Esa bobada tantas veces repetida de que los militares arrestan a “cosas“ no es más que una broma para reclutas.
A veces también lo que ocurre es que para un mando es más fácil y rápido explicar que no se puede usar x cosa (puerta, fusil, piscina...) diciendo que está “arrestada“ en un sentido figurado, en lugar de tener que explicar a cada soldado que esa cosa es insegura por tal motivo, o que está a la espera de una investigación y por lo tanto no se puede tocar mientras tanto, o que está reservada para el uso de otras personas, u otros mil motivos. Se dice “no uses eso porque está «arrestado»“, y listo. Obviamente no hablan en sentido literal, lo que pasa es que las comillas no se advierten en el lenguaje oral.
De todos modos, si alguien aún se lo sigue creyendo, le invito a que me mencione en qué artículo del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas aparece semejante idiotez.
#45: Pero sería de broma.
O sea, se hace en serio y tal, pero con una intención de echarse unas risas, bueno, quizás alguno lo vivía de forma demasiado intensa, pero me imagino que la mayoría lo haría por el #lulz.
#8 no es exactamente lo mismo, ya que el algoritmo si aprovecha información de fotogramas anteriores para rellenar lo que ahora no ve, en caso de no tener esa info si usa un algoritmo del estilo del de Photoshop content aware.
#2 Tendrías que prohibir el autocultivo y por supuesto prohibir y perseguir severamente la venta individual (yo vendiéndote a ti 2-3 gramos un día, por ejemplo).
Entonces y sólo entonces empezarías a ganar dinero con los "impuestos de la marihuana".
#2 Pues no te creas. Más pronto que tarde, legalizarán la marihuana para recaudar y, en menor medida, reducir gastos policiales. Nos lo venderán como que piensan en nuestra libertad como individuos, eso si.
#14 La salida de la versión 2.8 ha supuesto un punto de inflexión importante en el uso de blender, en el último año he visto más proyectos y nuevos usuarios de blender que en los 10 anteriores.
#1 En todo caso, o escribe el topónimo en catalán o en castellano. En catalán el acento de "Merlès" es abierto.
Sobre la riera, cabe decir que no es un cauce que baje siempre seco menos cuando llueve torrencialmente, suele bajar agua siempre por esa riera (salvo años muy secos). Mi padre, que se crió por esa zona, cuenta que de pequeño iba mucho en verano a bañarse a esa riera, en una zona en la que se forman "gorgs", balsas de agua.
En fin, las imprudencias de siempre, cada año se repite y cada año hay iluminados que se piensan que conducen un tanque anfibio y pueden cruzar torrentes desbocados
#1 llamar "señor" a ese ser vivo es sobreestimarlo con tendencia al infinito,
no es mas que alguien que no debería salir de su cueva (o de la carcel) el resto de su vida, a riesgo de que se le cayera la cara de vergüenza, si es que conoce el significado de esa palabra...
...otro, socialista de pro, que junto al señor de la chaqueta de pana, los hermanisimos gafapastas, y el señor de las gabardinas, dieron la estampita a una sociedad que no había visto a un socialista ni de lejos, y hoy estarían mejor sirviendo carroña en el okdiario que abriendo la boca para decir nada que no sea, adios
#1 Sí, este tipo fue un trabajador como los de antes, que se manchaba las manos. ¿Qué es lo que pasa? Le pudo más, formar parte de un sindicato y ser ministro después, claro, es mucho más cómodo. Cree que tiene autoridad moral para decir a otros que son niñatos que no han pegado palo en el agua. Pero lo cierto, es que vendió a su clase por razón de estado, más bien por razones personales.
#58 llámalo racismo, discriminación, etc... y hazte el ofendido, pero la realidad es que esta gente está llamando "tareas de rescate" a la fomentación de la inmigracion ilegal.
Rescatar a alguien es llevarle a la orilla, no de hacer de crucero hasta el paraíso prometido.
A ver, relájense las masas. Os explico:
Esa bobada tantas veces repetida de que los militares arrestan a “cosas“ no es más que una broma para reclutas.
A veces también lo que ocurre es que para un mando es más fácil y rápido explicar que no se puede usar x cosa (puerta, fusil, piscina...) diciendo que está “arrestada“ en un sentido figurado, en lugar de tener que explicar a cada soldado que esa cosa es insegura por tal motivo, o que está a la espera de una investigación y por lo tanto no se puede tocar mientras tanto, o que está reservada para el uso de otras personas, u otros mil motivos. Se dice “no uses eso porque está «arrestado»“, y listo. Obviamente no hablan en sentido literal, lo que pasa es que las comillas no se advierten en el lenguaje oral.
De todos modos, si alguien aún se lo sigue creyendo, le invito a que me mencione en qué artículo del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas aparece semejante idiotez.