D

La disonancia cognitiva es un fenómeno universal, y se da en multitud de situaciones. Entenderlo es mucho más importante que usarlo como herramienta de propaganda barata.

ulipulido

España, el país donde nadie habla de dinero...entre los que somos pobres.
Yo siempre que he contratado, he dicho el sueldo exacto que van a cobrar, a cuanto se pagan las horas complementarias o extraordinarias o cualquier complemento. Pero si yo no lo decía, la gente no preguntaba nada.
Eso sumado que los convenios son una cosa mágica que la gran mayoria de los trabajadores no sabe que existen. A la gente que contrato, les envio por email el nuestro y le digo que lo lean y cualquier duda lo vemos juntos.

OnurGenc

#1 #2 no creo que sea constitucional, ni que realmente ocurra. Por la ley de protección de datos para empezar

No me gustaría que toda mi oficina supiera lo que yo gano

Ni constitucional, ni deseable

Unos dirán "pobre hombre menuda mierda con lo que curra" y otros "menudo hijo de puta si no sabe hacer nada"

Ideal para el buen rollo en la empresa lol

ulipulido

#4 dice una orquilla, imagino que sera los que tengan contrato cono X, ganan entre 60k y 22k, lol, y todavía más divertido, a intentar adivinar

#1 el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.
Yo creo que se referirán a eso #4. No genera mal rollo ni nada, solo que así sabes cuánto vas a ganar. Sobre todo para el que entra nuevo.
Para los que están fuera de convenio (jefes), se dan unos rangos entre los que se pueden mover los sueldos, pero ahí ya se tienen que negociar sueldo y condiciones. Algunos tienen jornadas flexibles (creo que casi todos, otra cosa es lo que se entiende como jornada flexible en esos puestos lol ), teletrabajan x días al mes, tienen coches de empresa... Lo que se negocie cada uno y dependiendo de qué sean jefes, claro.
Y eso que antes de la firma del convenio, había un sector que pedían que les incluyeran dentro del convenio.

c

#4 Pues claro que es constitucional. Qué artículo contraviene?

Y claro que es deseable.

LostWords

#4 Lo que pasará es mas sencillo: cada perfil profesional tendrá un salario y todos sabremos en que perfil estamos y en cual están nuestros compañeros.
quieres ganar mas? cambia de perfil profesional o epsera a la subida del año

El_Repartidor

#4 Es que en un mismo puesto puedes tener una persona que ella sola desarrolla el trabajo de forma autónoma y luego hay otros que entre dos no desarrollan el trabajo de ese, y además necesitan ser supervisados constantemente.

Es el mismo puesto de trabajo? Si. Merecen cobrar lo mismo? En mi opinión no. Siempre partiendo de una base salarial

s

#4 No, no es inconstitucional por ninguna parte. Y los datos por protección de datos, se anominizan y listo.

Y lo más normal del mundo es que te digan: el salario base es X€, en la oferta de empleo que vas a postularte. Sobretodo, cuando a día de hoy muchas de las entrevistas en los sectores no TICs siguen siendo presenciales... y más cuando te obligan a moverte a otra localidad o provincia para hacer las entrevistas. Y sobre el sueldo que te ofrecen y condiciones, tú ya puedes negociar, hacia arriba según posibilidades y habilidades negociadoras.

Que tú sepas el sueldo base que la empresa esta ofertado, es bueno. Primero, para saber si te interesa y segundo para el propio trabajador de la empresa. Y si ya sabes en que escalafón están tus compañeros... te permite replantearte muchas cosas... como exigir más pasta o irte a otra empresa. E incluso que la empresa de la competencia haga un análisis de mercado y pueda robar trabajadores que estén infrapagados.

Solo al empresario le beneficia que no se sepa que es lo que ganan sus trabajadores.

g

#4 Tal vez esa vergüenza empuje a ti o a tus compañeros a negociar salarios más altos. El salario no es un dato personal, por mucho que se hayan empeñado en inocularlos esa idea, de ningún modo es anticonstitucional.

Wachoski

#4 pues a mí me parece de puta madre que se sepa .... Y fundamental para juzgar las razones de la patronal y discutirles con más datos.

Para detectar errores en las nóminas.

Para detectar amiguismos y famileos.... No todo es la gran empresa. Y que me dejé los cuernos para que se saquen una pasta la legión de familiares de primera y segunda y no haya dinero para pagar lo justo.... Pues mira, igual hace que pueda elegir objetivamente otra empresa.

Para detectar discriminaciones... Etc etc

#4 Alguien también podría pensar: «¿Pero este no era un fervoroso del credo neoliberal?».

neotobarra2

#4 No hay nada en la Constitución que impida que esto se aplique, y viniendo como viene de una normativa europea antes cambian la Constitución que no aplicarlo (ya la cambiaron una vez, sin necesidad, por algo que también venía de Europa).

Y nadie va a saber cuánto ganas, léete el artículo. No se van a publicar los salarios con nombre y apellidos, aunque tampoco me parecería mal. Si genera mal rollo en la empresa igual es porque la empresa no está pagando lo que debería a quien debería y/o está pagando de más a quien no se lo merece. Que lo solucione.

Yo lo que tengo dudas es cómo se aplicaría esto que pego a continuación en un sector como el de las TIC, en el que la combinación entre la falta de profesionales (respecto a los que se necesitan) y un convenio pésimo con unos salarios base ridículos, ha hecho que los salarios sean completamente dispares y que pueda cobrar muchísimo más un tío que acaba de llegar a la empresa con no mucha experiencia que otro que le dobla en experiencia en el sector y en la empresa, sólo porque el primero concentra su experiencia en la tecnología o framework de moda y sin él no hay proyecto...

