#37, si se produce lo mismo no deberías renunciar a ningún ingreso, siempre y cuando se coordine el colectivo a la hora de reivindicar sus nuevas condiciones. Otra cosa es que tú prefieras vivir en los juegos del hambre. Pero si el tuyo es el sentir mayoritario del colectivo no os quejéis cuando la pena que sienta el resto de la sociedad por todo lo que esté por venir sea más bien poca.
#31Porque en tecnología los progresos no son lineales. Se avanza muy rápido al principio pero luego la cosa se complica.
Es cuestión de expectativas, no de tecnología.
Hablando en plata, nos flipamos muchísimos con las tecnologías hasta que vemos que no todo el monte es orégano. Ahí es cuando la tecnología empieza a ser útil de verdad.
#1 Eso no es cierto, lo de balnearios era propaganda, las condiciones laborales de TODOS los trabajadores empeoraron mucho en la Alemania nazi.
Y lo digo en general, sin contar con las decenas de miles de personas que eran, directamente, esclavos....
Solamente me refiero a los trabajadores.
#2 > ... el general se quitó el jersey y mostró la camiseta que llevaba debajo, en la que se leía claramente U.S. ARMY. Y de esa guisa comenzó a discursear acerca de que Rusia en realidad no es una maquinaria bélica sedienta de sangre, sino un país de contrastes que ha dado personajes tan importantes como Tolstoi. Yo no podía despegar los ojos de la bandera de las barras y estrellas de la manga de la camiseta. ¿Cuándo se iba a acabar el surrealismo?
#1 Lo del ciclo WLTP es mentira, porque dividen la capacidad entre el consumo medio. Pero en el consumo medio entra la ciudad, donde es cerca de un 30% inferior. Lo que interesa cómo menciona #5 Es la autonomía de viaje, algo así cómo el "alcance", que es una cifra que no se publicita en ningún lado.
Normalmente, en un vehículo de 500km WLTP suelen ser unos 150-175km a partir de la primera parada, teniendo en cuenta que no conviene agotarlo ni llenarlo del todo porque no carga a la misma velocidad durante todo el ciclo de recarga.
La tabla se corresponde con un alfa junior (vídeo de powerart www.youtube.com/watch?v=ElUCRHL5P-0) Es un coche que sólo tiene 412km WLTP pero que no creo que cambie mucho respecto a coches que anuncian 500km porque tiene unos consumos reales muy contenidos (21kwh a 120km/h y 24 a 140, donde otros coches gastan de 24 a 30).
De todas formas estoy de acuerdo con lo que dice #8. Lo importante para tener confianza es tener los suficientes puntos de recarga disponibles, sin tener que preparar el viaje como si fuéramos al amazonas ni tener que instalar 32 aplicaciones para "por si acaso", o llegar a un punto de recarga que te indica el GPS y encontrarte con que aún no lo han inaugurado, o sencillamente no funciona.
#0 Un poco te lanzaste, que aún están contando
Por suerte parece que si se van a cumplir los sondeos. Con el 73% escrutado le saca ya una buena ventaja.
#3 Para unos cuantos meneantes en cambio es una mala noticia.
#1 Algo parecido me pasa. Otras de las exigencias que marcan ese punto de inflexión es que sean 500 km a 120 km/h de media incluyendo subidas y con el AA y todos los equipos eléctricos del coche encendidos en todo momento.