Come ride with me through the veins of history
I'll show you a god who falls asleep on the job
And how can we win when fools can be kings?
Don't waste your time, or time will waste you.
Estoy muy pesado enlazando esto en todas las noticias sobre vivienda pero considero que es importante que se sepa que hay otras formas solucionarlo.
En España los políticos se empeñan en hacer siempre lo mismo (Construir más y fiar la solución al "libre" mercado) esperando obtener resultados distintos alguna vez.
Singapur es una ciudad-Estado con gran escasez de suelo. El 25 % de su territorio ha sido ganado al mar y tiene la segunda mayor densidad de población del planeta.
Es además la ciudad del mundo más cara para vivir.
Pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).
Singapur
Superficie 719,9 km²
Población 5.677.000 hab.
Densidad 7.720 hab./km²
Madrid
Superficie 604,45 km²
Población 3.332.035 hab.
Densidad 5.265,91 hab./km²
Singapur es tomada como ejemplo por los neoliberales por su gran libertad económica a la vez que hay muy poca libertad personal, estando prohibidas cosas como llevar el pelo largo o masticar chicle.
(Lo de que no se permite especular con la vivienda ni el suelo se lo callan los neoliberales)
Me sale un aviso de comentario duplicado, pero no lo veo duplicado.
#11 has dicho "simpatizantes de derecha" como si los simpatizantes de izquierda no comieran carne. Y lo que dijo Garzón le puede parecer una estupidez, o no estar de acuerdo, tanto a alguien de derecha como de izquierda
#5 Esos no son de derechas, son derechunis amigos de lo ajeno cuya unica ideologia es vender lo publico para hacerse ricos ellos.
Tirando constantemente a la derecha es el posoe, aunque amigo de lo ajeno tambien es un rato.
#7La Fiscalia no puede realizar ninguna investigación por denuncias falsas. Artículo 456.2 del Código Penal.
No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.
Gracias a estas medidas de no poder echar a quien no te paga en un tiempo razonable, las últimas veces que he cambiado de piso (vivo de alquiler), me he encontrado con diversas fórmulas que suponen una barrera de entrada al contrato para muchos. Además de la típica fianza, se ha puesto de moda pedir garantía por el importe de dos rentas, avales (sí sí por aquileres que ya tienen su fianza), seguros de impago, dos sueldos fijos de los que la cada vez más alta mensualidad de renta que piden suponga como mucho un 30%, etc. Y todo esto surge de la inseguridad jurídica para el propietario
Así que nada estás medidas, en medio y largo plazo, harán que el alquiler en España que ya es caro y de difícil acceso lo sea más.
Por mi parte con cada vez más ganas de poder teletrabajar mi pareja y yo y poder pirarnos a un sitio más barato. Y de momento yo soy de pagar lo que firmo pero viendo la deriva de este gobierno y que realmente ha empeorado mi situación por el COVID dan ganas de dejar de pagar.
Lo que no se cree ese tal Tato es la película que te has montado: ¡200.000 viviendas ocupadas tomando como referencia tu caso multiplicado por el total de abogados!
Y mucho ojo, yo no defiendo la ocupación. Yo defiendo que el gobierno intervenga para evitar la especulación, no que la potencie regalando vivienda pública a fondos buitres, así como imponer desde el gobierno soluciones de vivienda social como la de Viena, para permitir alquileres sociales de 225€ al mes y generar ingresos al ayuntamiento: www.meneame.net/c/30821235 Con precios así, ¿crees que habría tanto problema y tantas ocupaciones?
¿No será que a los bancos y fondos buitres les interesa una ley que no distinga las penas y métodos de una usurpación frente a un allanamiento, y por eso aprovechan su inversión en medios de (des)información para meter tanto miedo?
1973 Born in Madrid
1999 Bsc. and M. Arch in Architecture, School of Polytechnic University of Madrid
2015 International Phd. Doctoral thesis awarded CUM LAUDE “Louis Kahn and Robert Venturi from Gianicolo to Chestnut Hill”
2000-2011 Associate Professor of Design at the Architecture School of Polytechnic University of Madrid