"Los empleadores pondrán a disposición de su personal de manera fácil los criterios que se utilizan para determinar la retribución de los trabajadores, los niveles retributivos y la progresión retributiva. Dichos criterios serán objetivos y neutros con respecto al género", dice la norma, lo que supone que todos los trabajadores de la plantilla deben conocer fácilmente en base a qué criterios objetivos y cuantificables se cobra un sueldo u otro.

Esto obligará a las empresas a establecer distintos niveles salariales públicos en los que irán clasificándose los empleados, de forma que todos los que estén en una misma categoría o hagan un trabajo de igual valor cobren lo mismo.

donsoul

#4 "¿Podrán saber los trabajadores entonces lo que ganan sus compañeros? No con nombres y apellidos, pero la empresa sí está obligada a dar "por escrito" información sobre cuál es el sueldo medio que gana cada categoría de trabajador -por ejemplo, en un periódico, los redactores- y debe también informar sobre la diferencia por sexo." No contraviene la ley de protección de datos.

vinola

#4 Eso obliga a la empresa a dejar de lado los amiguismos, y de paso despierta a los más tímidos pidiendo. Para mi es una noticia excelente que si se aplica bien, hará que suban los salarios en general.

Olepoint

#4 Por curiosidad, ¿ por qué no quieres que sepan lo que ganas ?

¿ No lo ves justo lo que ganas, creés que ganas demasiado o más que los demás ?
¿ Crees que si alguien sabes lo que ganas lo puede usar contra tí ?
¿ Le das mucha importancia a lo que los demás piensan sobre tí ?
¿ Finges ante los demás algo que no eres ?

No, lo entiendo, ni el motivo , ni las causas. Es más, creo que mientras más transparencia, menos trampa.

#4 constitucional es referente a la constitución. Ley de protección de datos es otra cosa. Si eso ataca a un derecho en la constitución entonces usemos constitucional, pero de resto se abusa mucho de esa palabra.

earthboy

Gran noticia si llega a ser verdad. Que lo dudo. Siempre
Y no solo deberían ser los salarios.

#4 ¿Por qué no te gustaría que el resto de la oficina supiera lo que ganas? Eso nunca se lo he escuchado a nadie que esté explotado.

ahoraquelodices

#4 Si hubieses leído la noticia te podrías haber ahorrado la preocupación por esta medida.

#4 No hay dos trabajadores en el mundo que hagan el mismo trabajo. Es otra norma comunista de la bolchevique Unión de Repúblicas Socialistas Europeas para crear más paro.. Cuando se acabe el dinero falso volveremos al mundo real. Ya queda poco.

P

#4 Tienes razón, pero yo quiero saber qué cobran los otros 3 compañeros que hacen exactamente lo mismo que yo.

#4 toda tu oficina debería de saber lo que ganas pq eso es un dato público y que debe de exponer tu empresa y tener acceso todo trabajador.

Veo

#4 El titular del artículo es sensacionalista a más no poder: Los sueldos no se harán públicos.

Lo que dice la directiva europea es que se deben publicar las medias por categoría y género.

s

#4 La ley de protección de datos, ese gran saco roto que se usa como excusas para miles de cosas peregrinas.

https://protecciondedatosempresas.net/que-es-la-lopdgdd/

Me puedes decir que DATO PERSONAL se incumple explicando que la oferta está en la banda salarial 30.000 a 35.000€? O que el salario medio de los empleados con ese puesto son de 33.450€?

Y ya puestos te pongo la respuesta a la pregunta en Google "Que son los datos personales para la RGPD?"

"Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal."

Una matrícula de coche, un DNI, una huella dactilar, una fotografía.... un rango o media salarial NO. Que decir lo de "no se puede por protección de datos" es una excusa muy util porque es como la biblia: Todo el mundo sabe de ella pero casi nadie se la ha leído de verdad.

Peroquedices

#4 También se decía que no podía ser que internet no se midiera por minutos de conexión o las llamadas ilimitadas, que iban a saturar las redes. Al final a todo se acostumbra uno; tu no publicas lo que gana una persona, publicas lo que vas ganas en un puesto. Luego habrá un proceso de adecuación para que todos los del mismo puesto cobren lo mismo con ciertas variables a tener en cuenta (antigüedad, pluses...); de hecho debería ser así desde siempre y no lo ha sido desde nunca; salvo para las mujeres, que por ley sí tienen que cobrar lo mismo que un hombre haciendo "tareas similares".
Lo que vengo a decir, que al final lo veremos normal. Aunque realmente creo que va a ser complicado aplicarlo en España, con la mentalidad que se tiene.

neo1999

#2 Tus empleados también saben lo que cobran el resto?

ulipulido

#8 lo que marca el convenio, y todos están en su categoría profesional, nadie es "auxiliar de...", no hay más misterios

#2 es un gran tabú, si. No sé porque, pero lo es. Cualquier tema relacionado con dinero se convierte en tabú, salvo que sea para fardar de algo diciendo "me ha costado mucho dinero", pero sin especificar, salvo que sea algo de conocimiento público.
Recuerdo cuando me llamaron para decirme que me habían cogido en la vacante que había en mi empresa (promoción interna), que la de recursos humanos estaba ahí con el convenio en la mano para especificarme lo que dices tú: sueldo a recibir el primer año del puesto, como iba a ser la progresión, el precio de la hora extra, el tema de la paga resultante de la evaluación personal... No sé, lo lógico.
Antes si que teníamos el convenio impreso (aún está guardado en mi antiguo escritorio del trabajo), pero el último debieron de pasar de gastar el dinero.
Aunque el acceso al mismo lo tienes desde cualquier parte, ya que está publicado en el boletín oficial de la comunidad autónoma.

tul

#11 eso es algo que solo pasa en españa asi que seguramente este relacionado con los sueldos de miseria que se pagan en este pais y con la verguenza que genera en muchos trabajadores tener que rebajarse a entregar su vida a cambio de cuatro perras gordas que le son imprescindibles para mantener a su familia.

