#4#10 Ni piedras ni cabras, la gravedad. Esa hija de puta acelera las cosas a 9,8 metros por segundo ¿Quien tiene tanta prisa? La muy cabrona no tiene miramientos, y siempre va igual acelerando todo lo que pilla.
#1 No es correcto, en un entorno natural la responsabilidad es del usuario, solo falta que llueve tu vayas por un cañon y la culpa sea de la administracion por no poner un cartel cada 10 metros de no meterse en un cañon cuando llueve.
Un poco hasta las narices de la gente de cristal que piensa que la responsabilidad siempre es de los otros.
A quién le importa que el gobierno asesino y opresor de Israel sufra un atentado? Pues al parecer a la comunidad internacional, porque lleva permitiendo dos años que asesinen a 70.000 civiles, a extranjeros que están ahí trabajando y hasta a miembros de la ONU "porque tienen derecho a defenderse".
Por cierto, luego gentuza como tú vendréis con el "mimimi los paises musulmanes no dicen nada de Palestina mimimi", y cuando dicen algo, también les criticáis. Gentuza.
La ocupación cometió, mas de 15.000 masacres contra 39.000 familias, 2.700 de las cuales fueron completamente exterminadas, resultando en 8.563 mártires y 6.020 de las cuales sólo quedó un sobreviviente.
Los datos muestran que más del 55% de los mártires fueron niños, mujeres y ancianos. Otras 376 personas murieron de hambre y otras 23 fallecieron en los lanzamientos aéreos de ayuda.
Lesiones y arrestos
El número de heridos alcanzó los 162.005, de los cuales 19.000 requirieron rehabilitación a largo plazo y más de 4.800 amputaciones (el 18% de ellas en niños). También se registraron 1.200 casos de parálisis y 1.200 de ceguera.
Las fuerzas de ocupación arrestaron a 6.691 civiles, incluidos 362 profesionales médicos, 48 periodistas y 26 miembros de la defensa civil.
El número de viudas también aumentó a 21.182, y el de huérfanos a 56.320, mientras que más de 2,1 millones de personas fueron infectadas con diversas enfermedades infecciosas debido al desplazamiento, incluidas 71.338 con… » ver todo el comentario
#1 La verdad, no me creo que el “éxito” del turismo en España dependa de los vuelos baratos de Ryanair.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
Un poco hasta las narices de la gente de cristal que piensa que la responsabilidad siempre es de los otros.
A quién le importa que el gobierno asesino y opresor de Israel sufra un atentado? Pues al parecer a la comunidad internacional, porque lleva permitiendo dos años que asesinen a 70.000 civiles, a extranjeros que están ahí trabajando y hasta a miembros de la ONU "porque tienen derecho a defenderse".
Por cierto, luego gentuza como tú vendréis con el "mimimi los paises musulmanes no dicen nada de Palestina mimimi", y cuando dicen algo, también les criticáis. Gentuza.
Los datos muestran que más del 55% de los mártires fueron niños, mujeres y ancianos. Otras 376 personas murieron de hambre y otras 23 fallecieron en los lanzamientos aéreos de ayuda.
Lesiones y arrestos
El número de heridos alcanzó los 162.005, de los cuales 19.000 requirieron rehabilitación a largo plazo y más de 4.800 amputaciones (el 18% de ellas en niños). También se registraron 1.200 casos de parálisis y 1.200 de ceguera.
Las fuerzas de ocupación arrestaron a 6.691 civiles, incluidos 362 profesionales médicos, 48 periodistas y 26 miembros de la defensa civil.
El número de viudas también aumentó a 21.182, y el de huérfanos a 56.320, mientras que más de 2,1 millones de personas fueron infectadas con diversas enfermedades infecciosas debido al desplazamiento, incluidas 71.338 con… » ver todo el comentario
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.