#11 si, es increible que un pais con la generación más preparada, universidad etc, los partidos mas votados sean el PPSO con 100s de casos de corrupción, bulos, mentiras, denuncias falsas, promesas incumplidas, precariedad etc etc
#9 no creas, efectivametne seguiran siendo unos pringados, pero eso no les hará cambiar, todo lo contrario, odiarán aun más si cabe a la gente, con lo que seguirán en la espiral del odio votando la misma mierda reaccionaria.
#37 Pues hablando de Pablo Iglesias vean lo que nos estamos jugando en las elecciones europeas: la guerra o la paz. No se lo pierdan, aunque no les guste Pablo Iglesias, porque es informacion para nosotros, el pueblo que no pinta nada; mas que como carne de cañon o vaca lechera a la que robar. www.youtube.com/watch?v=GXl6LHcXDlA
#59Yo sólo sé que a la hora de dispensar las cajetillas, pasan el lector por el sevem.
Eso es porque también lo han recepcionado con el sevem, y como no es obligatorio pues así siguen.
¿ @Eclimolon podría preguntarle a su mujer si sabe si los mayoristas usan el sevem ?
#58 Yo sólo sé que a la hora de dispensar las cajetillas, pasan el lector por el sevem. Pregunta a @Eclimolon ( comentario #_34) y así yo también saldré de dudas.
#42 ¿Qué es lo que hace que sea más atractivo un alquiler de días, que tienes que ir a dejar las llaves, lavar la ropa, hacer limpieza, sufrir un mayor desgaste en el piso, que no desgrava como vivienda habitual, etc... sobre un alquiler que te pagan y te desgravas y te olvidas prácticamente si no hay una catástrofe?
AirBnB te paga siempre. Y detrás hay una tarjeta de crédito y detrás hay un registro de todos los sitios por donde ha pasado el inquilino y cómo de contentos se han quedado los demás propietarios con su visita.
¿Cuantas casas se han okupado entrando por AirBnB?
A ver si os enteráis: prohibir AirBnB y dar seguridad jurídica a los propietarios es la manera más sencilla y sobre todo rápida de hacer que baje el precio del alquiler.
Lo primero no se hace porque los propios políticos tienen las manos metidas en el negocio (igual que con las VTC, etc...) y lo segundo no se hace porque sería impopular (especialmente para la izquierda)
#42 También influye. Un inquilino que deja de pagar es una losa para cualquier particular...y el proceso de desahucio es largo y costoso. Y si el inquilino es vulnerable pues ya ni hablamos.
Al final la gente vende, y compran empresas o particulares, no sólo para vivir , sino para hacer este tipo de negocios, que dan más beneficio con incluso menos riesgo. Y quien no vende alquila por habitaciones o para estudiantes u opositores o profesores, de septiembre a julio....alquiler temporal.
Vistos los números de visitantes que tiene España,.lo suyo sería limitar el Airbnb a estancias mínimas de 15 o 30 días en zonas tensionadas,y agilizar el desahucio de quienes no pagan las rentas de alquiler, en modo exprés.
Ah,y permitir o adaptar el proceso monitorio o uno similar para poder reclamar fianza al dueño si se la quiere quedar por la cara...o que el dueño pueda reclamar daños.
En definitiva,tratar de proteger al propietario frente a inquilinos caraduras o insolventes, y también proteger al inquilino frente a propietarios caraduras y sinvergüenzas.
Yo creo que eso daría cierta seguridad...eso , junto a un plan de construcción público ambicioso y el limitar el uso apartamentos turísticos en zonas tensionadas enfocándonos hacia temporadas más largas...no unos dias o un fin de semana.
#11 eso tiene muy poco que ver con el cambio climático antropogénico (influye pero aún no es tan visible ) y más con la obra humana local.
Si se construye en el mar cambias las corrientes que mueven la arena.
De todas formas desapariciones de playas tradicionales por unas temporadas de mal tiempo tambien ocurre sin la pezuña humana
#142 porque nadie daría el iris gratis si no hay un incentivo. Y es que la gente que lo está haciendo también valora su privacidad, aunque muy muy poco.
#85 no tienes la bola de cristal. Es más probable que caiga a corto plazo, pero si el proyecto tiene éxito a largo plazo, subirá.
Y no lo estoy apoyando, me da bastante igual, pero es cierto que ahora mismo es el que está aportando una mejor solución a la identidad digital, sea lo que sea que nos vaya a aportar eso. Eso es utilidad y la utilidad es valor. Veremos si dura.
#17 no sé qué cosas has visto, pero no se puede subir el precio regalando dinero, al contrario, eso aumenta la inflación, que perjudica al precio. Si el precio sube será porque el mercado le ve espectativa de ganar valor.