Dakaira

#11 no es tabú, es seguir con la ilusión de ser clase media y que no piensen losnquebte rodean que eres pobre como las ratas, que por otro lado tambien son pobres comos ratas...

Perdonad estoy entretenidisima con los comentarios de esta noticia. Antropología pura y dura.

#2 es fascinante que los trabajadores desconozcan su convenio y lo que implica al igual que el estatuto de los trabajadores (está al alcance de todos, pero si nadie te dijo nunca que eso existía es como si no existiera)
En el mismo orden de gravedad es no saber leer la nómina.

s

#70 es mas divertido cuando tu responsable ignora el contenido del convenio y pretende pisarte cuando reclamas lo que es tuyo. y de paso que le abres los ojos (para meterle el dedo y salirte con la tuya), le sueltas un par de perlas que le afectan directamente, como temas de viajes que ha hecho y dietas que no ha cobrado por ignorancia.

#70 no sé si será por eso o no, la verdad. Porque a nosotros no hacen más que quejarse la gente de que cobran poco pero luego que si viajes, que si comidas y cenas por ahí... Y a mí, que el tema de las finanzas personales me gusta (las hipotecas son de mis temas favoritos junto el cálculo del IRPF), hecho cuentas y no me cuadran.
También me parece fascinante lo de que la gente no se haya leído, al menos, una vez el convenio que le aplica (y si es el de tu empresa, joder, lo tienes más fácil).

cocolisto

#2 En un país de pillos tu actitud te honra.

ulipulido

#16 es que nunca a entendido a los autónomos como yo o pymes, que putean al trabajador. Si son tu mejor activo, trátalo lo mejor posible.
Entiendo que Roig, Amancio y está gente se la sude, son números en balances, cuanto menos mejor, pero a Paco su camarero, a Antonio su fontanero o a Climatización Fresquito Juan el instalador que es un crack, trátalos lo mejor posible

MrAmeba

#2 Esto... que empresa tienes para poder echar currículum? roll

ulipulido

#208 soy un pringado autónomo con tres personas contratadas, si yo puedo imagínate el resto

tul

#7 lo que se ponen las niñas en el pelo

j

#18 muy chiquitilla debe de ser.

obmultimedia

#18 va con h.

Tyler.Durden

#51 si va con h es una horca para ahorcar enanos?

AlvaroLab

#7 claro, porque una orca chiquititilla es una orquillita

J

Ya se las apañarán para no cumplirla. lo de "gran revolución" me parece exagerado.

OnurGenc

#1 #2 no creo que sea constitucional, ni que realmente ocurra. Por la ley de protección de datos para empezar

No me gustaría que toda mi oficina supiera lo que yo gano

Ni constitucional, ni deseable

Unos dirán "pobre hombre menuda mierda con lo que curra" y otros "menudo hijo de puta si no sabe hacer nada"

Ideal para el buen rollo en la empresa lol

ulipulido

#4 dice una orquilla, imagino que sera los que tengan contrato cono X, ganan entre 60k y 22k, lol, y todavía más divertido, a intentar adivinar

#1 el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.
Yo creo que se referirán a eso #4. No genera mal rollo ni nada, solo que así sabes cuánto vas a ganar. Sobre todo para el que entra nuevo.
Para los que están fuera de convenio (jefes), se dan unos rangos entre los que se pueden mover los sueldos, pero ahí ya se tienen que negociar sueldo y condiciones. Algunos tienen jornadas flexibles (creo que casi todos, otra cosa es lo que se entiende como jornada flexible en esos puestos lol ), teletrabajan x días al mes, tienen coches de empresa... Lo que se negocie cada uno y dependiendo de qué sean jefes, claro.
Y eso que antes de la firma del convenio, había un sector que pedían que les incluyeran dentro del convenio.

OnurGenc

#9 los sueldos del convenio ya son públicos

Pero son unos mínimos, no son sueldos reales (aunque pueden serlo)

Alakrán_

#9 El convenio colectivo es el mínimo, no hace falta ser jefe para negociar tu salario.

el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.

Quepasapollo

#9 los sueldos del convenio, a nivel de trasparencia, son un engañabobos. Es habitual ver pulular todo tipo de perfiles que quintuplican su categoría real a base de complementos y pluses varios.

k

#9 Ojo con los fuera de convenio que en muchas empresas hay una categoría de fueras de convenio que son como los falsos autónomos. Entran con condiciones medias o malas con promesas de mejora pero luego te encuentras que tienes 0 poder de negociación y estás explotado y a merced de la empresa (al no haber nada regulado por ser fuera de convenio no tienes nada que puedas exigir a nivel de sueldo individual).

