#11 Eso crees? Bájate a la costa del sol, tengo unos cuantos vecinos super fans de los estupefacientes la mar de "afables", que básicamente han bajado porque para estar en la calle mejor tener buen clima. Y sí, han habido puñaladas y cadáveres.
Venga chicos, cacerías de empresarios, ya veréis como Abascal nos echa un capote. Parafraseando al de Vox de Murcia: "la gente no se pregunta si morirá en una accidente laboral, sino cuando".
En fin, volviendo al tema, esperamos que los mamarrachos responsables de esto lo paguen con creces.
#24 Que a "todos los que llegan en patera les dan sueldo y suelo" no es cierto, no tiene nada que ver con que las cuantías máximas de nuestra ley de ayuda humanitaria sean dichas cantidades. Hay muchísimo contenido en esas leyes.
Y en de la ley colombiana ya ni hablemos, está bonico que reflejes como otros países con menos hacen lo mismo
#9 En cuanto a la agresión, la solución es que la policía está investigando y ha arrestado ya a dos personas.
En cuanto a los altercados en el pueblo de estos últimos días, la única culpa es de los agitadores de esta ideología, que además de desinformar al personal y caldearlos a incitado a la "cacería". Porque gente a manos de otra gente sufre agresiones casi a diario, de todo tipo de nacionalidades.
#14 Siguen sin haber cacerías callejeras en ninguno de esos ejemplos que pones. Comparar eso con la libertad de expresión de la gente es una banalidad. Sabes lo que significa la palabra banalidad?
#2 Sin contradecirte un ápice, yo me pregunto: ¿Expulsarle es cumplir pena en otra parte o irse de rositas en cualquier lugar que no sea dentro de nuestras fronteras? Porque si es la segunda, no me convence.
#2 Eso no lo quiere un empresario, es mejor un trabajador al que poder atizar y con una buena tarifa plana de servicios. La máquina produce lo que gasta, tiene un máximo de rendimiento y si se te pone tonta a quejarse ya puedes amenazarla con mandarla a reciclar que va a hacer oídos sordos.
#28 No, es un sesgo, y puedes ver como ha sido descartada a base de votos. A mí al menos cuando me viene el familiar Voxiano de turno contando la paranoia me sirve para decir "sí, se lo que has visto y te han colado". Al final, ellos son los primeros que se autocensuran medios y terminan sesgados.
#18 El verdadero problema del alquiler es que han salido de la oferta decenas de miles de vivienda para ser alquiladas con fines comerciales gracias a sistemas que permiten agilización de pagos, garantías estructurales e incluso sistemas de precios dinámicos para adaptar el precio a la demanda y así optimizar los ingresos, además con jugosas e incomprensibles ventajas fiscales (como la reducción de ITP mediante el uso de sociedades o la hasta este año ausencia de IVA).
El primer problema de la ocupación es que los arrendadores no registren sus alquileres. Si los propietarios fueran responsables con comunicar los negocios que llevan a cabo con sus propiedades con el registro público, al denunciar irregularidades a las entidades públicas agilizarían cualquier problema o trámite. Pero en este país como que tenemos cierto complejo con pagar impuestos, que nos limiten el poder hacer lo que nos salga de los huevos con nuestras propiedades y eso pues nos echamos más tierra encima. Que no quita que habría algún que otro caso, pero el 95% te lo quitas de un plumazo.
#2 Hay franquicias, pero es que en la costa ya he catado un par de particulares que ya pueden estar en conciertos, eventos o irse al paseo marítimo, mejicanos y pizzas los más destacado que he probado, que se te quedan los ojos en blanco. Y es un puntazo el ver estos pequeños negocios con una calidad que te cagas y dueños en su salsa.
Escribiendo me he acordado del asunto de las cocinas fantasma, con el que un colega hace años fantaseaba para hacer un servicio de bocadillos, y esto que ha tenido cierto boom viene a ser "sencillo" y a mi forma de ver muy inteligente: un producto que controles, un mínimo de posibilidad de variaciones (burger de pollo, ternera o veggie?), buen producto, y es un negocio que con 2 - 3 personas implicadas funciona. Lo siguiente es una demanda / acogida que te de continuidad.
#26 Lo que no haría es decir quien se cree para decidir de lo que habla en su programa. No me vas a ver a mí decir que se creen los de intereconomia, ok diario o sucedáneos sobre lo que quieren hablar o no. En todo caso, lo rebato.