#9 Dios mío la educación que te han dado No sabes ni lo que es el método científico y además mientes descaradamente con lo de tus "artículos revisados por pares". Es simple y llanamente mentira, no existe demostración alguna de esas burradas del "espectro de sexos" porque son todo conjeturas para retorcer el significado. El auténtico regresista eres tú, un misógino que ya entró haciendo gala de un discurso de odio, mentiras, acusaciones infundadas contra mujeres... y todo para negarles sus derechos más elementales como mujeres.
Y tú, @admin, te habrás quedado a gusto. Que me banees a mí y dejes suelto a este espécimen insultando y trayendo aquí pseudociencias, con un diálogo esquizofrénico y agresivo... Menudo par de cojones tienes.
#19 Exacto, es que es terraplanismo en estado puro, pseudociencias y dogmas por todas partes, no hay más. Pero oye, que nosequé de artículos revisados por pares y que eso de que sólo hay dos sexos es de transfobos retrógrados. Hay que dejar que nuestras hijas compartan duchas y pistas deportivas con Manolo, que ahora se considera mujer y tiene derecho a entrar con to su rabo en la ducha con mi niña. Lo contrario es delito de odio. Ha pasado.
@admin, por favor, ¿en serio? ¿Incitación al odio en #10 ? ¿Dónde he invitado yo a odiar a nadie, a ver? Al menos el admin que me haya baneado que tenga de deferencia de explicar dónde he incitado yo a odiar a nadie. Muy al contrario que #1 que es quien realmente incita al odio.
#16 Creo que tu comentario adolece de falta de rigor en algunos aspectos.
Para empezar, creo que debemos sentar la base de la discusión definiendo la teocracia como una forma de gobierno (o gestión del estado) en la que el poder temporal y el poder espiritual están fusionados o, cuando menos, actúan en sincronía. Partiendo de ahí, creo que está claro que para que eso suceda, esa fusión ha de ser entre el mencionado poder temporal y UNA única religión; no una serie de ellas.
Continuando con esa falta de rigor que mencionaba, mencionas sectas presentes en la sociedad española (el yunque, el opus...) que tienen la condición no sólo de cristianas sino de católicas; cosas esencialmente distintas porque están en distintas categorías (aquello de todos los pulgares son dedos pero no todos los dedos son pulgares). Dentro del cristianismo hay distintas religiones (catolicismo, luteranismo, anglicanismo, adventistas, ortodoxos, etc.) y dentro de cada una de ellas hay diferentes corrientes,… » ver todo el comentario
No es opinión general, pero la mía particular es que ha muerto de asco después de haberse reunido con JD Vance.
Descanse en paz, que se la tiene ganada.
#9 Pero esto es viejísimo y es de hecho el ejemplo más conocido: La guerra civil entre César y Pompeyo se desató en gran parte porque César quería empalmar su inmunidad de procónsul con otra para no ser juzgado y sus enemigos querían que al menos tuviese que abandonar el cargo, por poco que fuera, para acabar con él judicialmente.
#68 No lo has entendido. Imparsifal también es CEO de JotDown. Cuando dice "nos ofrecieron" se refiere a que le ofrecieron 1M a JotDown, no que JotDown ofreciese 1M a Menéame.
Se odia a Musk por Asperger y por tener una inteligencia fuera de lo común (citation needed).
El hecho de que acusase de pedófilo a un rescatista se unos niños por burlarse de su ego; que dé por muerta a su hija trans; que suelte bulos sin medida; que se esté cargando el poco estado social que hay en Estados Unidos; que sea cómplice necesario del idiota de Trump no tiene nada que ver, parece. Aquí odiamos a los Asperger listos.
Soy del Madrid y a Laporta también se le conoce por ser el presidente del mejor Barça y el mejor juego de la historia.
Otra mentira que dices, sobre Xavi y Arabia Saudí. Xavi alabó a Catar, no a Arabia Saudí. Eso en primer lugar. Y en segundo lugar: la noticia fue portada con la mayor parte de meneantes criticándole.