"Vete", "haber negociado mejor", etc.; ya, obvio. Pero bueno, el punto importante es que es la típica táctica de explotación frente a colectivos de trabajadores y es gente a la que no se le permite acceder a los contratos de convenio y se les dirige de forma deliberada a ese escenario.

c

#4 Pues claro que es constitucional. Qué artículo contraviene?

Y claro que es deseable.

LostWords

#4 Lo que pasará es mas sencillo: cada perfil profesional tendrá un salario y todos sabremos en que perfil estamos y en cual están nuestros compañeros.
quieres ganar mas? cambia de perfil profesional o epsera a la subida del año

El_Repartidor

#4 Es que en un mismo puesto puedes tener una persona que ella sola desarrolla el trabajo de forma autónoma y luego hay otros que entre dos no desarrollan el trabajo de ese, y además necesitan ser supervisados constantemente.

Es el mismo puesto de trabajo? Si. Merecen cobrar lo mismo? En mi opinión no. Siempre partiendo de una base salarial

s

#4 No, no es inconstitucional por ninguna parte. Y los datos por protección de datos, se anominizan y listo.

Y lo más normal del mundo es que te digan: el salario base es X€, en la oferta de empleo que vas a postularte. Sobretodo, cuando a día de hoy muchas de las entrevistas en los sectores no TICs siguen siendo presenciales... y más cuando te obligan a moverte a otra localidad o provincia para hacer las entrevistas. Y sobre el sueldo que te ofrecen y condiciones, tú ya puedes negociar, hacia arriba según posibilidades y habilidades negociadoras.

Que tú sepas el sueldo base que la empresa esta ofertado, es bueno. Primero, para saber si te interesa y segundo para el propio trabajador de la empresa. Y si ya sabes en que escalafón están tus compañeros... te permite replantearte muchas cosas... como exigir más pasta o irte a otra empresa. E incluso que la empresa de la competencia haga un análisis de mercado y pueda robar trabajadores que estén infrapagados.

Solo al empresario le beneficia que no se sepa que es lo que ganan sus trabajadores.

g

#4 Tal vez esa vergüenza empuje a ti o a tus compañeros a negociar salarios más altos. El salario no es un dato personal, por mucho que se hayan empeñado en inocularlos esa idea, de ningún modo es anticonstitucional.

Wachoski

#4 pues a mí me parece de puta madre que se sepa .... Y fundamental para juzgar las razones de la patronal y discutirles con más datos.

Para detectar errores en las nóminas.

Para detectar amiguismos y famileos.... No todo es la gran empresa. Y que me dejé los cuernos para que se saquen una pasta la legión de familiares de primera y segunda y no haya dinero para pagar lo justo.... Pues mira, igual hace que pueda elegir objetivamente otra empresa.

Para detectar discriminaciones... Etc etc

#4 Alguien también podría pensar: «¿Pero este no era un fervoroso del credo neoliberal?».

neotobarra2

#4 No hay nada en la Constitución que impida que esto se aplique, y viniendo como viene de una normativa europea antes cambian la Constitución que no aplicarlo (ya la cambiaron una vez, sin necesidad, por algo que también venía de Europa).

Y nadie va a saber cuánto ganas, léete el artículo. No se van a publicar los salarios con nombre y apellidos, aunque tampoco me parecería mal. Si genera mal rollo en la empresa igual es porque la empresa no está pagando lo que debería a quien debería y/o está pagando de más a quien no se lo merece. Que lo solucione.

Yo lo que tengo dudas es cómo se aplicaría esto que pego a continuación en un sector como el de las TIC, en el que la combinación entre la falta de profesionales (respecto a los que se necesitan) y un convenio pésimo con unos salarios base ridículos, ha hecho que los salarios sean completamente dispares y que pueda cobrar muchísimo más un tío que acaba de llegar a la empresa con no mucha experiencia que otro que le dobla en experiencia en el sector y en la empresa, sólo porque el primero concentra su experiencia en la tecnología o framework de moda y sin él no hay proyecto...

"Los empleadores pondrán a disposición de su personal de manera fácil los criterios que se utilizan para determinar la retribución de los trabajadores, los niveles retributivos y la progresión retributiva. Dichos criterios serán objetivos y neutros con respecto al género", dice la norma, lo que supone que todos los trabajadores de la plantilla deben conocer fácilmente en base a qué criterios objetivos y cuantificables se cobra un sueldo u otro.

Esto obligará a las empresas a establecer distintos niveles salariales públicos en los que irán clasificándose los empleados, de forma que todos los que estén en una misma categoría o hagan un trabajo de igual valor cobren lo mismo.

donsoul

#4 "¿Podrán saber los trabajadores entonces lo que ganan sus compañeros? No con nombres y apellidos, pero la empresa sí está obligada a dar "por escrito" información sobre cuál es el sueldo medio que gana cada categoría de trabajador -por ejemplo, en un periódico, los redactores- y debe también informar sobre la diferencia por sexo." No contraviene la ley de protección de datos.

vinola

#4 Eso obliga a la empresa a dejar de lado los amiguismos, y de paso despierta a los más tímidos pidiendo. Para mi es una noticia excelente que si se aplica bien, hará que suban los salarios en general.

Olepoint

#4 Por curiosidad, ¿ por qué no quieres que sepan lo que ganas ?

¿ No lo ves justo lo que ganas, creés que ganas demasiado o más que los demás ?
¿ Crees que si alguien sabes lo que ganas lo puede usar contra tí ?
¿ Le das mucha importancia a lo que los demás piensan sobre tí ?
¿ Finges ante los demás algo que no eres ?

