#25 Vaya un argumento. Aquí en España la policía local te tarda 4 veces más que eso, y no por ello siento justificado tener un arma.
Asúmelo: El único motivo por el que el estadounidense promedio quiere tener un arma es por no ser el único parguela desarmado en un conflicto. Si las armas sólo fuesen fáciles de conseguir por quienes deberían tenerlas, no existía esa necesidad.
#25 tengo una casa en medio de la nada, en una playa,en invierno solo hay tres vecinos en la zona y mis padres viven tranquilos sin armas.Más miedo me da una urgencia médica
#15 ¿Y por qué no?, los chinos no fabrican baterías porque sí, ni les llueven las patentes del cielo. Si quieres fabricar baterías tienes que comprar las patentes y montar fábricas para producirlas con ese método. Si queremos producir baterías sin esos dos pasos es bastante obvio que no, que nos las va a vender el que haya invertido, o como mucho nos ofrecerá montar fábricas aquí y que las fabriquemos con sus condiciones, bajo licencia. No es algo nuevo, pasó primero con Japón, y nos vendieron calculadoras y relojes, luego hicieron lo mismo los Coreanos y nos vendieron desde radios hasta smartphones pasando por aires acondicionados, y ahora los chinos nos venden absolutamente cualquier cosa que se te ocurra, incluso lo que se les ocurre a ellos ...
#15 Y lo que debemos hacer es cambiar como sea la tecnología y no ponernos a proteger el motor de combustión. Ha habido un cambio de paradigma en el modo de transporte y si nos empecinamos en seguir respaldando lo que tenemos aunque esté obsoleto, vamos a perder el tren tecnológico. Seremos el imperio español en el siglo XIX cuando en Inglaterra ya estaban en la Revolución Industrial.
#11 Los motores de combustión ya no pueden apenas mejorar, están en lo que llaman una curva exponencial, cuanto más tiempo pasa más difícil es mejorar la misma tecnología, sino mira la torpeza del adblue o los motores de correa húmeda.
Los motores de combustión han llegado al techo de su desarrollo.
#4 "Éramos punteros en la tecnología de combustión y nosotros mismos nos lo hemos prohibido."
También éramos punteros en la fabricación de calesas y carruajes, pero los tiempos cambian.
#80 La UCO copio los dispositivos del FGE, si hasta uno de los argumentos de la defensa es que se excedieron en lo copiado y que se debe anular las pruebas obtenidas de ese modo.
Que esto es de esta semana, o muy ignorante o vives en una cámara de eco.
#78 Si se filtra el correo y teléfono de FGE en la investigación. Es información que ha aparecido hoy en las noticias Quizá deberías preguntarle a tu mismo. Es por intoxicar o eres así de patético sin esfuerzo.
#72 la UCO pudo acceder sin problemas, y después lo borro, ya que se filtró y no paraba de recibir amenazas. Igual que el PP, lo que se dice igual no parece.
No, no formateó el móvil: borró ciertos mensajes y la UCO no transmitió la fecha porque le descuadraba el timing de su caza de brujas; cambió de número y de cuenta de correo porque PRECISAMENTE hubo una filtración de sus datos y recibía anónimos. De nuevo los de la UCO no aportaron la fecha de cierre de la cuenta, que fue DOS MESES DESPUÉS de que entraran en su despacho.
#67 No pasó tal y como lo ha contado la derecha, y tampoco "borró el móvil", sino que eliminó los WhatsApp, que es otra cosa diferente.
Borrar el móvil es formatearlo prácticamente. Me imagino que con la propiedad de mierda con la que usas el lenguaje no esperarás entender demasiado bien a los demás.
¿Eres de los que piensas que borrar tus mensajes de correo es "borrar internet"?