#26 y aún así la hostelería es mucho más barata en España e incluso en numerosos sitios de europa que en USA, en donde tanto ir a tomar una copa como sentarte en un restaurante normalito suele implicar una factura que en España asociamos a sitio "premium" y restaurante "de sablazo" respectivamente.
#26 En vez de desglosar el importe con los gastos 'obligatorios lacrimógenos' (esto es para que el camarero coma, esto es para que pueda pagarse una cama, esto para que pueda tener seguro médico....), pueden simplificarlo mejor y en el ticket que ponga: 'gastos fijos, incluidos salarios, seguros, impuestos...' y por otra parte 'beneficio obtenido'. Y este segundo concepto que pongan como las propinas, que sea el cliente el que elige el %.
Yo como consumidor consumiré del proveedor que más me convenga. Libre mercado y tal y tal.
Es como cuando nos dicen que algo vale 45€ y el envío es gratuito, duele mucho menos que si nos dicen que cuesta 35€ y el envío son 10€, a pesar de que esta segunda opción es mucho más respetuosa con el cliente.
Es que a mi me da igual comprar el mismo producto en otro lado por 35€ + 10€ por el envío..... pero es que es mas que probable que en ese caso lo encuentre por 35€ envío incluído....
Cosas de no cobrar el transporte a precio de viaje aéreo en primera clase.
Así que como todo eso va en el precio, al final nos parece muy caro y no lo compramos.
Vaya,
En España nadie compra nada..... ...
¿Es que del otro modo es más barato ?
Y después, palmadita en el pecho y a celebrar que tenemos sanidad “gratuita”.
No, hombre. Tenemos sanidad pública con un modelo (de momento) mayoritariamente público.
Y no es "gratuita", pero es muy muy muy muy barata comparada con sitios que no tienen una sanidad pública fuerte como EEUU....que encima acaba gastando mucho más dinero público en sanidad que nosotros.
#26 Ponerlo todo en el precio sirve para poder comparar entre distintos proveedores y, sobretodo, que no haya sorpresas al pagar.
Tú piensas que ponerte el envío gratis y ponértelo separado es más respetuoso, pero depende mucho.
Si vas a comprar un único producto te da exactamente igual, pero si vas a comprar varios entonces quizá te salga más barato si te cobran el envío aparte, pero pierdes el poder comparar el precio de forma sencilla. Además yo he visto productos en Amazon, con el envío incluido supuestamente, al mismo precio que en otras páginas donde te cobraban el envío, así que si no te das cuenta encima te cobra más esa empresa "tan respetuosa".
Lo mismo es con los impuestos, no tiene sentido que te pongan el IVA aparte, aunque está bien que lo especifiquen en letra pequeña. El pago sin IVA solo es para empresas y autónomos, por lo que de facto es parte del precio para la mayoría de la población.
Y lo de ponerte el seguro médico en el ticket... es como si ponen cuánto cuesta la electricidad para mantener el local, ¡o incluso el pago de la marca si es una franquicia! Lo primero es que no me importa, y lo segundo es que eso es parte del precio, no un añadido, ¿o es que ellos venden al mismo precio que lo compran a su proveedor y luego tú solo pagas el extra por el sueldo de los trabajadores y demás gastos?
#104 Espectacular lo atrevida que es la ignorancia.
Comparando contratar un servicio con una relación de trabajo asalariado y quedandose tan tranquilo.
Vaya dos paletos, madre mia.
a la que pagaríais, de vuestro bolsillo, mes a mes por su digno trabajo.
No, no les pagas de tu bolsillo. Les pagas de SU bolsillo.
"Agradecedme que os pago con parte de lo que producís, soy magnánimo!" "Simplemente lo que producías acaba primero en mi cuenta corriente y eso lo hace mío, da igual que vosotros aportéis el trabajo"
El que pone en riesgo su capital es el empresario y el que asume muchos riesgos es él.
Y una mierda. Y una putisima mierda. El riesgo lo pone el trabajador. Quieres una lista de trabajadores muertos al anho en su puesto de trabajo? Luego pones tu la de empresarios y vemos quien arriesga mas. Pobre empresario, que arriesga su capital Y si lo pierde que le pasa? Pobrecito, se ve obligado a convertirse en un asalariado!!!!
Es repugnante que vuestra ignorancia os permita defender un sistema infame que ni siquiera entendeis.
Me sangran las manos de aplaudir, pero en podéame tendrás suerte si no acabas con un strike.