No, lo entiendo, ni el motivo , ni las causas. Es más, creo que mientras más transparencia, menos trampa.

#4 constitucional es referente a la constitución. Ley de protección de datos es otra cosa. Si eso ataca a un derecho en la constitución entonces usemos constitucional, pero de resto se abusa mucho de esa palabra.

earthboy

Gran noticia si llega a ser verdad. Que lo dudo. Siempre
Y no solo deberían ser los salarios.

#4 ¿Por qué no te gustaría que el resto de la oficina supiera lo que ganas? Eso nunca se lo he escuchado a nadie que esté explotado.

ahoraquelodices

#4 Si hubieses leído la noticia te podrías haber ahorrado la preocupación por esta medida.

#4 No hay dos trabajadores en el mundo que hagan el mismo trabajo. Es otra norma comunista de la bolchevique Unión de Repúblicas Socialistas Europeas para crear más paro.. Cuando se acabe el dinero falso volveremos al mundo real. Ya queda poco.

P

#4 Tienes razón, pero yo quiero saber qué cobran los otros 3 compañeros que hacen exactamente lo mismo que yo.

#4 toda tu oficina debería de saber lo que ganas pq eso es un dato público y que debe de exponer tu empresa y tener acceso todo trabajador.

Veo

#4 El titular del artículo es sensacionalista a más no poder: Los sueldos no se harán públicos.

Lo que dice la directiva europea es que se deben publicar las medias por categoría y género.

s

#4 La ley de protección de datos, ese gran saco roto que se usa como excusas para miles de cosas peregrinas.

https://protecciondedatosempresas.net/que-es-la-lopdgdd/

Me puedes decir que DATO PERSONAL se incumple explicando que la oferta está en la banda salarial 30.000 a 35.000€? O que el salario medio de los empleados con ese puesto son de 33.450€?

Y ya puestos te pongo la respuesta a la pregunta en Google "Que son los datos personales para la RGPD?"

"Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal."

Una matrícula de coche, un DNI, una huella dactilar, una fotografía.... un rango o media salarial NO. Que decir lo de "no se puede por protección de datos" es una excusa muy util porque es como la biblia: Todo el mundo sabe de ella pero casi nadie se la ha leído de verdad.

Peroquedices

#4 También se decía que no podía ser que internet no se midiera por minutos de conexión o las llamadas ilimitadas, que iban a saturar las redes. Al final a todo se acostumbra uno; tu no publicas lo que gana una persona, publicas lo que vas ganas en un puesto. Luego habrá un proceso de adecuación para que todos los del mismo puesto cobren lo mismo con ciertas variables a tener en cuenta (antigüedad, pluses...); de hecho debería ser así desde siempre y no lo ha sido desde nunca; salvo para las mujeres, que por ley sí tienen que cobrar lo mismo que un hombre haciendo "tareas similares".
Lo que vengo a decir, que al final lo veremos normal. Aunque realmente creo que va a ser complicado aplicarlo en España, con la mentalidad que se tiene.

B

#1 Técnicamente, que las empresas los capitalistas pongan el salario es como que en el Mercadona los precios de los artículos los pusieran los clientes. Deberían ser los profesionales los que establezcan sus propios salarios, es decir, cuánto valen sus servicios.

Ahora bien, el que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.

black_spider

#30 esque los profesionales pueden negociar sus salarios...

vinola

#1 En mi empresa, para evitar que los sindicatos sepan que los que entran nuevos para un puesto ganan más que los que llevan años ahí, a los nuevos contratados les dan un anexo al contrato que no se entrega a los sindicatos, donde aparece el extra que cobran. Y además les piden que no comenten nada con los sindicatos ni compañeros. Si esto se hace ahora, seguramente se puedan hacer mil trucos si la noticia se hace verdad algún día.

WcPC

#5 Cojonudo que tú sepas más de creación del dinero que el banco de Inglaterra...
Que pena que no escribas un paper como el que yo he enlazado para conseguir algo de réditos de tu gran sapiencia y lo distribuyas gratuitamente aquí en Meneame.

Por cierto.
La inflación no "vino después del aumento de la deuda pública" vino antes por el cierre de las rutas de distribución y después del comienzo de la guerra y de bloquear al principal proveedor de energía de Europa, de hecho en Taiwan, donde resido, se gastó más que en Europa y la inflación tiene una curva completamente distinta, en Japón (país con el que realizo negocios) lleva aumentando su deuda décadas y su inflación no sigue una curva de inflación ni remotamente similar a la de Europa...
Todo eso ocurre porque la cantidad de deuda pública NO es un factor significativo en las variaciones de la inflación.

Findeton

#9 En enero de 2022 antes del primer tiro ya España tenía una inflación del 6.1%.

WcPC

#13 Pero si es culpa de la cantidad de dinero y el 97% del dinero creado viene de los bancos privados...
¿Como va a ser por culpa de la deuda pública colega?
Edito (explico esto porque el tema es que el problema de la caída en el valor de la moneda viene por la "excesiva deuda del gobierno", no era que la inflación de 2022 empezó por el gasto excesivo en 2020)

PD: Te voy a decir una cosa que provoca inflación seguro....
La especulación
...

Se estaba hablando de que la guerra ocurriría desde finales de 2021.
Por si fuera poco se hablaba de las sanciones que luego impusieron en diciembre de 2021.
Los precios escalan antes que los tiros comiencen por un tema meramente especulativo.

