#8 Te pongo lo mismo que en el ntm @FrayM ¡Cuánto me alegro Fray! Sabía, de hecho, que te iba a gustar, pensé en ti . Yo también me emocioné a escucharlo. Además de disfrutar viendo como disfruta el guitarrista tocándolo, sin contar al batería que le mira como diciendo "te has pasao' cabrón" .
Un abrazo Fray!
#3 Pues estoy contigo, a mis años muchas de las cosas que hacen en ese vídeo no las sé hacer, y me gustaría.
Mientras los críos lo pasen bien y estén entretenidos me parece bien, si además aprenden cosas de provecho, miel sobre hojuelas.
Y, veo que les ponen todas las medidas de seguridad, como caretas para cocinar y gafas para coser, así que cuidados están y mucho.
#3 Estamos empeñados en forzarnos a hacer cosas que van en contra de la naturaleza del animal que somos y luego nos sorprende que estemos jodidos. A un crio de 5 años le gustara hacer tortas durante 10 minutos y luego querra hacer otra cosa, y eso es lo que deberia de pasar, aqui y en China.
#9 La próxima vez tienes que pegar el tuit en el cajetín de threadreaderapp.com
Así verás si alguien ha guardado el hilo ahí.
En este caso ya estaba guardado, así que me he tomado la libertad de cambiar el enlace de tu meneo.
La gente ya debería poder ver el hilo entero entrando en el meneo.
#6 Ostras, que no ha añadido el hilo. Antes lo utilizaba para algún meneo, pero como no tengo cuenta de twitter no sé si pueden utilizarla todos. Sí que he visto que alguno cita al bot en Twitter pidiendo un unroll. Esto de hoy en el nótame:
Hola #0 A estas alturas los que tenéis cuenta en X deberíais saber que desde que no se llama Tuiter los que no tenemos cuenta no podemos leer los hilos.
#0 Microblogging. Esta noticia no debería estar en portada. Las entradillas deben de estar bien escritas. Y no inventarse cosas. Microblogging de libro.
#0#1#2
Ese vídeo parte de una premisa errónea al considerar EEUU territorio de Nueva España (imperio español) y México. Recordemos que el imperio español dominó toda la costa oeste de Norteamérica, llegado incluso hasta Alaska. El imperio español llegó a acuerdos con los americanos nativos de Norteamérica (no confundir con EEUU).
Tras la guerra de EEUU-México, los gringos se anexionaron el 51 % del territorio mexicano, es decir, California, Nevada, Arizona, Nuevo México, etcétera.