#29 Sí, la Voyager 1 ya cruzó la heliopausa hace más de una década.
Fecha oficial del cruce: 25 de agosto de 2012 entró en el medio interestelar. Distancia al Sol en ese momento: unos 121 UA ( ≈ 18.100 millones de km )
Zona actual de tránsito (noviembre 2025): 166,9 UA ( ≈ 25.000 millones de km ). Eso está a unos 45 UA “más allá” de la heliopausa. Alejándose a 3,6 UA por año.
Por tanto, los datos mencionados en el artículo son los medidos in situ cuando la nave atravesaba la heliopausa y la región justo exterior en 2012-2013. Desde entonces ha continuado enviando parámetros del plasma interestelar local, confirmando que la “pared” de plasma caliente es una estructura fina (de menos de 1 AU de espesor) y que ya la dejó atrás.
Entonces, la noticia es la confirmación de que la Voyager 1 navega por el medio interestelar que es uniforme en la región que transita del grupo local de estrellas; con viento interestelar de unos 25 km/s respecto al Sol.
#18 No, no existe una “barrera sólida” o “muro de fuego” en la heliopausa.
Lo que la Voyager 1 detectó fue un aumento local de la temperatura del plasma interestelar, pero ese calor no se traduce en una pared ardiente; se trata de un gas tan tenue que no transmite calor ninguno a una nave que lo transita.
La heliopausa es una superficie de contacto, no una barrera material: es donde la presión del viento solar equilibra la presión del medio interestelar.
Voyager 1 sí midió plasma “caliente” interestelar ( entre 20.000 a 50.000 grados Kelvin ) en la heliosheath y justo después del cruce de la heliopausa, pero esa temperatura corresponde a partículas con una densidad extremadamente baja ( sobre 0,002 cm⁻³ ); el flujo térmico que recibiría una nave sería despreciable.
Los equipos de la NASA (instrumentos PLS y LECP) han publicado esos valores en revistas como The Astrophysical Journal y Geophysical Research Letters sin describir nunca una “barrera de fuego”; hablan de… » ver todo el comentario
#23 Exactamente: en la heliopausa/heliosheath no hay “temperatura termodinámica” en el sentido clásico (función de estado que describe un sistema en equilibrio), sino temperatura cinética Tₖ, definida a partir de la velocidad cuadrática media de las partículas:
Tₖ = (m ⟨v²⟩)/(3 kₑ)
siendo :
m: masa de la especie (iones, electrones)
⟨v²⟩: segundo momento de la distribución de velocidades
kₑ: constante de Boltzmann
En los datos de Voyager-1/2 los “20.000 K” que cita la prensa provienen de ajustes de las distribuciones de velocidades medidas por los espectrómetros PLS (ion) y LECP (energéticos).
Como la densidad es nᵢ ≈ 10⁻³ cm⁻³ y el libre recorrido medio λ ≈ 1 UA, el plasma nunca alcanza equilibrio termodinámico local (ETL); ni siquiera se puede definir una única T común para iones y electrones (Tₑ > Tᵢ en varios factores).
Por tanto, cuando los papers (p. ej. Richardson & Stone, ApJ 2019) hablan de “T ≈ 2 × 10⁴ K en el inner heliosheath” se refieren exclusivamente a ese parámetro cinético; no implica que una sonda “sintiera” calor, porque el flujo térmico q ∝ n kₑ^(3/2) T^(3/2) / m^(1/2) es despreciable.
#10 En el plasma altamente enrarecido la definición de temperatura de la termodinámica clásica carece de sentido (ya no existe como propiedad macroscópica). Imagino que a lo que se refiere el artículo es la temperatura cinética (básicamente la energía de cada partícula). Hay muchos fenómenos que lo explican (muchos tienen que ver con la interacción de campos magnéticos, a veces autoinducidos, siempre con mecanismos secundarios o auxiliares).
El calentamiento coronal fue un misterio en el pasado pero los modelos actuales lo reproducen y es (como siempre) una combinación compleja de fenómenos, resonancias en ondas de Alfven, redistribución torbulenta de la energía... Trabajé en un problema similar en plasmas planetarios hace bastantes años
La gracia de el muro caliente es que a medida que el gas (viento solar) se expande (o se aleja del Sol) debería perder temperatura ... y no ganarla. Que sepamos no está cerca de nada caliente (si la sonda está a un día luz la estrella más cercana está a cuatro años y pico)
Eso mismo pasa con la corona solar, que está más caliente que la superficie cuando debiera ser al revés. Si alguien descubre el motivo, igual le dan un premio y todo.
Imputa cuando se lo manda la derecha. Coincidiendo con alguna noticia contra el PP
Ya luego, después , lo piensa y si lo ve demasiado descabellado, lo anula. Ya ha surtido el efecto deseado
Vamos que la imputación estaba tan fuera de lugar que no sabía ni como mantenerla.
Vamos, como es habitual últimamente, primero se imputa y luego se buscan los motivos.