Por si no lo recuerdas como estaba la cosa (normal, ha pasado mucho tiempo) te pongo una noticia de diciembre del 2021
https://www.publico.es/internacional/nueva-guerra-ucrania-posibilidades-consecuencias-ue-potencial-invasion-rusa.html

rafaLin

#16 Porque los bancos privados solo son un multiplicador. Si el gobierno crea 3 euros, los bancos privados crean otros 97. Si el gobierno crea 0 euros, los bancos privados crean 0. Si el gobierno reduce la cantidad de dinero, como en 2022 o 2018, los bancos centrales la reducen mucho más. Multiplican lo que hace el gobierno, nada más.

WcPC

#24 Entonces el problema no está en que el gobierno cree los 3 el problema está en que los bancos puedan multiplicar de manera especulativa miles de veces lo que crean los estados para proporcionar servicios y crear valor al ciudadano...
Lo lógico es criticar ese 97% de creación de dinero especulativo, no el 3% de dinero que aumenta el nivel de vida de los ciudadanos.

#23 El multiplicador existe mucho, muchísimo antes de Nixon, yo he leído artículos de las épocas napoleónicas que criticaban el sistema.

rafaLin

#27 El problema es el dinero-deuda, ahí cambió todo. Aquí tienes un montón de gráficas donde se ve claramente que 1971 fue el punto de inflexión: https://wtfhappenedin1971.com/

Hasta entonces, el aumento de productividad hacía aumentar los sueldos y los beneficios de las empresas. Desde que se pasó al dinero deuda, el aumento de productividad va a beneficios de las empresas y a compensar la inflación, los sueldos se estancaron.

El multiplicador de los bancos existía antes, pero nunca fue un problema hasta que el dinero dejó de ser dinero y se convirtió en deuda que los gobiernos podían emitir sin límite. Mira la gráfica de la M2, es claramente exponencial, para 2040 el dólar estará en hiperinflación. El dinero-deuda, por definición, siempre va a tener una gráfica exponencial, la deuda tiene intereses y eso hace que haya que imprimir cada vez más y más dinero, exponencialmente. Es inevitable.

WcPC

#30 Edito: Lo de las negritas no son para otra cosa que diferenciar temas en un comentario muy largo, que el art´culo que enlazas es tela de largo.

Eso exactamente era lo que pensaba yo hace una década o así.

Mira la gráfica 1 en otros países distintos de USA, es distinta, las fechas no coinciden para nada.
Y te cuento un truco, desconfía cuando una gráfica para justificar una posición sobre algo como "el evento disruptivo" comienza 20 años antes de dicho evento....
De hecho en las gráficas siguientes "income concentration..." etc... Ves como era más alto en los años 20 con el patrón oro y cae cuando se cancela durante la 2aGM
El "patrón oro" es algo que se ha suspendido en muchas otras ocasiones de la historia (por ejemplo durante la 2a GM) y el efecto fue completamente contrario.

Realmente la moneda siempre ha sido deuda, siempre, de una manera u otra, la cosa es que durante algún tiempo debía tener un sustrato dorado porque el estado no era lo suficientemente fuerte como para imponer una moneda, pero eso dejó de ser así hace más de un siglo.

Lo que llevó a esa distancia entre los salarios y productividad son las políticas que después se denominaron "neo liberales" como la reducción de los impuestos al patrimonio (que en USA estaban a niveles inmensos, ya había bajado antes, pero llegó a estar en el 90% de los beneficios pasado cierto umbral), el comienzo de la derogación de las leyes Glass–Steagall ( Que Bush hijo terminó de derogarlas si no recuerdo mal) y la caída de todo el proteccionismo en pos de una apertura en el movimiento de capitales...
Esa gráfica que te comento más arriba si te fijas por países suelen estar más sincronizadas con la implantación de los dogmas neoliberales que con ninguna otra cosa.

Luego está lo de la inflación, durante la 2aGM se creó una oficina de control de la inflación en USA que obligaba a las industrias a proporcionar los costes de fabricación al gobierno federal y los precios de venta para evitar la especulación...
Durante la crisis del petroleo de los 70 en lugar de eso decidieron "dejar al mercado"...
Las consecuencias las estamos sufriendo aún ahora.

#4 #5


PUTOS MILENIANS QUE NO ENTENDÉIS LAS REFERENCIAS DE LOS SIMPSONS

ChatGPT

#2 yo pasé por delante de un ballenoil hace unos meses y desde aquellas todo me va mal, mi mujer me ha dejado, me he quedado calvo (no sé si por consecuencia de lo de la gasolina o es la razón de que me dejase) me ha bajado el karma en meneame y además no he cobrado bonus este semestre.
Putas low cost.

unodemadrid

#9 Y? A ver la cosa esta muy clara, echo en una 9 años, ningún problema, echo en una Balleoil, agua en el filtro y 300 € de avería, no vuelvo a echar y ningún problema, no se, sacad conclusiones.

ChatGPT

#12 que si, que cada depósito que se llena en ballenoil es coche al taller, no entiendo cómo la gente sigue insistiendo en llenar ahí.

Es mas, si pones reposo el coche no se avería ni en 3 millones de km

ChatGPT

#16 *Repsol"

c0re

#12 porque la humedad se va acumulando. Eso no es de un depósito únicamente, ni tiene por qué ser de gasolina mezclada con agua. De hecho el deposito de combustible no es estanco para que los gases puedan salir y no genere presión. Incluso algunos filtros de carburante tienen una valvula para permitir extraer el agua.

