#12 Sigo diciendo lo mismo que dije en su momento: si con toda su capacidad financiera MV te demanda, es cosa tuya.
Nosotros 1) te habremos avisado; 2) si MV nos lo pide (o cualquier otra persona) cumpliremos con nuestra obligación legal de retirar acusaciones graves que pueden acabar en querella.
No tenemos el culo para banquillos; con el tuyo, haz lo que quieras.
(Por cierto, decir eso, 'en su momento', me convirtió automágicamente en amigo de MV. En realidad os decía que cuidado porque quizás tendríais que vender la moto y cancelar las vacaciones para pagar abogados)
Las encuestas políticas de intención de voto en España suelen tener muestras que varían bastante en tamaño y metodología según la empresa demoscópica y el medio que las publica. Aquí tienes una idea general:
• Muestras típicas: entre 1.000 y 2.000 personas.
• Error muestral habitual: alrededor de ±2-3% para un nivel de confianza del 95%.
• Metodología: algunas usan entrevistas telefónicas (fijas y móviles), otras encuestas online, y algunas combinan ambos métodos.
• Frecuencia: depende del momento político, pero se intensifican en campaña electoral o tras eventos relevantes.
El CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), por ejemplo, suele tener muestras más grandes (a veces superiores a 3.000 personas) y entrevistas presenciales, lo que le da mayor representatividad pero también más margen para interpretación política.
Ejemplos reales:
Prensa
El País (Grupo Prisa)
• Empresa: 40dB
• Muestra típica: ~2.000 entrevistas online.
• Ejemplo: Encuesta publicada en julio de 2023 para generales: 2.000 entrevistas, margen de error ±2,2%.
El Mundo
• Empresa: Sigma Dos
• Muestra típica: ~1.000 entrevistas.
• Ejemplo: Abril 2023: encuesta nacional con 1.000 entrevistas telefónicas.
Radio
Cadena SER
• Empresa: 40dB (la misma que El País, ya que es del mismo grupo).
• Muestra típica: 1.500 – 2.000 personas.
• Ejemplo: Precampaña 2023: 2.000 entrevistas online.
Onda Cero
• A veces usa encuestas propias o difunde las de medios como El Mundo o Antena 3 (Grupo Atresmedia).
TV
Antena 3 / La Sexta
• Empresa: Invymark o Sigma Dos (según programa).
• Muestra típica: entre 1.000 y 1.500 personas.
• Ejemplo: Barómetro para “La Sexta Noche”: 1.200 entrevistas.
TVE
• Empresa: GAD3 (para especial elecciones).
• Muestra típica: Hasta 12.000 entrevistas el día de elecciones para el sondeo a pie de urna.
Institucional
CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)
• Muestra grande: 3.000 – 4.000 entrevistas presenciales.
• Ejemplo: Barómetro mensual: entre 3.800 y 4.000 personas.
• Peculiaridad: a veces se le acusa de “cocina política” a favor del gobierno de turno.
#13 Si lo ves de otra manera, lo dices; pero no pongas en duda mi capacidad ni evoques tradiciones. No discuto con paternalistas conservadores. Toma vientos.
(Justificar el odio es de gente muy chunga, luego no te quejes del report+silenciamiento)
#10 En el bazar:
- Tienen algo bueno para las moscas?
- Sí, segundo pasillo a la derecha
El hombre va y vuelve de vacío...
- He dicho algo bueno! Eso de ahí las mata, salvaje!
#9 Exacto, si no está en portada, no es duplicada. Que tú no seas una hater no significa que no los haya y en abrumadora abundancia. Existen grupitos con alto karma que votan sistemáticamente negativamente según quién envía. Eso es muy de parvulario: los grupos (o aulas) de Telegram y WhatsApp por los que se coordinan. Eso significa que una noticia enviada por un odiado queda fuera para siempre de la portada, y eso no es nada bueno para menéame, porque hay cosas que jamás llegarán a portada. Luego, el resto, los que "me importa un pepino quien la envía", les hacéis el resto de su trabajo sucio para siempre.
Parte de mi trabajo es ayudar a cambiar las normas cuando no funcionan, y eso no funciona porque se rompe el objetivo de menéame: seleccionar noticias, no enviadores de noticias. Y mucho menos por odio personal de patio de guardería.
#6 No en portada. Haber estado en la cola no significa nada con tanto hater suelto por aquí.
De hecho, ya lo tengo: cuando no quiera que una noticia salte a portada, la envío yo, la hundís dándole al negativo con ansia, y a partir de aquí todo serán "duplicada, duplicada!"
#101 Me confundí, tú eres el #4, disculpas. Ahora veo mejor el hilo en el portátil (leo comentarios ordenados, no anidados).
El #1 lo devalúa diciendo que no escribió la película. ¡Y tanto, que lo hizo! Puzo escribió EL LIBRO, no la película.
#9 Disculpas. De ahora en adelante te enviaré mi agenda y no haré nada que no te guste. Soy tu HESCLABO. No podia ser menos, tras ver tu CV de emprendimiento a tope.
En España es pecado ganar dinero. El populismo hace que mezclen ganar dinero con amasar pasta especulando, que es la parte que perjudica la sociedad. Ganar dinero, sin especular ni amasar pasta, es bueno para la sociedad.
Nosotros 1) te habremos avisado; 2) si MV nos lo pide (o cualquier otra persona) cumpliremos con nuestra obligación legal de retirar acusaciones graves que pueden acabar en querella.
No tenemos el culo para banquillos; con el tuyo, haz lo que quieras.
(Por cierto, decir eso, 'en su momento', me convirtió automágicamente en amigo de MV. En realidad os decía que cuidado porque quizás tendríais que vender la moto y cancelar las vacaciones para pagar abogados)