#24 El gasto público sanitario por habitante en Andalucía ha experimentado un notable aumento desde 2018, pasando de ser una de las comunidades autónomas con menor inversión a situarse, por primera vez, por encima de la media nacional en 2025.
A continuación se muestra una tabla con los datos disponibles:
Año Gasto Sanitario por Habitante (aprox.)
2018 1.169 euros (otras fuentes citan 1.166,39 € o 1.262 €)
2019 1.262 euros
2020 No se encontró un dato específico, pero el gasto total subió un 4,12%
2021 No se encontró un dato específico, pero siguió siendo de los más bajos de España
2022 Aumentó 445 euros desde 2018
2023 Cerca de 1.700 euros
2024 1.887 euros
2025 1.765 euros (presupuestado)
Puntos clave:
Aumento significativo: Desde 2018, el gasto por habitante se ha incrementado en más de 500 euros, un crecimiento de aproximadamente el 51%.
Récord en 2025: El presupuesto de 2025 sitúa el gasto en 1.765 euros por habitante, superando por primera vez la media nacional.
Fuentes de datos: Las cifras exactas pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente (Junta de Andalucía, Ministerio de Sanidad o informes de prensa), pero la tendencia al alza es clara.
#3 ¿y ese aumento de gasto se ha dado en sanidad pública o privada? Porque haciendo un par de preguntas rápidas a Google me da esta respuesta:
"Desde que Juanma Moreno asumió el cargo, el gasto en sanidad privada en Andalucía ha aumentado en más de 235 millones de euros, lo que representa un incremento del 54%, según algunas fuentes. Este aumento se interpreta en algunos sectores como una privatización de la sanidad pública"
Pues va a resultar que sí, que la gestión pública es nefasta, una vez más
Cuales son las autonomías que menos conciertos sanitarios tienen en %
Las comunidades autónomas que menos conciertos sanitarios tienen en porcentaje son Castilla y León (2,8%), Aragón (3,7%) y Andalucía (3,9%), según un informe de 2023. Estas cifras representan el menor porcentaje del gasto sanitario destinado a la contratación con centros privados, en comparación con la media nacional de 6,6% en ese mismo año.
Cuanto ha crecido el gasto sanitario en Andalucía por habitantes desde 2019
El gasto sanitario por habitante en Andalucía ha crecido aproximadamente un 51% desde 2019 hasta 2025, pasando de unos (1.169) euros en 2018 (cerca de 2019) a unos (1.765) euros en 2025. Este aumento del 51% se calcula comparando las cifras de 2018 con las de 2025, una tendencia que sitúa a la comunidad por primera vez por encima de la media nacional en gasto sanitario por habitante. Gasto por habitante en 2019: Aproximadamente (1.169) € (basado en el dato de 2018, que es el más cercano a 2019 y refleja esta línea de partida).Gasto por habitante en 2025: (1.765) €.
Mi vecina sabía que estaba embarazada pero si no te lo decía no te lo creías, paso de una talla 36 a una 38 normal, nada de ropa para premamá vaqueros normales y ajustados, la hija nació con 3 kilos y pico, con sus tres embarazos nunca echó barriga. Mi madre mancho de mi hasta el 5 mes (también sabía que estaba embarazada porque yo vine grande y desde pronto echó barriga). No tiene que ser una persona obesa para no darse cuenta por el tamaño de la barriga, hay gente que sigue teniendo algo parecido a menstruaciones o que toma anticonceptivos que crean una falsa regla o que te hace no tenerlas directamente por lo que no les hace sospechar de un posible embarazo.
No será ni el primer ni el último caso que exista en el mundo.
#10 Eso es lo normal, pero que yo sepa Broncano no dedicó su programa de ayer a criticar a las televisiones privadas diciendo que habría que eliminarlas, ¿no?
Por lo tanto, está claro que Motos tuvo un ataque de cuernos tamaño «king size».
No te parece mas bien que esto es otra bandera feminista y la charo le esta gritando que miles de mujeres les han dicho que no les hicieron bien el cribado?
Es como la fallaras y su libro de miles de denuncias de violaciones de mujeres, ese que sacó con " testimonios de internet "
Lo gracioso es que las pulseras anti violador de eso no hablamos que lo firmo podemos y lo lleva el psoe.
#10 ¿Que no es una amenaza? "La norma andaluza citada contempla como irregularidad muy grave "la negativa absoluta a facilitar información, a suministrar datos o a prestar colaboración a las autoridades sanitarias o a los funcionarios de salud pública en el ejercicio de sus funciones". Esto implica que la no contestación de este requerimiento podría provocar que Amama incurra esta infracción, castigada con hasta 600.000 euros de multa."
#2 La Junta después de la investigación ya ha dado la cifra de las 2.317 afectadas y desglosada por provincias.
Si Amama dice que no, que son 4.000, la Junta le está pidiendo esos casos que dicen que existen y no han encontrado.
Si realmente son 4.000 entonces si seria un fallo en la investigacion.