2011-2012 Gensler Visiting Professor at Cornell University
2012-2015 Visiting Assistant Professor at Cornell University
2015-2016 Visiting Artist at California College of the Arts
2017 Adjunct Associate Professor at Columbia University
2018 Distinguished Visiting Professor at Spitzer School of Architecture, City College of New York, U.S.
2008 Rome Prize by the Royal Spanish Academy of the Fine Arts in Rome
2011 Design Vanguard Award 2011 by Architectural Record Magazine. U.S.
2011 Emerging Architecture Award by. Architectural Review Magazine. U.K. Runner up
2011 First prize Hauser award 2012,Germany
2012 FAD Architecture Award 2012, Spain
2012 Public Opinion Award FAD 2012, Spain
2012 Selected for GA Document International Exhibition “Emerging future” 2012-2018, Japan
2012 COAM Award 2012 and 2013. Madrid Architect´s Association, Spain
2015 AIA (American Institute of Architects) New York Social Housing Award. U.S.
2015 European Award for Architectural Heritage Intervention Aadipa CoAC.
2016 Golden Lion for curating and designing the best National Pavilion at the Venice Architecture Biennale, Italy
2017 Curator Arquia Proxima Emerging Architects Forum in Spain “Relevant Practices”
2017 Co chair ACSA International Conference 2018 “New Instrumentalities”
Premios
2000 First Prize International Competition for the New Polytechnic Building for C.E.U. University in Madrid, Spain
2001 First Prize Competition to Design a New High School in Albacete, Spain
2001 First Prize Competition to Design 57 Apartment Building for young families in… » ver todo el comentario
#41 No me considero de izquierdas, y tampoco soy españolista. Soy español.
Desde luego está más cerca de la democracia un país con Constitución que uno que no lo la tiene. Luego podemos ver que punto de la Constitución te parece menos democrático o decidir si es mejorable o no, yo, desde luego, tango claro que las dos cosas son necesarias.
Lo que no voy a aceptar son lecciones de democracia de quién apoya que una mayoría parlamentaria suficiente que no llega a los 2 millones de votos pueda imponer por motivos ideológicos sus ideas a 7,6 millones de catalanes, de los cuales 5,5 millones tenían derecho a voto. Menos aún si tenemos en cuenta que el único motivo para el que tengan mayoría parlamentaria suficiente los independentista es porque se ven favorecidos por una disposición transitoria de un Estatut obsoleto con tres circunscripciones que están sobre-representadas y que hace que un escaño en Barcelona necesite de más de 48.000 votos y uno en Lleida de apenas 21.000.
#12 Muy bonito tu comentario de no ser porque está completamente errado. El comunismo no busca la equidad, no defiende ninguna vida monacal o la pobreza, aunque sí busca la justicia social pero a su modo: aboliendo las clases sociales para que el proletariado / los trabajadores controlen los medios de producción. Todo lo demás no es ser comunista, son otras ideas que se le asocian al comunismo pero que desde luego no aparecen en ninguno de los tratados o manifiestos de sus ideólogos.
Tu intento de ridiculizar ideas políticas austeras y de justicia social comparándolas con corrientes religiosas diciendo que su inicio está en estas para así desprestigiarlos no cumple su cometido ya que aunque así fuera no das un solo argumento de porqué eso sería negativo más que por el hecho de que fueran sus precursores. Pero es que ni eso, han existido corrientes ascéticas en el Budismo, en el Islam, el Cristianismo e incluso filosóficas, de hecho asceta viene de la palabra griega áskesis que significa "entrenamiento". Tu intento de ridiculizarlas diciendo que son ideas de curas denosta tu poco conocimiento en el tema, además que aunque lo fueran son ideas más válidas que los que se ponen hasta el culo de todo como si no viviéramos en un mundo finito y con una falta de empatía total por el resto.
Luego sigues confundido diciendo que Podemos es un partido político anti-católico cuando existen círculos espirituales y religiosos en Podemos, tanto católicos como de muchas otras religiones. Podemos es un partido político laico, no es anti religión, sino que la religión no debe influír en temas políticos y debe permanecer en la vida privada de los individuos.
Parece que os ha hecho mucha pupa que él haya podido comprarse un chalet, como si estuviera viviendo en un Palacio de Versalles, a mi no me parece para tanto. Como si un político de izquierdas tuviese que vivir en un piso de 30 metros para ser coherente. En fin, que no has dado ni una, lo que hay es mucha envidia y mucho intentar asociar que si uno es de izquierdas o comunista tiene que ser pobre cuando no tiene nada que ver.
#18 Tienes razón, eso se lo dejo a Schopenhauer, que tenía más clase:
«Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad».
Desarrollar el espíritu democrático forma parte de la competencia social y cívica, que es una de las competencias básicas de la ley actual. Esta noticia es sensacionalista.
#22 Ni soy catalán, ni soy independentista, ni voto por nada.
En Cataluña no se ha votado nunca ni se ha realizado nunca un referéndum legal sobre la indepedencia, ni para autorizar al Govern a iniciar la negociación, ni para iniciar la negociación con o sin proyecto de ley, algo que si se ha hecho en Canadá y es de lo que estamos hablando, por mucho que tú te dediques a intoxicar y desviar la conversación hacia estatutos de autonomía y elecciones normales aderezando todo con negritas.