“El agua en el filtro de gasoil es un problema común que puede surgir en los vehículos diésel. Este líquido puede infiltrarse en el sistema de combustible y provocar daños considerables.”

¿Cuáles son las causas de la presencia de agua en el filtro de gasoil?
La presencia de agua en el filtro de gasoil puede ser causada por varias razones. Algunas de las causas comunes de la presencia de agua en el filtro de gasoil son:- Condensación: Cuando el combustible se enfría, puede producirse condensación en el tanque de combustible, lo que puede provocar la formación de agua en el combustible. – Fugas en el tanque de combustible: Las fugas en el tanque de combustible pueden permitir la entrada de agua en el combustible. – Contaminación del combustible: Si el combustible está contaminado con agua, puede entrar en el sistema de combustible y acabar en el filtro de gasoil.”

temu

#2 yo hecho siempre, 17 años y 300mil km y ningun problema.

Mosquitocabrón

#7 Pero es que tú tienes un Corsa o un Ibiza, eso es hacer trampas.

Z

#21 Eso iba a decir yo. Eso pasa por tener un coche super guay nuevo de la muerte. 20 y tantos años de la barata y tira perfectamente. Un Peugeot 406, que han salido buenos.

s

Barrios tipo bronx o harlem deben estar sin armas si lo que se dice es cierto lol lol lol

o

La subida de los salarios es consecuencia de la inflación, no al revés, la inflación ya cuenta con una subida de los salarios, que en general será igual o inferior a dicha inflación. Sólo si la subida de salarios fuese superior a la inflación se podría pensar que genera inflación en el período siguiente.

u

5,1%?...a alguien le han subido el 10,2%, porque yo tengo una subida del 0%

E

#9 en donde trabajo se sube 1-2 puntos por encima del IPC a toda la plantilla por igual

gregoriosamsa

#1 el sistema no está pensado para reducir la pobreza, su ibjetivo es aumentar la riqueza de algunos

reithor

#12 Pues está pensado con el culo ese sistema.

placeres

suiza siempre está preparada, solo que en este país de piruleta todo lo militar da grima y no sale en los periódicos.

Nunca han dejado de tener mili obligatoria
Mantienen su red de búnkers y explosivos en los accesos al país .

g

#8 +1 me hace mucha gracia cuando alguien dice: " un país neutral sin ejercito, como suiza".


Joder si es uno de los paises mas militarizados del mundi

e

#17 Estar militarizado no implica no ser neutro.
Para ellos, ser neutro quiere decir que si hay 2 bandos, ellos no se meten y cuando acabe el tema, irán con el ganador. Y el resto del mundo resta y le conviene esa postura porque es la hucha del resto del mundo.

LucasK336

#8 No sólo eso. La mayoría de los edificios residenciales tienen bunkeres anti bombas en el sótano. Yo tengo familia allí y tienen los trasteros del edificio detrás de una portaca de acero de 40cm de espesor.

the_unico

#22 efectivamente, yo he ido unas cuantas veces y es impresionante ver los portones de los búnkeres con carteles de instrucciones que empiezan con "en caso de guerra ... "

StuartMcNight

#8 Nunca han dejado de tener mili obligatoria

Pero a la vez tiene un ejercito regular muy pequeño.

PD: Obligatoria excepto si pagas

c

#8 los bunkers sí que los mantienen aunque ya no es obligatorio tener uno en cada casa como antes. Algunos bunkers que se construyeron los han tenido que retirar porque se hicieron demasiado grandes y según estudios serían inmanejables en una situación de desgobierno y falta de fuerzas del orden (hablamos de bunkers con capacidad para 20k personas). Los explosivos en los pasos los retiraron hace algunos años.
También es cierto que los militares en Suiza tienen su aquel, el espacio aereo está protegido por el ejercito suizo en horario de oficina porque sale muy caro pagar los turnos, el resto de horas hay acuerdos con los vecinos para que lo controlen. 
También me ha pasado de ir en el tren con los que están haciendo la mili y que dejen el vagón vacío con tods los fusiles y demás y se vayan a la cafetería a tomarse algo...
el jardín del vecino siempre parece más verde, en Suiza los militares consideran muy buenos a los militares españoles y sobre todo a las fuerzas especiales.

tul

#8 eso seguro que les mantiene a salvo de una guerra nuclear, fijo!

Robus

#1 Supongo que por eso las prueban, porque los aviones de hoy en día no son como los de hace décadas.

Laro__

#3 A efectos de aterrizaje y despegue no creo que haya cambiado tanto. Al contrario:
El Junkers JU88 de la foto (en una de las autopistas/aeropuerto nazi) necesitaba entre 1200 y 1500 metros para despegar.
Un F16 se apaña con menos; entre 600 y 1000m.
Un F35A puede tomar en pistas de 600m.

d

#5 los F15/F35A pesan un poco mas que los Ju88, ademas el calor de los reactores puede dañar el asfalto

Robus

#5 No te digo yo que no... pero igual justo por el hecho de necesitar menos pista se requiere que está está en mejor estado, o quizás debido al aumento de potencia no es aconsejable que despeguen más de 3 aviones seguidos bajo peligro de estropear la carretera.

Que no se si es cierto o no, pero justo para eso están las pruebas.

sonix

#5 espero que el f35 sea furtivo a los baches, porque como aterrice en la autovía que tengo al lado, no queda ni los restos

l

#5 #3 Las carreteras tambien pueden estropearse o la vegetacion crecer y no dejar espacio para las alas.
Tambien hay que practicarlo.
Muchas cosas se prueban, sabiendo que esta todo bien y no deberia fallar nada, por si acaso.

