edición general
Humanoide

Humanoide

En menéame desde julio de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
11 Enviadas
0 Publicadas
303 Comentarios
2 Notas
  1. #9 Que lo mismo era el perfil que buscaban.
  2. #3 Yo solo digo que esto... con Toni Cantó en la oficina del español esto no pasaba.

    Ahora llorais rojos.. Ahora llorais... cada centimo que se llevaba ese hombre estaba plenamente justificado...
  3. #29 Ríete pero yo hago exactamente eso.

    Para empezar he reducido a solamente 1 trabajo escrito y en grupo al semestre. Antes hacía varios e individuales. Ahora es absurdo. He pasado a hacer más actividades en clase y a presentaciones orales también por grupos. Al ser clases de 50-80 alumnos universitarios pues no puedo hacerlas individuales, sería eterno.

    Además usamos mucho los ordenadores, antes había que ir a un aula de informática, ahora el 99% traen su ordenador o tablet. Como enseño economía pues hacemos cositas en hojas de cálculo y demás, es bastante entretenido para los alumnos y creo que también útil porque algunos vienen con bajos conocimientos de ofimática.

    Volviendo al inicio, yo corrijo con IA algunos trabajos, no suelo decirlo porque sé que no gusta. Pero es lo que hay. Y también la uso para otras tareas académicas. El problema no es la herramienta, es saber usarla, como una calculadora.
  4. #2 Eso es. En 1999 te ibas a elrincondelvago.com y te molestabas en copiar a mano el trabajo sobre Lope de Vega. Los jóvenes de hoy en día no se esfuerzan.
  5. #34 Utilizar la IA no es malo per se. Te lo digo como profesor universitario.

    Antes de Internet teníamos que ir a la biblioteca, preguntarle al bibliotecario si era bueno no tenía precio, pero si no, tenía que hojear libros y libros buscando el que tratase lo que necesitabas, si lo encontrabas. Si querías sacarte el trabajo sin dar chapa, la única manera era copiarse del que sí hubiera hecho el trabajo, y era fácil que te suspendieran por copiar.

    Luego llegaron la web con enlaces, los buscadores y finalmente Google, y fue la revolución. Si se usaba bien, leyendo los resultados que te daba, reflexionando y escogiendo los buenos, te permitía hacer trabajos mejores que los de antes en mucho menos tiempo. Y aprendiendo más que antes.
    Pero también podías usar Google mal: buscas lo que sea deprisa y corriendo, copias y pegas. Bien usado: útil para el aprendizaje. Mal usado: putada para el aprendizaje pero fácil de detectar con las herramientas anticopia o usando el propio Google para…   » ver todo el comentario
  6. Para algo bueno va a servir entonces, vamos a tener que pasar obligatoriamente a evaluar compresion de conocimientos que solo vomitar conocimientos.

    Como encima hagan tener pensamientos criticos y a contrastar informacion la siguiente generacion monta una revolucion.
  7. #1 Es que aparte de ser mucho trabajo, no tiene mucho sentido. Define "perfecto" en esta época que nos ha tocado vivir con los LLM.

    Lo fácil es criticar al profesorado, esos gandules con tres meses de vacaciones.

    ¿Cuál es el objetivo de que el alumno realice esos trabajos? Adquirir el conocimiento. ¿Para qué? Antes podías contestar que si tenías más conocimientos podías tener más posibilidades de tener un trabajo mejor, más libertad económica, llegar a ser un mejor ciudadano, más crítico, menos manipulable, etc. Pero hoy todo ese conocimiento lo tienes en la palma de la mano...

    Lo que sí sigue siendo igual antes y ahora es educar en la búsqueda de lo que te apasiona y también educar en el esfuerzo.

    Creo que es ahí hacia donde debe dirigirse la educación. Y cambiar el redactar o copiar hojas y hojas de texto (ahora sacadas de chatGPT, antes de la wikipedia... y antes de la encarta95... y antes de la Larousse...) por reflexión sobre las materias y oralidad me parece…   » ver todo el comentario
  8. Pedirles que, al menos, los escriban a mano. Seguro que, copiando de su propio puño y letra garantizas que habrán leído lo que entregan y algo, por poco que sea, habrán retenido.
  9. Scytale dame @
  10. #23 gracias, en cualquier caso, como usted comprenderá, me la viene sudando bastante el tema
  11. #5 ambas son correctas incluso idos es la que debería usarse lo que pasa que iros esta mucho más extendida.
  12. #11 tiene los ingredientes perfectos para triunfar
    - un estudio científico
    - algo muy común
    - ahora se descubre que es peor que el gas ZyKlon B.

    Pa´lante en xataka, gizmodo, marca y páginas del estilo. luego en menéame.
  13. Prensa amarillista y noticia errónea. Un podríame como mucho.
  14. A disfrutar de lo votado, de lo abstenido y de lo votado por el vecino. Si aquí la gente no se pone las pilas pronto la sanidad en España será parecida a la de EE. UU. donde la gente busca remedios en internet porque no tiene dinero para ir a la consulta de un médico privado.
  15. #7 el gobierno de España posee empresas?
    Que haya participación estatal no hace que la empresa sea de Perro Sánchez. Es un pensamiento muy de derechas pensar que lo público pertenece al político de turno.
  16. #15 Decir que este artículo es sensacionalista es quedarse muy, muy, muy, muy corto.

    La contrapartida no es la apertura del comercio estadounidense, como es habitual en términos de reciprocidad, sino que, por el contrario, Washington, como se conocía, ha arrancado la imposición de un arancel techo del 15% que pagarán los exportadores europeos sin recibir nada a cambio.

    Alguien debería contarle al autor del artículo que los aranceles son pagados por el importador. Y decirle que deje de escuchar discursos de Donald Trump.

    Europa, en concreto, se compromete a eliminar las barreras no arancelarias impuestas a los productos energéticos procedentes de EEUU, lo que facilitará la adquisición de hasta 750.000 millones de dólares hasta 2028.

    La verdad, me gustaría saber cuales son las barreras no arancelarias a los derivados del petróleo. También me gustaría que el juntaletras que ha escrito este artículo se leyera el texto del acuerdo: "the European Union

    …   » ver todo el comentario
  17. ¿Todos? No. Un pequeño grupo de irreductibles y corruptos lamebotas vendepatrias quieren trincar y, al mismo tiempo, demostrar su más patético vasallaje al amo.

    www.meneame.net/story/pp-retomara-compra-caza-f-35-estadounidense-vuel

menéame