No voy a perder el tiempo con personajes como tú, que tienen que recurrir a las negritas porque sus argumentos son torciteros y una basura. Eres tan miserable que me votas negativo un comentario en el que aclaro que he cometido una errata, hay que joderse: www.meneame.net/c/25405768
El independentismo en Quebec no lo han tumbado los jóvenes, lo tumbó un proceso legal que comprendió dos referéndum (1980, 1995) y una Ley de Claridad (1999-2000) realizada conjuntamente con el Gobierno de Canadá y que establecía un marco legal y una serie de condiciones para alcanzar la independencia. Lo mismo que, desde un principio, se debería haber hecho en Cataluña y dónde el resultado hubiera sido exactamente igual.
#8 Con todo, esos que hablan de plagio no dicen que es lo que supuestamente ha plagiado, todo se basa en un discurso alambicado, liando los datos, juntando el tema del libro que público después de la tesis que tiene como base esa propia tesis.
No es que se haya perdido nada vamos, hace años que es un tracker patético comparado con todas las alternativas existentes.
Una especie de media markt o el corte inglés, algo que sólo usan los que no conocen alternativas y están un poco oxidados en el campo
#1 « Colocar en el mismo plano moral el comunismo ruso y el nazifascismo, en la medida en que ambos serían totalitarios, en el mejor de los casos es una superficialidad; en el peor, es fascismo. Quien insiste en esta equiparación puede considerarse un demócrata, pero en verdad y en el fondo de su corazón es en realidad un fascista, y desde luego solo combatirá el fascismo de manera aparente e hipócrita, mientras deja todo su odio para el comunismo.»
Thomas Mann
#10 Corrígeme si me equivoco, pero creo que la Ley de Claridad no contemplaba que votara Canadá, sino únicamente la gente de Quebec. Canadá tenía derecho a tomar parte en las posteriores negociaciones, pero no a participar en el referéndum. La libertad de un pueblo de decidir su destino debe recaer precisamente en ese pueblo, sino ¿que sentido tiene?
"Hay que reconocer que el derecho a la autodeterminación le pertenece a todos los pueblos, a las personas. No es una prerrogativa de los estados de concederlo o de negarlo. Pero en Europa hay ciertos estados que no han aprendido que el derecho internacional es dinámico. Que ha avanzado muchísimo desde la época de Woodrow Wilson y desde que se aceptó la carta de naciones unidas en el 45. No vivimos en los años 60 de la decolonización. Vivimos en 2017, hemos visto la independencia de 15 repúblicas de la Unión Soviética, hemos visto siete nuevos estados en Yugoslavia, hemos visto el divorcio amistoso entre los checos y los eslovacos. Hay amplios precedentes y hay que conformarse a los precedentes, de hoy, de 2017".
Preguntado sobre la integridad territorial de los estados:
"Si hay un conflicto entre el derecho, de los derechos humanos, el derecho de la libre determinación y la integridad territorial, pues es los derechos humanos que va a prevalecer [...] el referéndum es la mejor manera de reflejar los deseos del pueblo, y eso es la democracia".
Alfred de Zayas, profesor de derecho internacional y asesor independiente de la ONU.
En España los políticos se empeñan en hacer siempre lo mismo (Construir más y fiar la solución al "libre" mercado) esperando obtener resultados distintos alguna vez.
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda?
www.meneame.net/m/actualidad/como-singapur-resolvio-crisis-vivienda-ur (Es un video)
blogs.elconfidencial.com/mundo/fuera-de-lugar/2019-09-30/singapur-libe
Singapur es una ciudad-Estado con gran escasez de suelo. El 25 % de su territorio ha sido ganado al mar y tiene la segunda mayor densidad de población del planeta.
Es además la ciudad del mundo más cara para vivir.
Pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).
Comparación de Singapur con Madrid
es.wikipedia.org/wiki/Singapur
es.wikipedia.org/wiki/Madrid
Singapur
Superficie 719,9 km²
Población 5.677.000 hab.
Densidad 7.720 hab./km²
Madrid
Superficie 604,45 km²
Población 3.332.035 hab.
Densidad 5.265,91 hab./km²
Singapur es tomada como ejemplo por los neoliberales por su gran libertad económica a la vez que hay muy poca libertad personal, estando prohibidas cosas como llevar el pelo largo o masticar chicle.
(Lo de que no se permite especular con la vivienda ni el suelo se lo callan los neoliberales)
Me sale un aviso de comentario duplicado, pero no lo veo duplicado.