#19 Antes de nada, siento la publicidad indirecta que voy a hacer de una empresa que no conozco de nada.
No muchos, pero algún conocido y algún allegado, creo que están inscritos en alguna plataforma de consumo, pero se centra en verduras y hortalizas. Hace ya años (¿10?) conocí alguna de estas cosas por un amigo, pero era un reparto al mes con lo que hay y punto; hace cosa de un mes nos enteramos que mis cuñados están apuntados, no se si es un grupo de consumo o alguna huerta on-line, pero creo que actúan más como tienda porque no se restringe a un reparto mensual con lo que hay, sino que tu seleccionas que productos quieres.
Hace tiempo que se que existe una empresa de venta y reparto de naranjas a domicilio. Ayer vi una furgoneta que debe ser de productos lácteos frescos con entrega a domicilio (que no apunté el nombre para luego buscar ); volviendo esta tarde a casa me encuentro por ahi con una furgoneta de una empresa llamada El Súper de los Pastores (que me he dicho, esta no se me escapa) y solo he podido echar un ojo pero parece que funciona como dices, #19. Parece que es un súper on-line cuyos productos son de cooperativas (y empresas, y no se si particulares). [No digo nada de los precios porque no me he fiado al detalle, solo en lo de las cebollas a raiz de esta noticia y están a 1'50€/Kg; Los gastos de envío 3€ y, si supera tu compra los 70€ (40€ si es a Santander), gratis].
Insisto, no es por dar publicidad porque ni me van ni me vienen. De hecho animo a otros meneantes a compartir por aquí alternativas del estilo que conozcan
#42 Bueno, siempre hay que tener un poco de menos verguenza que con quien te las estas viendo. Todos que hemos crecido en un barrio sabemos eso. Espania aplica medidas no restrictivas, si no rigurosas. Que hay mucha gente, se ponen letreros con muy buena voluntad, pero en ningun momento se asume ninguna culpa...
Pero si nos lo hacen al resto de la poblacion todo el tiempo y les sale bien!
Por ejemplo con lo menores, los llevas a la frontera y se hace el juego del reheen, le dejas en la frontera con la policia marroqui,y su documentatcion y tienes a las televisiones mostrando que no les dejan entrar en su propio pais. Es cruel, pero no tan de hijoputez como los que te los admiten de vuelta. El problema no lo ha creado Espania, sino marruecos. Todo lo demas es caer en el juego del reheen, como muchos de barrio hemos vivido, "o me das dinero o le pego un navajazo a este", que no sabias quien cojones era, pero intuias que se conocian.
#21#42 Nosotros no tenemos que putear a la gente que vive con nosotros.
Lo que hay que darles son folletos de los palacios de Mohamed y el hambre en marruecos.
Lo que puede que sí deberiamos putear es la importación de fruta/verdura marroquí (incluidas nuestras filiales) o los vuelos a Marruecos que pasen por territorio nacional.
#53 no entiendo como alguien puede reivindicar el bocata de calamares madrileño teniendo croquetas de cocido. ¡Croquetas! ¡De cocido! Igual no me he expresado bien: ¡Croquetas de cocido!
#3 No se si en la Universidad Juan Carlos se puede cursar la carrera de tarotista, pero no me extrañaría que ahí existiera y que después te tuvieras que colegiar $$$
#9 Técnicamente tampoco está prohibido que pasen por seminarios para "corregir" su sexualidad. No pueden hablar de curar ni hacer promesas, porque ni la homosexualidad es una enfermedad ni sus métodos tienen base médica alguna; y tampoco pueden obligar a nadie a acudir a uno, pero por poder sí que pueden perfectamente montarse uno con un título medianamente vago y dejar que la gente se apunte.
O sea: no podrían organizar un "seminario para la cura del mariconismo", pero un "seminario de buenas prácticas amatorias cristianas" probablemente seguiría adelante.
#23 las normas de circulación son para los vehículos, no para las personas. Lo contrario se a absurdo.
Cada vehículo tiene unas características y formas de manejarse y no son comunes.
En cada caso, la normativa es más restrictiva respecto a su MOTORIZACION, que no tienen nada que ver con las tracciones animales o humanas (incluidas las asistidas).
Cuando más complejo su manejo y mayor potencial de daño, mayor es la necesidad de documentación y seguros. No es lo mismo conducir un Opel Corsa que un 50 toneladas de 5 ejes con carga especial.... Lo conduce la misma persona, pero para el segundo necesitas documentaciones especiales, circulación excepcional y un seguro espectacular.
#38 No veo clara la discriminación... ¿En los pueblos los coches no necesitan seguro? Hay calles, carreteras, carriles de un único sentido, señales... Y siempre muere algún niño cada verano atropellado o accidentado por el barranco.
#23 ¿Y si es por un pueblecito? Y qué hacemos... ¿un seguro por bicicleta/patinete? Por conductor no parece lógico porque cada vehículo tiene su riesgo; no es lo mismo una bicicleta de carretera que una de paseo. Yo lo del motor eléctrico lo veo irrelevante en el riesgo; hay quien con las piernas lanza la bicicleta a 50km/h y hoy en día ve vende como más peligroso un patinete a 25km/h.
#22 Y los alemanes vendiendo sus viajes a otros alemanes y cogiendo el coche para ir al aeropuerto extranjero más cercano. Resultado, no se va a viajar menos pero se va a contaminar mucho más.
#8 Suponiendo que gran parte de "nuestro ecosistema político" está formado por altos funcionarios por oposición: Rajoy, Soraya, Cospedal, Cifuentes, Catalá...
#134 Sin duda, también opino que no son maneras. Era curiosidad por saber cómo actuar en una hipotética situación, por si había que invadir el arcén. Pero quizás con circular a la derecha es suficiente.
#135 ¡Claro que si, campeón!. No es ilegal, es irresponsable.
Me hace gracia que me llames "troll" porque mi opinión no vaya en consonancia con la estupidez imperante.
Hay que ser idiota para votar positivo a un comentario de alguien que reconoce que iba despistado conduciendo y un Guardia Civil le llamó la atención. ¡Ah, pero como el susodicho estaba molestando a la comitiva real está bien hecho!. Pues no, no esta bien hecho independientemente de la situación.
No muchos, pero algún conocido y algún allegado, creo que están inscritos en alguna plataforma de consumo, pero se centra en verduras y hortalizas. Hace ya años (¿10?) conocí alguna de estas cosas por un amigo, pero era un reparto al mes con lo que hay y punto; hace cosa de un mes nos enteramos que mis cuñados están apuntados, no se si es un grupo de consumo o alguna huerta on-line, pero creo que actúan más como tienda porque no se restringe a un reparto mensual con lo que hay, sino que tu seleccionas que productos quieres.
Hace tiempo que se que existe una empresa de venta y reparto de naranjas a domicilio. Ayer vi una furgoneta que debe ser de productos lácteos frescos con entrega a domicilio (que no apunté el nombre para luego buscar
Insisto, no es por dar publicidad porque ni me van ni me vienen. De hecho animo a otros meneantes a compartir por aquí alternativas del estilo que conozcan