduce la poblacion sin matar a nadie y permite destinar mas recursos a menos gente.
El coste es bajisimo para las vetnajas que dan.
#29 Un coche suele gastar lo mismo en su uso y su fabricación. Se deberia racionalizar la produccion, porque se hacen muchas mierdas baratas que acaban pronto en la basura, porque no sirve, se rompen o no se les da valor por su precio.
Tambien fomentar la segunda mano incluso regalar cosas.
El mundo consume más energía que nunca pero a niveles increíbles. Y aparte de la energía destinada a transporte y demás, el incremento en número de los centros de datos y la adopción masiva de inteligencia artificial está demostrado que influyen significativamente en esas cifras.
Haciendo una comparativa directa con la automoción, los motores térmicos han evolucionado una barbaridad en los últimos 30 años, llegando a consumir una fracción de lo que consumían motores de la misma cilindrada en los años 80. Pero eso, ¿de qué cojones te sirve, si la masa de los vehículos ha crecido a la par y donde antes tenías un Renault 4 ahora tienes un monstruo de 1.800kg que tienes que mover igualmente? Evidentemente el gasto de combustible se ha disparado porque hay muchísimo más trabajo que hacer moviendo ese monstruo que moviendo el cuatro latas.
Me da igual lo eficiente que sea el micro hoy en día, si me montas ciento cincuenta datacenters con miles de servidores enrackados que antes no existían. El micro puede ser lo más eficiente posible, pero los megavatios que va a consumir ese datacenter van a ser eso, megavatios de consumo. Un consumo que hace veinte años no existía.
#3#4 Tomados individualmente los equipos consumen mucho menos. Este ordenador desde el que escribo de hecho tiene un consumo ridículo comparado con el monstruito de sobremesa que tenía hace unos años.
Pero ¿Y tomados colectivamente? Porque la cosa es de que los centros de datos cada vez son más grandes y acumulan consumos monstruosos.
De hecho en Aragón hay previstas varias granjas de datos que se situarán todas en el entorno del Ebro porque chupan agua sin conocimiento y que están rodeadas de plantas eólicas y fotovoltaicas. Y cada vez dependemos más de esos centros de datos. Sin ellos empresas como Amazon o Google están muertas y cada vez necesitan más y más capacidad. Es como los coches: por muy eficientes que sean si hay un coche por habitante el impacto es brutal lo cojas como lo cojas.
#4 Que el consumo por dispositivo disminuya y que el consumo total aumente no son incompatibles, solo hay que tener más dispositivos o darles más uso que antes.
#21 Que tu ayuntamiento (y muchos) sean una panda de golfos es otro tema. Por desgracia lo que te ha pasado es bastante típico, se rechazan todos los recursos por sistema y si tienes ganas vete al contencioso-administrativo.
#3 si cada cargador hiper- rápido de estos lleva una batería (o similar) que le permita acumular "poco a poco" la carga que debe transferir a los coches, se convierte en una solución cojonuda para aprovechar el exceso de capacidad de generación de las renovables.
#3 Eso son números para la prensa y el sensacionalismo que luego no pueden aplicarse a la vida real, como el coche que salta baches. Nadie va a tener en casa un cargador así
#13 ese es el problema, que hace 20 años se pensaron que los aficionados no pararian de subir con sus super retransmisiones de 100 camaras 4k, y no esperaban que pasara justo lo contrario que la gente dejara de verlo por ver netflix, tiktok, o cualquier otro entretenimiento. A largo plazo se hunden y lo saben, están intentando estirar el chicle todo lo que puedan.
#5 fácil, conectas un cable gordo al reloj del ayuntamiento y esperas a que caiga un rayo, podrás cargar el coche y viajar a 1985. Recuerda dejar uno o dos metros de cable sobrante que luego todo son líos para conectarlo.
#71 ¿segunda mano el que? ¿Las baterías? ¿donde lo pone? Y pone que ese es el coste de reemplazarla, no de la batería. Suponiendo que sea solo el coste de la batería, cambiarla no cuesta 25000$ en mano de obra.
Y luego lo típico: “Voy a Hacienda y me mandan a la Policía; estos me dicen que vaya a la Delegación del Gobierno y de ahí me vuelven a enviar a Hacienda”. O sea, todo el mundo lavándose las manos.