¿Que hacen, no los piden y dan por bueno algo que podría ser erróneo?
#1 No te hagas pajas mentales que no es ninguna amenaza ni tiene que ver con las denuncias que dicen van a presentar que son 200, la información de estas la tienen en el momento que se presenten.
Quieren conocer los 4.000 casos que dicen que existen
#4 Mira que me molesta la inclusividad forzada… pero si la historia transcurre en Londres, ya sea en una fecha actual o en los años 80, me chocaría bastante que no hubiera una presencia significativa de personas no blancas. Sería incoherente con la realidad demográfica de la ciudad y me sacará de la historia
Además, el cómic original ya incluye diversidad de forma explícita, como en la historia de la mujer lesbiana y otros detalles sobre personajes oprimidos por su orientación o identidad. La represión de lo “diverso” es un elemento central en la trama, y omitirlo sería desvirtuar el mensaje original.
#1 Tienes toda la razón, y la causa de la anorexia es comer poco, la causa de la adicción a las drogas es tomar drogas, la causa del alcoholismo es beber alcohol, la causa del tabaquismo es fumar.
Pues simplemente que las anorexicas coman, los drogadictos dejen de tomar drogas, los alcohólicos dejen de beber alcohol, y los fumadores dejen de fumar y todo arreglado.
¿Que una persona normal puede tomar una copa sin que pase nada y un alcohólico que lleva dos años sin tomar alcohol, con esa misma copa recae y no puede dejar de beber? Tontadas, que no beba y "yastá".
Y el Ozempic es un placebo. ¿Que una persona que no podía controlarse el ánsia de comer toma Ozempic y deja de comer en exceso y adelgaza? Tontás, simplemente deja de comer de más y no le hace falta Ozempic ni pollas en vinagre.
"son obesas por causa dietética no saben que comen demasiado, no son conscientes de ello"
Afortunadamente nunca falta un hijo de puta, preocupado por la salud de los obesos que les insulta para que sepan que están gordos, porque si no, no se enteran.
Tras el grave retroceso en las libertades civiles que ha significado el no poder agredir e insultar a los putos maricones, ahora hay gente preocupadísima por que no se pierda igualmente la libertad de agredir e insultar a los obesos.
#5 No hay ninguna causa de obesidad independiente de la dieta, no digamos chorradas. Lo que hay es otros factores (hormonales, sociales, personales, psicológicos,...) que agravan o no el problema. Tanto el que te dice "yo me hincho a comer y no engordo", como el "yo estoy gordo pero no como tanto", mienten sin saberlo.
Y sí, la sociedad del picoteo y el azúcar hasta en el esmalte de uñas no lo pone fácil. Pero una persona que coma las cantidades adecuadas y, por encima de todo, bien, no va a estar gordo. El eje central es lo que comemos. Y ni siquiera miento el ejercicio, que ayuda pero no es tan importante como lo que ingerimos.
#1 ¿A qué viene eso, como si fuese independiente? Los religiosos han sido los primeros en intentar y lograr imponer sus creencias, sus dogmas y su visión particular del mundo. Han moldeado las normas morales de las sociedades no a partir de la evidencia o el razonamiento. Si ya no puedes ser crítico del gobierno de Israel sin que te tachen de pro-terrorista de Hamás... No somos completos imbéciles por eso
#5 Quizás, pero anda que no hay noticias irrelevantes en portada.
A mi, como aficionado al cómic e ilustración, me parece más relevante que la enésima recopilación de tuits y "zascas" sobre la última chorrada que haya dicho algún político. Y de esas hay varias todos los días.
#6 en su mayoría hombres que tienen que recurrir a la prostitución para poder follar y que intentan justificarla romantizando que las mujeres tengan que recurrir a la misma?
A continuación se muestra una tabla con los datos disponibles:
Año Gasto Sanitario por Habitante (aprox.)
2018 1.169 euros (otras fuentes citan 1.166,39 € o 1.262 €)
2019 1.262 euros
2020 No se encontró un dato específico, pero el gasto total subió un 4,12%
2021 No se encontró un dato específico, pero siguió siendo de los más bajos de España
2022 Aumentó 445 euros desde 2018
2023 Cerca de 1.700 euros
2024 1.887 euros
2025 1.765 euros (presupuestado)
Puntos clave:
Aumento significativo: Desde 2018, el gasto por habitante se ha incrementado en más de 500 euros, un crecimiento de aproximadamente el 51%.
Récord en 2025: El presupuesto de 2025 sitúa el gasto en 1.765 euros por habitante, superando por primera vez la media nacional.
Fuentes de datos: Las cifras exactas pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente (Junta de Andalucía, Ministerio de Sanidad o informes de prensa), pero la tendencia al alza es clara.