Tambien habran probado el protocolo para que no haya coches en la zona de aterrizaje.

#21 #54 HAce unos años hubo un asesinato a su mujer, creo que era esquiadora famosa. Desde entonces, en casa se guarda solo el fusil, pero no las balas. En caso de requerimiento saben donde ir a por ellas. No sé que habra para comprar balas en una armeria, para darles un uso indevido.

#14 #24 La pegatinas perjudican la aerodinamica y supongo que en un caza mas.


Entiendo que es una broma, a la poli tampoco le pediran peaje o le impediran la entrada aunque no tenga viñeta.

Pacman

#74 ese tipo de pegatinas va por dentro, como la nuestra de la Itv

p

#3 Viendo que el avion probado es de hace 4 decadas... igual se parecen mas de lo que crees

Robus

#36 depende... si la carretera la hicieron hace 4 decadas entonces quizás la prepararon para aviones que entonces tenían 4 decadas.

DarthMatter

#3 Pero ¿tú no te has fijado en el modelo de avión que es?
Esos F-18 (diseñados en 1978) fueron comprados en 1997. (2,7 décadas atrás).
Y vete tú a saber si no los comprarían de segunda mano.

Varlak

#59 ¿tu te has perdido los últimos 90 años de historia o que?

OnurGenc

#107 no

Varlak

#120 Pues entonces sabrás que un régimen fascista dio un golpe de estado, eliminó los símbolos nacionales e impuso un régimen totalitario asociando la bandera y el himno al culto a su imagen y su concepto de nación, durante tres generaciones ese himno y esa bandera significaban un concepto concreto de España, si tu sugerías que esa bandera significaba por ejemplo una España tolerante o republicana te pegaban una paliza si tenias suerte o un tiro si no. Cómo bien sabes si no te has perdido los últimos 90 años de historia, el fascismo es muy insistente en el factor propagandístico e hicieron un trabajo excelente apropiándose de todos los símbolos nacionales, reinventando la historia, eliminando cualquier pequeña variación de su concepto de España, etc. En la transición se decidió que mágicamente ahora esos símbolos iban a representar a todos los españoles, no solo a los españoles "de bien", pero los símbolos no funcionan asi, no puedes decidir qué quieres que dignifiquen y cambiarlo a golpe de BOE, esa bandera y ese símbolo representan el régimen golpista de Franco, se empeñaron en ello durante décadas y eso no va a cambiar porque además siguen haciéndolo. España necesita nuevos símbolos que nos representen a todos, pero ¿Sabes que pasa? Que la derecha jamás permitiría un cambio de himno y de bandera ¿Y sabes porque? Porque ésta es suya y no la quieren compartir.

OnurGenc

#154 ese bando fascista nunca hubiera llegado al poder sin la nefasta izquierda que tuvo la II República española.

Lee un poco de la historia de la República

Varlak

#159 A ver, antes de abandonar ésta conversación descojonandome, por confirmar: ¿Estás sugiriendo que la culpa de la guerra civil es de la izquierda y por lo tanto el himno que el fascismo nos ha hecho tragar durante casi un siglo ya no es fascista?

alpoza

#1 La historia es que como a la empresa le sale gratis despedir asi, porque con la reforma laboral no se pagan salarios de tramitacion, pues el trabajador a joderse, recurrir y esperar, cuando no negociar a la baja para evitar la espera y el juicio. Es algo que antes funcionaba bastante mejor, si consignas la indemninacion el primer dia arreglado y si no es disciplinario de verdad no se la jugaban.

u

#10 No se pagan salarios de tramitación cuando te depositan la indemnización correcta. Si intentan hacer “el despido gratis” y les sale rana, si tienen que pagar los salarios de tramitación.

alpoza

#12 corrigeme si estoy equivocado, pero solo te pagan salarios de tramitacion si te readmiten, si te indemnizan no, ¿no?

E

#13 si readmiten porque acceda la empresa (que la empresa raro es que lo haga precisamente porque suele ser más barato indemnizar improcedente) o si hay despido nulo.

u

#13 Yo entiendo que sí, porque el derecho a salarios de tramitación se extiende hasta que la empresa deposita la indemnización en el juzgado Y notifica fehacientemente al trabajador. En este caso, como no hay indemnización que consignar, los salarios de tramitación siguen vigentes hasta que se dicta sentencia o la empresa llega a algún acuerdo con el trabajador.

E

#5 la empresa ya no puede reconocer unilateralmente la improcedencia y que la indemnización quede exenta de IRPF

Te "obligan" a ir al smac y si no les viene bien pagar entonces, pues a la entrada del juicio, que tienen un aplazamiento de pago gratis.

sleep_timer

#7 En el SMAC me dieron el talon los de la empresa, al lado de mi abogado del sindicato.
A mi si me lo aplazan y a juicio, digo "ok, yo tambien juego."
Cojo al abogado de mi sindicato y le digo "A por todas y sin prisas". Se llama Salarios de tramitación.
Y todas las mierdas de la empresa aunque no tengan que ver conmigo saldrán en el juicio. Reirme me voy a reir seguro.

E

#9 en improcedente no hay salarios de tramitación ya

Tendrías que haber pedido nulidad en la papeleta del smac y es raro que te la den si no hay vulneración de derechos fundamentales