#1 Tenia que declarar el viernes, creo recordar, pero su abogada no podía así que lo pasó al domingo porque el está de guardia. Que otro día habrá que hablar de lo pedazo de mierda que tienes que ser para obligar a alguien a ir a declarar en finde.
El otro día me contaron aquí en Canarias que un testigo clave del caso apareció en el maletero de un vehículo quemado.
Al parecer ya había avisado a sus allegados que le iban a matar en cualquier momento.
Por lo que se ve, hay muchos grandes empresarios canarios metidos, es como la lista Epstein.
#32 ojalá haber podido estudiar en casa, me habría ahorrado sufrimiento.
Estas hablando desde lo normativo, porque lo otro está muy fuera de tu realidad y causa rechazo.
Piensa un segundo en que si el sistema educativo fuera más flexible respecto a esto, niños y niñas que sufren bulling tendrían alternativa. Socializar con otros guajes no siempre es tan esplendoroso y no es la única manera de estar en sociedad.
No se italiano, pero intentando leer la noticia entiendo que el problema es que no piensan escolarizarla.
Pues a ver, espero que se busquen algún otro modo de que la niña tenga contacto con niños de su edad.
Porque que vivas en el campo de una forma básica y en contacto con la naturaleza me parece genial.
Que una niña solo vaya a ver a sus padres como únicos humanos hasta, ¿qué edad?, pues ya me empieza a parecer que será un problema para ella a largo plazo.
#3 el agua y la luz es lo de menos, tienen un pozo y tendrán alguna placa solar, lo grave es que los 3 niños están sin escolarizar, en un país en el que no tienen familia (australiana e inglés), en mitad de la nada sin siquiera otras familias. Los pilló la policía porqye acabaron todos en el hospital intoxicados por consumo de setas. Menudo par de pájaros y pobres críos.
#12 Porque no están conectados a el agua corriente o a la compañía eléctrica...
Voy a intentar explicarlo mejor con una analogía:
Si tienen un depósito sobre la casa con un motor, puedes tener "agua corriente" en tu casa, pero, legalmente, no tienes tu casa con "agua corriente" ya que no está conectada a la empresa pública de aguas (o privada)...
Pues lo mismo con la electricidad...
¿Me explico?
En la foto, dentro de la casa se ve luz. Así que electricidad tienen, imagino que no tendrán mucha potencia, pero electricidad tienen.
Y agua más de lo mismo, no tendrán agua corriente pero la sacarán de algún sitio.
Los guajes que se crían así sin un flipe y de adultos son muy chachis.
Una vez, hace muchos años, le preguntamos a una abogada que significaba un gráfico de tarta con unos porcentajes que había puesto en medio de un informe. Tenía porcentajes, pero no indicaba a qué correspondía cada cosa.
Nos contestó: "Yo lo he puesto porqué queda bonito".
Nos dejó con el cerebro tan sumamente licuado que fuimos incapaces de contestarle nada; es lo que pasa cuando tratas con completos subnormales, que es absolutamente imposible llegar a su capacidad de razonamiento si no te haces antes una lobotomía. Nos pasaba una y otra vez en esa oficina.
Por cosas como estas un apañero decía a veces frases como "Influído por la televisión uno piensa que un abogado es una persona con la mente ágil capaz de resolver casi cualquier problema, y luego ves la realidad al llegar a la oficina".
#5 El pasado fin de semana me contaron en un congreso que hay bastantes estudiantes universitarios que cuando quieren incluir un gráfico de sectores en un trabajo, buscan en la galería de imágenes uno genérico y luego escriben por encima los porcentajes sin tener en cuenta lo que marquen los sectores.
Creo que los periódicos tienen contratados especialistas en manipular los gráficos para que muestren lo que le de la gana al periodista independientemente de lo que digan los datos.
Hubo una temporada en la que di clases de Excel y les ponía ejercicios así a mis alumnos sacados de noticias reales, sus caras de horror eran super-entretenidas.
Fecha oficial del cruce: 25 de agosto de 2012 entró en el medio interestelar. Distancia al Sol en ese momento: unos 121 UA ( ≈ 18.100 millones de km )
Zona actual de tránsito (noviembre 2025): 166,9 UA ( ≈ 25.000 millones de km ). Eso está a unos 45 UA “más allá” de la heliopausa. Alejándose a 3,6 UA por año.
Por tanto, los datos mencionados en el artículo son los medidos in situ cuando la nave atravesaba la heliopausa y la región justo exterior en 2012-2013. Desde entonces ha continuado enviando parámetros del plasma interestelar local, confirmando que la “pared” de plasma caliente es una estructura fina (de menos de 1 AU de espesor) y que ya la dejó atrás.
Entonces, la noticia es la confirmación de que la Voyager 1 navega por el medio interestelar que es uniforme en la región que transita del grupo local de estrellas; con viento interestelar de unos 25 km/s respecto al Sol.
Observaciones:
---… » ver todo el comentario
Lo que la Voyager 1 detectó fue un aumento local de la temperatura del plasma interestelar, pero ese calor no se traduce en una pared ardiente; se trata de un gas tan tenue que no transmite calor ninguno a una nave que lo transita.
