Poner <ironic> es de cobardes. Porque menéame se merece un troll de más calidad. No presupongas que me informo antes de hablar. Dicen de mi que soy un comunista que apoya cualquier teoría feminazi.
#3 ¿Cómo? ¿Qué liberalizar el suelo a lo loco y sin pensar puede haber contribuido a acrecentar el problema?
¿Pero liberar el suelo no era la solución mágica a todo?
Yo aún estoy esperando a que este escándalo se acabe mezclando con el escándalo de los contratos médicos a dedo que se mantuvieron tras la finalización del estado de alarma.
#27 Lo de que un módulo no traiga una historia fija con sus eventos y trama, sino que se base en escenarios y facciones y la historia vaya surgiendo según los jugadores actúan es parte de la filosofía OSR. No sé si Heroes of the Borderlands se ha hecho con esa intención.
#17 Muy de acuerdo con lo de ¿Es el mejor para empezar y aprender?.
Leo mucho que D&D es buen juego para empezar al rol. Y no, no lo es, es un sistema complejo para quien no ha jugado nunca a rol.
¿Qué ocurre? Que como está tan extendido, lo normal es que empieces a jugar con alguien que ya controle el juego. Incluso que haya varios en la mesa que se conozcan bien las reglas. Y claro, así es mucho más fácil.
Pero un grupo de cuatro chavales que nunca hayan jugado a rol y quieran empezar, D&D se les hará bastante difícil.
Que bueno, tampoco pasa nada, así se empezamos casi todos los "roleros viejos" y mientras todos se diviertan, tira palante.
#19 Si, así de memoria, en Runequest tenías tirada de ataque + tirada de parada y si impactabas tirada de localización + tirada de daño.
Cuatro tiradas para resolver un ataque. Claro que el combate era bastante letal, por lo que los combates duraban poco y lo normal era intentar evitarlos.
No recuerdo sin en D&D había ataque + daño + salvación, me suena que siempre ha sido o tiras ataque, o el oponente tira salvación.
La mayor complejidad de 3ed eran los bonificadores, había muchísimos. En 5ed lo simplifican con ventaja/desventaja y a correr. Se pierde granularidad, se gana en simplicidad.
#12 Ah, la mina de Phandelver. Me encanta, sobre todo la parte en la que los jugadores están en la "base" de Phandalin.
Pero vamos a ver, ¿a quién se le ocurrió (spoiler) meter UN DRAGÓN como posible encuentro para personajes de nivel 3?
Que si, que si el master lo hace bien, interpreta al dragón como una criatura inteligente y manipuladora y no como un bicho que te ve y te ataca, tienes una escena muy chula. Pero si, es una aventura que tienes que tener mucho cuidado y experiencia para no matar a todos los pjs.
La cueva inicial de los goblins también es una trampa mortal.
#9 Mmm, los hechizos y los ataques en 5ed son dos tiradas. Impactar y daño. Que vale, me dirás que puedes tirar ambos dados a la vez, pero son dos tiradas a nivel de reglas.
#16 ¿Y? Se llevan convocando protestas desde hace años. ¿Te has olvidado de las protestas en la vuelta? ¿La polémica por la participación de fondos israelís en festivales? ¿Las acampadas en universidades?
¿Te molestan estas protestas? ¿Que debería hacer la gente? ¿Ignorar la flotilla? ¿No protestar para que no parezca que las protestas son por Greta Thunberg?
Eres el segundo que me dice en dos días que le parecen mal estas protestas. Yo no os entiendo.
Tampoco fueron cambios radicales. Es más, justo al contrario.
La cuarta edición de D&D metió cambio radicales en el juego, con un conjunto de reglas que rompía la evolución seguida por las tres ediciones anteriores y se acercaba más a un intento de emular en mesa las mecánicas de videojuegos como World of Warcraft. Esta edición fue un fracaso, de tal calibre que D&D dejó de ser el juego de rol más vendido del mundo, para ser adelantado por Pathfinder.
En quinta edición dijeron, ostras, hay que volver a lo clásico, hay que volver a tercera edición. Pero esa tercera edición era bastante compleja para los estándares roleros del momento, muy influenciados por los juegos independientes con un enfoque más narrativo.
Y así salió quinta edición, que al contrario de cuarta no fue ninguna revolución. Fue algo tan simple como adaptar el juego a un estilo más simplificado y narrativo, aunque sin pasarse demasiado. Y este dificil equilibrio entre simplificar y añadir fluidez a las reglas pero sin perder el "sabor" del D&D clásico es lo que hizo que 5ed volviera a ser "el juego de rol más importante del mundo".
#3 ¿Pero que dices? Las movilizaciones son para parar el genocidio. Mira la mayoría de pancartas y eslóganes. Free Palestina, Stop genocidio y parecidos. Esos son los lemas, no "Free Greta Thunberg"
#39 El problema es que el votante va a tener tres opciones de voto bastante parecidas entre si.
El voto se dispersará entre dichas opciones, y eso se traduce en muchos menos escaños que si fueran juntos.
Porque si, obtener 500.000 votos te da mucho más escaños que sacar 150.000 por un lado, 150.000 por otro y 200.000 por un tercero.
Te descargas el informe y en el índice tienes: "Expert panel members" Y ahí tienes la lista. Son tres páginas de nombres, indicando a que organización o institución pertenece cada persona.