Para ser objetor de conciencia debes estar en un registro porque el profesional debe comunicar su objeción antes de de participar en ningún caso.
Un profesional no puede ser objetor con un paciente y con otro no porque se supone que tú moral te impide practicar una acción en concreto. No es que te impida participar en un caso y en otro no.
Realmente ese registro garantiza derechos de pacientes y profesionales.
Flaco favor hace a los profesionales.
Además, un objetor debería estar orgulloso de estar en esa lista...
#19 #19
1. "No se me ocurre calificar de secuestro una situación donde el secuestrado va de frente a los brazos del supuesto secuestrador."
El término "secuestro" no depende de si alguien se acerca o no voluntariamente, sino de si se priva a una persona de su libertad de forma ilegítima. Los barcos de la flotilla navegaban en aguas internacionales cuando fueron interceptados. Según el derecho marítimo, esa detención y traslado forzoso sin base legal se puede considerar un secuestro o, como mínimo, una detención ilegal.
2. "Según el derecho internacional, Israel es una potencia ocupante y tiene el control de las aguas."
Que Israel sea potencia ocupante no le otorga soberanía sobre aguas internacionales. El bloqueo naval sobre Gaza ha sido considerado ilegal por diversos organismos internacionales porque constituye un castigo colectivo sobre la población civil. Además, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU condenó el asalto a la flotilla de 2010 al ocurrir en aguas internacionales, fuera de cualquier jurisdicción israelí.
3. "No se ha visto nada de esa supuesta ayuda que llevaban, y que se negaron a entregar para que se distribuyese."
Esto es incorrecto: la flotilla llevaba ayuda humanitaria documentada (alimentos, medicinas, material escolar, cemento, sillas de ruedas, etc.). El problema fue que Israel insistía en inspeccionarla y distribuirla bajo su control, lo que contradecía el objetivo mismo de la flotilla: denunciar el bloqueo y llevar la ayuda de forma directa a la población de Gaza. Hay registros fotográficos y testimoniales de la carga.
4. "La libertad para actuar incluye la obligación de aceptar las consecuencias (lógicas y previsibles en este caso)."
Esa lógica justificaría cualquier violación de derechos humanos: “si protestas, asume que te peguen”. En derecho internacional, incluso si una acción es desobediencia civil, eso no legitima una respuesta desproporcionada ni violenta. Las… » ver todo el comentario
#20 Lo que está de fondo es la consideración de que, para ellos, la tauromaquia no es cultura
Eso es una interpretación tuya.
Hay muchas manifestaciones culturales que no gozan de protección estatal, que es lo que pide la ILP.
La ILP está bien argumentada, otra cosa es que tú opines algo distinto.
La tauromaquia es arte
Es otra consideración tuya, muchas manifestaciones culturales no son arte.
Antes de 2013 la tauromaquia no no gozaba de los privilegios que ahora tiene y lo que solicita la ILP es eso
#16 En esa misma web tienen el texto de la ILP PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA DEROGACIÓN DE LA LEY 18/2013, DE 12 DE
NOVIEMBRE, PARA LA REGULACIÓN DE LA TAUROMAQUIA COMO
PATRIMONIO CULTURAL por si te interesan los argumentos de la ILP y así no tener que inventar nada.
#63 Manifestarse en España sirve para presionar al gobierno español para que actúe a nivel internacional.
Creo que todos sabemos que parar una carrera no sirve para parar un genocidio, sirve para presionar a nuestro país a tomar decisiones que sirvan para parar el genocidio.
#13 Probablemente el tono del móvil era SMS que es el tono que tenían los nokias cuando llegaba un mensaje... Alguien poco entrenado puede confundirlos
#11 Igual han debido de cambiar el texto de nuevo, pero cuando lo he leído estaba claro el sentido figurado de la expresión, quizá al cambiarlo perdió ese sentimiento.
#10 Un colegio católico 2000 años después para aquellos adolescentes cuyos padres ni vivieron la crucifixión y muchos de ellos cuyas familias ni vivían en el judaísmo.
La obra se presenta del 12 de septiembre al 12 de octubre de 2025, de martes a domingos, en el Teatro Valle-Inclán.