"Desde que Juanma Moreno asumió el cargo, el gasto en sanidad privada en Andalucía ha aumentado en más de 235 millones de euros, lo que representa un incremento del 54%, según algunas fuentes. Este aumento se interpreta en algunos sectores como una privatización de la sanidad pública"
Cuales son las autonomías que menos conciertos sanitarios tienen en %
Las comunidades autónomas que menos conciertos sanitarios tienen en porcentaje son Castilla y León (2,8%), Aragón (3,7%) y Andalucía (3,9%), según un informe de 2023. Estas cifras representan el menor porcentaje del gasto sanitario destinado a la contratación con centros privados, en comparación con la media nacional de 6,6% en ese mismo año.
Cuanto ha crecido el gasto sanitario en Andalucía por habitantes desde 2019
El gasto sanitario por habitante en Andalucía ha crecido aproximadamente un 51% desde 2019 hasta 2025, pasando de unos (1.169) euros en 2018 (cerca de 2019) a unos (1.765) euros en 2025. Este aumento del 51% se calcula comparando las cifras de 2018 con las de 2025, una tendencia que sitúa a la comunidad por primera vez por encima de la media nacional en gasto sanitario por habitante. Gasto por habitante en 2019: Aproximadamente (1.169) € (basado en el dato de 2018, que es el más cercano a 2019 y refleja esta línea de partida).Gasto por habitante en 2025: (1.765) €.
cc #0 #1 #2
Que mala noticia...
Me había emocionado y no llegué al final del artículo
Me pudo el hype
No será ni el primer ni el último caso que exista en el mundo.
Por lo tanto, está claro que Motos tuvo un ataque de cuernos tamaño «king size».
Noticia para retrasados mentales
Que denuncien, que problema hay?
No te parece mas bien que esto es otra bandera feminista y la charo le esta gritando que miles de mujeres les han dicho que no les hicieron bien el cribado?
Es como la fallaras y su libro de miles de denuncias de violaciones de mujeres, ese que sacó con " testimonios de internet "
Lo gracioso es que las pulseras anti violador de eso no hablamos que lo firmo podemos y lo lleva el psoe.
Donde esta el bulo?
La charo gritando que tiene cientos de casos.
El otro le dice, dámelos.
No se los da.
Pero esto parece que te hace estar a favor del pp.
"La norma andaluza citada contempla como irregularidad muy grave "la negativa absoluta a facilitar información, a suministrar datos o a prestar colaboración a las autoridades sanitarias o a los funcionarios de salud pública en el ejercicio de sus funciones". Esto implica que la no contestación de este requerimiento podría provocar que Amama incurra esta infracción, castigada con hasta 600.000 euros de multa."
Me cago en la leche
Si Amama dice que no, que son 4.000, la Junta le está pidiendo esos casos que dicen que existen y no han encontrado.
Si realmente son 4.000 entonces si seria un fallo en la investigacion.
¿Que hacen, no los piden y dan por bueno algo que podría ser erróneo?
#1 No te hagas pajas mentales que no es ninguna amenaza ni tiene que ver con las denuncias que dicen van a presentar que son 200, la información de estas la tienen en el momento que se presenten.
Quieren conocer los 4.000 casos que dicen que existen
Además, el cómic original ya incluye diversidad de forma explícita, como en la historia de la mujer lesbiana y otros detalles sobre personajes oprimidos por su orientación o identidad. La represión de lo “diverso” es un elemento central en la trama, y omitirlo sería desvirtuar el mensaje original.
Pues simplemente que las anorexicas coman, los drogadictos dejen de tomar drogas, los alcohólicos dejen de beber alcohol, y los fumadores dejen de fumar y todo arreglado.
¿Que una persona normal puede tomar una copa sin que pase nada y un alcohólico que lleva dos años sin tomar alcohol, con esa misma copa recae y no puede dejar de beber? Tontadas, que no beba y "yastá".
Y el Ozempic es un placebo. ¿Que una persona que no podía controlarse el ánsia de comer toma Ozempic y deja de comer en exceso y adelgaza? Tontás, simplemente deja de comer de más y no le hace falta Ozempic ni pollas en vinagre.
"son obesas por causa dietética no saben que comen demasiado, no son conscientes de ello"
Afortunadamente nunca falta un hijo de puta, preocupado por la salud de los obesos que les insulta para que sepan que están gordos, porque si no, no se enteran.
Tras el grave retroceso en las libertades civiles que ha significado el no poder agredir e insultar a los putos maricones, ahora hay gente preocupadísima por que no se pierda igualmente la libertad de agredir e insultar a los obesos.
Y sí, la sociedad del picoteo y el azúcar hasta en el esmalte de uñas no lo pone fácil. Pero una persona que coma las cantidades adecuadas y, por encima de todo, bien, no va a estar gordo. El eje central es lo que comemos. Y ni siquiera miento el ejercicio, que ayuda pero no es tan importante como lo que ingerimos.
A mi, como aficionado al cómic e ilustración, me parece más relevante que la enésima recopilación de tuits y "zascas" sobre la última chorrada que haya dicho algún político. Y de esas hay varias todos los días.