Putin es un embustero compulsivo que lleva años mintiendo de forma sistemática en todo, y Trump es un tonto que se cree listo;
Trump nunca ha logrado nada negociando, y no lo va a hacer ahora. A la gente parece que se le olvida que Trump ha demostrado ser un fracasado en sus negocios, le salvó el culo la herencia de papa y la mafia rusa. Trump es un vendehumos, un estafador que logra vivir del dinero de otros.
Ahora viene lo de todos estos otatontos que se han tragado la propaganda a cucharadas... Ucrania ha perdido. Ya está. Trump va a lo suyo que es hacer negocios, no con la guerra porque está perdida, sino con la paz y con Rusia, of course. Quienes no veremos un céntimo somos los europeos porque nos negamos a negociar con el loco y malvado Putin y soñamos con desmembrar una Rusia derrotada finalmente en trozos manejables... Que no lo digo yo que lo dicen nuestros amados dirigentes y jardineros... En fin, de tontos mundi (y que aún sigan en meneame con la linde unos cuantos y cuantas)
He leído 3 de tus 4 artículos. Estoy en buena parte de acuerdo con ellos, pero quería preguntarte: ¿qué habría de inferir de esos artículos en relación con mi texto? ¿En qué sentido refutan a lo que yo expreso en el mío?
Por otro lado, se me olvidó decirte que tienes razón en que presenté una visión del materialismo más mainstream, pero creo que el corazón de lo que expreso en mi texto vale para cualquier tipo de materialismo.
#4 Hola, tan solo he podido leer el primero, porque ahora mismo no tengo tiempo, pero leeré el resto esta semana. Tengo que volver a leerlo, porque necesito procesarlo. Me ha sonado familiar pues estoy formándome en análisis de conducta (como psicólogo me considero conductista radical. Sí, jejeje, todo muy extraño, verdad?), y estoy de acuerdo en cosas que ha dicho el artículo.
Como conductista no me es fácil conciliar una visión como la que sostengo en mi plano profesional con los problemas existenciales que siento que conlleva dicha visión. Digamos que la realidad se agote en lo material (sea en un sentido vago o profundo del término) siento que es problemático a nivel existencial para mí. No sé si se entiende.... Pero también es problemático para mí el compaginar lo que desearía que existiese (el libre albedrío, el propósito, etc.) con una visión como la que tú sostienes en tus artículos o yo en mi plano profesional. Digamos que intento escudriñarme los sesos para ver cómo pudiera compaginar una cosa con la otra, pero no es fácil y me frustro muchas veces.
Leeré tus artículos esta semana. Gracias. Un saludo.
#0 Hola Ripley: primero agradecer el artículo, que suele salir del politiqueo barato que solemos ver.
Dicho esto, opino que estás presentando un dibujo del materialismo más burdo. Sí es cierto que parte de los que se consideran materialistas podrían estar en ese dibujo, que suele ser cercano a aquellos que se acercan al materialismo sin una base filosófica mínima. Pero el materialismo, como rama filosófica, es mucho más amplia y compleja que sólo esas pinceladas expuestas. De hecho, dentro del propio materialismo existen muchas controversias entre diferentes "ramas" entorno a algunos temas expuestos en tu artículo (el "yo", monismo de las causas contra pluralismo, sobre la idea de evolución, etc.).
Como el asunto es imposible abordarlo con las posibilidades que da un mensaje en Menéame, yo te dejo por si quieres echar el rato leyendo algunos artículos que he escrito aquí mismo en Menéame, no sólo con el objeto de contrargumentar tu artículo, que también pudiera… » ver todo el comentario
#13 Hola Ripley. Pues básicamente los artículos que te dejaba enganchan con el tuyo en tanto advierten de algo que en tu artículo estás presentando: una hipóstasis, en tanto elevas a categoría de sujeto aquello que sólo se puede demostrar mediante actos. Fíjate lo que escribes (las negritas son mías):
"Si lo que anhelamos es una eternidad de plenitud, armonía, amor, aquello que sea capaz de concederla habría de poseer dichos atributos (...)"
