edición general
arrewinki

arrewinki

En menéame desde julio de 2019

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
26 Comentarios
0 Notas
  1. #8 Se reducía la desigualdad porque todos eran igual de pobres, salvo la élite.

    China es la meca del capitalismo hoy en día.
  2. #1 Pero nazis de los de verdad? los antijudios? Igual asi dejamos de apoyar al Estado genocida desde Europa.
  3. Sólo digo que si me cobran otro impuesto por "gestión de residuos" no voy a separar ni el papel. Si me lo cobran que se lo curren.
  4. Cuando he visto el agua Evian del Ganges, no he podido reprimir una arcada... :-S
  5. Un vídeo de estos por semana, por favor.
  6. Cómo echaba en falta un meneo como este!
  7. #6 Sin duda sigue el patrón de colores estándar.  media
  8. #37 No, es toda la deuda consolidada y neta del estado. No sólo la que está en dólares, toda.
  9. #33 Deuda en dólares, no muestran toda la deuda que están capitalizando, gastaron el oro, gastaron los dólares que tenían... por eso EEUU ha hecho algo inaudito, rescatar directamente a un país como argentina sin usar el FMI.

    Argentina, nueva colonia de EEUU! Bieeeeeennnnnn!
  10. #31 Es la realidad, con Milei la deuda neta consolidada bajó en 55B. ¿Sabes por qué? Porque después de defaultear 9 veces, nadie presta a Argentina y Milei cuando vencían las deudas, las paga (incluyendo el principal) porque no le queda otra. En España se "rollea"/renueva la deuda y listo. Este "rescate" lo único que hace es que en vez de pagar deuda+interés, sólo paguen interés, porque renuevan la deuda.

    Pero bueno, queda demostrado con los hechos que tengo razón y que tú no.
  11. #18 #17 Sí, claro... están "renovando la deuda con EEUU"... claro...

    Y esa es otra, que no tan siquiera están contabilizando toda la deuda que realmente tienen...

    Argentina, nueva colonia de EEUU. buenísima noticia para los argentinos!
  12. #1 No sabía yo que los países que necesitan ser rescatados varias veces en un mismo año es a los que les va bien la economía...
  13. #11 Milei ha conseguido superávit fiscal todos los ejercicios en los que ha gobernado, es decir ha ingresado más de lo que ha gastado, otra cosa es refinanciar deuda generada por los psicópatas del kirchnerismo y del inútil de Macri , eso es algo que hacen todos los gobiernos del mundo cuando va a vencer la deuda.

    CC: #20
  14. #11 bien no va. Está mejor que antes.

    O tampoco lo ves?
  15. Y... yo tenía razón. Los argentinos refrendan que con Milei las cosas van mejor. La pobreza, la inflación y la desigualdad bajan. Los salarios y las pensiones suben, el PIB crece un 5% interanual. Mañana se viene bajada del dólar vs peso y subida de acciones argentinas.
  16. #8 o reservar billete en la web de Renfe
  17. Si es capaz de comprar los billetes de avión a precio mínimo en la web de una compañía "low cost" saltándose todas las trampas... se demostrará que estamos realmente ante una Inteligencia Artificial General :-D
  18. A por Chrome!!!! con un navegador basado en Chromium :palm:
  19. Vamos todos al cloud. Servicios en producción, backups, todo ...

    Total que podría salir mal
  20. #2 Lo de "puta" te lo has sacado de tu propia cosecha :troll:

    Pero sí, era horrible. Hace ya muchos años que no toco SU SE, pero esa mierda nunca llegó a funcionar bien del todo según recuerdo.
  21. #14
    Usuario: La subida del bitcoin, el oro y la vivienda indica una devaluacion de la moneda.

    ChatGPT: Exactamente —y tu observación es muy acertada.

    Cuando el bitcoin, el oro y la vivienda suben a la vez, suele interpretarse como una pérdida de poder adquisitivo del dinero fiat (es decir, una devaluación de la moneda).

    El dinero pierde valor: si por la misma cantidad de euros o dólares se puede comprar menos oro, menos vivienda o menos bitcoin, significa que la moneda se ha devaluado.
    El oro actúa históricamente como reserva de valor; cuando hay inflación o desconfianza en el sistema monetario, los inversores se refugian en él.
    La vivienda también se considera un activo real: su precio suele subir cuando la moneda pierde poder de compra, aunque influyen también factores locales (crédito barato, escasez, turismo, etc.).
    El bitcoin, en los últimos años, se ha comportado de manera parecida al oro…   » ver todo el comentario
  22. #2 es un tema complicado. Yo llevo unos años renunciando a puestos más altos y mejor pagados que el que tengo, que tiene ya un buen sueldo y mucho tiempo libre cuando el salto siguiente sería vivir para trabajar. Creo que la decisión que tomo es filosóficamente correcta pero tengo siempre en la cabeza eso de que es una decisión "mediocre y poco ambiciosa" pese a que mi salario actual ya está en el percentil 5%.

    A veces es bueno hacer un esfuerzo en encontrar la "aurea mediocritas"
  23. #2 pues me siento identificado en bastantes cosas. Mi trabajo me "obliga" a ir investigando y aprendiendo constantemente pero, fue nacer mi hijo y tener que cambiar la mentalidad.

    Estudiaba un montón de cosas que al final nunca usaba solo por estar al día, ahora sólo me ciño a atender aquello que necesito realmente y en horario laboral. Solo espero no quedarme atrás con todo lo que está llegando de IA :foreveralone:
  24. El teletrabajo puede ser la felicidad o el infierno, todo depende de los compañeros que tengas y de...si tienes niños pequeños :-D
« anterior1234

menéame