El ejemplo que dices al final lo hago yo muchas veces. Cuando soy trabajador quiero el mejor sueldo y condiciones posibles... pero cuando actúo como cliente (empresario como bien dices) busco el sitio más barato entre los más baratos importandome un pimiento que exploten a sus trabajadores, tributen en Irlanda o Suiza o se pasen por el forro mil normativas. Mientras sea más barato que otro, ahí voy.
Ah, y si, tengo una empresa, no, no hacemos ni una sóla faena sin IVA, y no hay semana y casi día que no venga un cliente y diga "hmhmhm y no me lo puedes hacer sin IVA" o el "yo no quiero la factura para nada"
#100 Precisamente eso que ha dicho no denota una gran inteligencia. No es necesario invadir Gaza, y las politicas de contratacion no son antisemitas. Esta mezclando el antisemitismo con el antisionismo, y eso lo puede diferenciar un chiquillo de 15 anyos.
#27 por eso inventaron la globalización, para poder explotarte a ti y vender en otro lado a precios que tú no puedes pagar.
Como aquí éramos "clase media" se veía muy bonito, pero cuando te toca el turno ya no pinta tan bien...
#27 Para hierros Pepe y sus 20 empleados tal vez valga la falacia que has soltado pero para una multinacional esos 400€ menos al mes para sus 3000 empleados en España supone 1.200.000€ al mes..., ya se le escapó a un gran CEO que ellos quieren más gente en el paro para poder tener mayor control sobre los sueldos. A ver si el analfabeto vas a ser tu , que falaz eres un rato pero faltón también .
#48 si se consigue imitar el funcionamiento celular , quien te dice que al recibir un abrazo no sentirías lo mismo?
Alguno lo veís como un cuerpo robótico , físico sin interacción, yo voy más allá e imagino un cuerpo robótico imitando el cuerpo humano y mejorándolo en lo posible, con las mismas interacciones.
#48 Un abrazo es un conjunto de señales eléctricas que le llegan al cerebro y que este interpreta como tal. Si se puede transferir la conciencia, reproducir esas señales es un juego de niños.
#28 como tus empleados dimitan te vas a la mierda. No, no piensan en ti. No eres el que les hace un favor, eres el tío que les roba 11h diarias o más por un sueldo que no sirve ni para limpiarse los mocos. Menos lloros
#28 Es muy difícil entender las preocupaciones y trabajo de alguien que ha emprendido poco a poco sin otro recurso inicial que su sueldo y tiempo extra (no es el caso de Elon Musk ni similares).
La oficina que has "firmado" es en propiedad o alquiler?
Por un lado estoy 100% de acuerdo con el teletrabajo, de hecho hace ya desde el 2014 que en mi empresa todo el mundo que quiere teletrabaja, de hecho, todos jajaja. Es más cómodo, conciliador y flexible. Puede llevar a hábitos no saludables si uno no se mueve lo suficiente pero... lo dejo fuera de la conversación, cada uno es responsable de salir y ejercitarse lo suficiente.
Por otro lado en mi experiencia he sufrido malos tragos por los que creo que la legislación no está preparada:
1) Mi seguro de responsabilidad no pagó la baja laboral de un empleado por no estar de forma habitual en el lugar de trabajo cubierto (la oficina). Por lo que tuve que correr con los gastos de la baja + gastos de un seguro que no cubre. Bueno, mea culpa, aprendo.
2) He buscado y pagado seguros que si cubrieran el caso 1 pero luego he tenido empleados que sin notificación se van de viaje a otros países a "trabajar" y digo "trabajar" porque el trabajo suyo específico no salía adelante. Tras varios incidentes similares (y hablar del problema expuesto en el punto 1 y que estoy legalmente desamparado si le ocurre algo), procedo al despido y por mi sorpresa recibo una denuncia. Bueno, estoy totalmente de acuerdo con el estado de derecho, se va a juicio. Se resuelve que el despido es procedente pero los costes legales para la empresa los paga la empresa, o hay que denunciar y empezar de nuevo, paso.
Después de pasar malos meses en lo personal por el punto 2 decidí lo que te voy a recomendar:
Si necesito ampliar el equipo, trabajo exclusivamente con autónomos, nacionales o extranjeros.
- Me ahorro gastos de oficina / infraestructura / ayuda al transporte / ...
- Me ahorro seguros de responsabilidad civil.
- Me… » ver todo el comentario
#28 No desgastes tus huellas dactilares, no merece la pena. España se argentiniza a pasos agigantados, pero demográficamente vieja y pobre en recursos. Sólo el pertenecer a la UE salva los muebles.