Estás colocando al fantasma en la máquina, como decía Ryle. Presentas aquello que sólo se demuestra mediante una relación material, el acto (pues es sólo a través de la demostración de actos como de alguien o algo podemos inferir amor, voluntad, justicia, sabiduría...), como algo propio del sujeto, algo que posee (¿dónde?). Confundes el adjetivo (actos amorosos, actos justos, etc.) con esencia (de esto, entre otras cosas, que titulara a esa serie de artículos que te enlazaba con lo de Los peligros de la palabra
#62 que no, que va sin coña. El nacionalismo cultural, el de "la identidad", es un estertor del romanticismo decimonónico. La idea de que el Estado se legitima a traves de una supuesta unidad de los individuos que este gobierna: lengua y cultura, que forman "el espíritu de la nación", que por el mero hecho diferencial estaría legitimada a un propio Estado
"Una lengua, una nación, un Estado". (Fichte dixit). El valor espiritual de la cultura, el volk... Tú ya sabeh adonde va eso.
#66 a veces me equivoco, cosa de ser torpe, pensando haber encontrado algún fondo detrás de ciertos comentarios. Por suerte uno pronto se da cuenta de su error al leer respuestas como la tuya. Como se lee en el dicho, hay que dar las gracias cuando un tonto tiene cara de tonto.
Y tú, @admin, te habrás quedado a gusto. Que me banees a mí y dejes suelto a este espécimen insultando y trayendo aquí pseudociencias, con un diálogo esquizofrénico y agresivo... Menudo par de cojones tienes.
#19 Exacto, es que es terraplanismo en estado puro, pseudociencias y dogmas por todas partes, no hay más. Pero oye, que nosequé de artículos revisados por pares y que eso de que sólo hay dos sexos es de transfobos retrógrados. Hay que dejar que nuestras hijas compartan duchas y pistas deportivas con Manolo, que ahora se considera mujer y tiene derecho a entrar con to su rabo en la ducha con mi niña. Lo contrario es delito de odio. Ha pasado.
industrial
de reserva
www.meneame.net/story/ministerio-plantea-paliar-falta-mano-obra-solici
Para empezar, creo que debemos sentar la base de la discusión definiendo la teocracia como una forma de gobierno (o gestión del estado) en la que el poder temporal y el poder espiritual están fusionados o, cuando menos, actúan en sincronía. Partiendo de ahí, creo que está claro que para que eso suceda, esa fusión ha de ser entre el mencionado poder temporal y UNA única religión; no una serie de ellas.
Continuando con esa falta de rigor que mencionaba, mencionas sectas presentes en la sociedad española (el yunque, el opus...) que tienen la condición no sólo de cristianas sino de católicas; cosas esencialmente distintas porque están en distintas categorías (aquello de todos los pulgares son dedos pero no todos los dedos son pulgares). Dentro del cristianismo hay distintas religiones (catolicismo, luteranismo, anglicanismo, adventistas, ortodoxos, etc.) y dentro de cada una de ellas hay diferentes corrientes,… » ver todo el comentario
Descanse en paz, que se la tiene ganada.
Y
si lo hay, ya lo despacharán rápido los lobbys sionistas como hemos visto
www.meneame.net/story/grupos-pro-israel-como-aipac-gastaron-mucho-derr
www.meneame.net/story/lobby-judio-aipac-lidera-campana-sin-precedentes
www.meneame.net/m/Artículos/marciano-comunicado-donald-trump
El hecho de que acusase de pedófilo a un rescatista se unos niños por burlarse de su ego; que dé por muerta a su hija trans; que suelte bulos sin medida; que se esté cargando el poco estado social que hay en Estados Unidos; que sea cómplice necesario del idiota de Trump no tiene nada que ver, parece. Aquí odiamos a los Asperger listos.