La heliopausa es una superficie de contacto, no una barrera material: es donde la presión del viento solar equilibra la presión del medio interestelar.
Voyager 1 sí midió plasma “caliente” interestelar ( entre 20.000 a 50.000 grados Kelvin ) en la heliosheath y justo después del cruce de la heliopausa, pero esa temperatura corresponde a partículas con una densidad extremadamente baja ( sobre 0,002 cm⁻³ ); el flujo térmico que recibiría una nave sería despreciable.
Los equipos de la NASA (instrumentos PLS y LECP) han publicado esos valores en revistas como The Astrophysical Journal y Geophysical Research Letters sin describir nunca una “barrera de fuego”; hablan de… » ver todo el comentario
Tₖ = (m ⟨v²⟩)/(3 kₑ)
siendo :
m: masa de la especie (iones, electrones)
⟨v²⟩: segundo momento de la distribución de velocidades
kₑ: constante de Boltzmann
En los datos de Voyager-1/2 los “20.000 K” que cita la prensa provienen de ajustes de las distribuciones de velocidades medidas por los espectrómetros PLS (ion) y LECP (energéticos).
Como la densidad es nᵢ ≈ 10⁻³ cm⁻³ y el libre recorrido medio λ ≈ 1 UA, el plasma nunca alcanza equilibrio termodinámico local (ETL); ni siquiera se puede definir una única T común para iones y electrones (Tₑ > Tᵢ en varios factores).
Por tanto, cuando los papers (p. ej. Richardson & Stone, ApJ 2019) hablan de “T ≈ 2 × 10⁴ K en el inner heliosheath” se refieren exclusivamente a ese parámetro cinético; no implica que una sonda “sintiera” calor, porque el flujo térmico q ∝ n kₑ^(3/2) T^(3/2) / m^(1/2) es despreciable.
El calentamiento coronal fue un misterio en el pasado pero los modelos actuales lo reproducen y es (como siempre) una combinación compleja de fenómenos, resonancias en ondas de Alfven, redistribución torbulenta de la energía... Trabajé en un problema similar en plasmas planetarios hace bastantes años
Eso mismo pasa con la corona solar, que está más caliente que la superficie cuando debiera ser al revés. Si alguien descubre el motivo, igual le dan un premio y todo.
Ya luego, después , lo piensa y si lo ve demasiado descabellado, lo anula. Ya ha surtido el efecto deseado
Vamos, como es habitual últimamente, primero se imputa y luego se buscan los motivos.
Al parecer ya había avisado a sus allegados que le iban a matar en cualquier momento.
Por lo que se ve, hay muchos grandes empresarios canarios metidos, es como la lista Epstein.
Da igual el país en el que mires: España, Italia, USA... Siempre son los mismos grupos sociales.
Hay que acabar con ellos o ellos acaban con nosotros. Es simple y pura supervivencia.
La administración no se dió cuenta, los trabajadores de los centros de menores no se daban cuenta?
Estas hablando desde lo normativo, porque lo otro está muy fuera de tu realidad y causa rechazo.
Piensa un segundo en que si el sistema educativo fuera más flexible respecto a esto, niños y niñas que sufren bulling tendrían alternativa. Socializar con otros guajes no siempre es tan esplendoroso y no es la única manera de estar en sociedad.
Pues a ver, espero que se busquen algún otro modo de que la niña tenga contacto con niños de su edad.
Porque que vivas en el campo de una forma básica y en contacto con la naturaleza me parece genial.
Que una niña solo vaya a ver a sus padres como únicos humanos hasta, ¿qué edad?, pues ya me empieza a parecer que será un problema para ella a largo plazo.
Voy a intentar explicarlo mejor con una analogía:
Si tienen un depósito sobre la casa con un motor, puedes tener "agua corriente" en tu casa, pero, legalmente, no tienes tu casa con "agua corriente" ya que no está conectada a la empresa pública de aguas (o privada)...
Pues lo mismo con la electricidad...
¿Me explico?
Y agua más de lo mismo, no tendrán agua corriente pero la sacarán de algún sitio.
Los guajes que se crían así sin un flipe y de adultos son muy chachis.
Una vez, hace muchos años, le preguntamos a una abogada que significaba un gráfico de tarta con unos porcentajes que había puesto en medio de un informe. Tenía porcentajes, pero no indicaba a qué correspondía cada cosa.
Nos contestó: "Yo lo he puesto porqué queda bonito".
Nos dejó con el cerebro tan sumamente licuado que fuimos incapaces de contestarle nada; es lo que pasa cuando tratas con completos subnormales, que es absolutamente imposible llegar a su capacidad de razonamiento si no te haces antes una lobotomía. Nos pasaba una y otra vez en esa oficina.
Por cosas como estas un apañero decía a veces frases como "Influído por la televisión uno piensa que un abogado es una persona con la mente ágil capaz de resolver casi cualquier problema, y luego ves la realidad al llegar a la oficina".
Hubo una temporada en la que di clases de Excel y les ponía ejercicios así a mis alumnos sacados de noticias reales, sus caras de horror eran super-entretenidas.