Soy del Madrid y a Laporta también se le conoce por ser el presidente del mejor Barça y el mejor juego de la historia.
Otra mentira que dices, sobre Xavi y Arabia Saudí. Xavi alabó a Catar, no a Arabia Saudí. Eso en primer lugar. Y en segundo lugar: la noticia fue portada con la mayor parte de meneantes criticándole.
www.meneame.net/m/actualidad/xavi-hernandez-maquina-propagandistica-qa
Entre falsedades e imprecisiones, tu artículo creo que habla más de ti que de Menéame, la verdad.
Trump nunca ha logrado nada negociando, y no lo va a hacer ahora. A la gente parece que se le olvida que Trump ha demostrado ser un fracasado en sus negocios, le salvó el culo la herencia de papa y la mafia rusa. Trump es un vendehumos, un estafador que logra vivir del dinero de otros.
He leído 3 de tus 4 artículos. Estoy en buena parte de acuerdo con ellos, pero quería preguntarte: ¿qué habría de inferir de esos artículos en relación con mi texto? ¿En qué sentido refutan a lo que yo expreso en el mío?
Por otro lado, se me olvidó decirte que tienes razón en que presenté una visión del materialismo más mainstream, pero creo que el corazón de lo que expreso en mi texto vale para cualquier tipo de materialismo.
Te leo.
Como conductista no me es fácil conciliar una visión como la que sostengo en mi plano profesional con los problemas existenciales que siento que conlleva dicha visión. Digamos que la realidad se agote en lo material (sea en un sentido vago o profundo del término) siento que es problemático a nivel existencial para mí. No sé si se entiende.... Pero también es problemático para mí el compaginar lo que desearía que existiese (el libre albedrío, el propósito, etc.) con una visión como la que tú sostienes en tus artículos o yo en mi plano profesional. Digamos que intento escudriñarme los sesos para ver cómo pudiera compaginar una cosa con la otra, pero no es fácil y me frustro muchas veces.
Leeré tus artículos esta semana. Gracias. Un saludo.
Dicho esto, opino que estás presentando un dibujo del materialismo más burdo. Sí es cierto que parte de los que se consideran materialistas podrían estar en ese dibujo, que suele ser cercano a aquellos que se acercan al materialismo sin una base filosófica mínima. Pero el materialismo, como rama filosófica, es mucho más amplia y compleja que sólo esas pinceladas expuestas. De hecho, dentro del propio materialismo existen muchas controversias entre diferentes "ramas" entorno a algunos temas expuestos en tu artículo (el "yo", monismo de las causas contra pluralismo, sobre la idea de evolución, etc.).
Como el asunto es imposible abordarlo con las posibilidades que da un mensaje en Menéame, yo te dejo por si quieres echar el rato leyendo algunos artículos que he escrito aquí mismo en Menéame, no sólo con el objeto de contrargumentar tu artículo, que también pudiera… » ver todo el comentario
Yo suelo utilizar el término Reificación, en la segunda acepción que aparece aquí
encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Reificación#:~:text=Desde la p.
"Si lo que anhelamos es una eternidad de plenitud, armonía, amor, aquello que sea capaz de concederla habría de poseer dichos atributos (...)"
Estás colocando al fantasma en la máquina, como decía Ryle. Presentas aquello que sólo se demuestra mediante una relación material, el acto (pues es sólo a través de la demostración de actos como de alguien o algo podemos inferir amor, voluntad, justicia, sabiduría...), como algo propio del sujeto, algo que posee (¿dónde?). Confundes el adjetivo (actos amorosos, actos justos, etc.) con esencia (de esto, entre otras cosas, que titulara a esa serie de artículos que te enlazaba con lo de Los peligros de la palabra
… » ver todo el comentario
El romanticismo fue al hostia.
"Una lengua, una nación, un Estado". (Fichte dixit). El valor espiritual de la cultura, el volk... Tú ya sabeh adonde va eso.