Es que un golpe de calor te puede llevar al hospital o a otro barrio. A los partidos les importa cero, pero los que voten en contra deberíamos ponerlos al sol. Son todos ventajas.
#23 Pero entonces ya no es trabajar al aire libre.
Vamos a ver no se puede trabajar al aire libre a partir de 35 grados o más. Te pega una hostia que te deja seco. Los que hayáis vendimiado con calor me entenderéis.
Ya fuera de coñas, es peligro a partir de ciertas temperaturas realizar actividades físicas, simplemente porque puedes morir. Si se puede que se traslade a la noche o a otros horarios la actividad, si es posible.
#25 Vivo en un pueblo de la costa de murcia, con mucho inmigrante que vive todo el año, y muchos, muchos turistas que vienen en verano. Te digo que los turistas son mucho, pero mucho peores que los que están aqui todo el año.
Marroquíes, argelinos, colombianos, cubanos... se comportan mucho mejor que los ingleses o los madrileños que se creen que por estar de vacaciones tienen derecho a comportarse como animales.
La diferencia es que en España la función del rey es puramente representativa, no tiene ningún poder.
Y en Marruecos el rey si tiene poder, y mucho.
Para empezar, en Marruecos el rey tiene poder de veto sobre las leyes que se aprueban en el parlamento.
Y solo eso ya hace que esten mas cerca de una dictadura que de una democracia.
De hecho, a nivel mundial, todas las "pseudodictaduras" tienen elecciones y parlamentos, para que sus gobiernos sean "digeribles" por la sensibilidad occidental, pero si tiras del hilo para averiguar quien tiene el poder efectivo, ya te digo que muy democráticas no son.
Y por supuesto en occidente, nuestras democracias no es que sean una maravilla. Para mi vivimos en pseudodemocracias, y el resto del mundo en dictaduras plenas.
#63 también nombra a ministros él directamente. Defensa, interior, los importantes.
También hay el wakil Malik en cada región que da "su opinión" a los jueces sobre los casos.
Todo eso no pasa en España.
#5 Ser puta y poner la cama nivel leyenda.
Tampoco nos vamos a sorprender mucho, que los germanos coleccionan bases yanquis a casco porro. Sometidos como pocos, acomplejados y acobardados.
#1 y estos son nuestros "aliados", Alemania, Francia, Reinuo Unido, USA, Israel.
Pues ya sabenos lo que se siente al estar en el lado equivocado de un conflicto.
Como se adapta uno a 40 grados a la sombra?
Yo cambiaría ese querer por "poder"
Vamos a ver no se puede trabajar al aire libre a partir de 35 grados o más. Te pega una hostia que te deja seco. Los que hayáis vendimiado con calor me entenderéis.
Ya fuera de coñas, es peligro a partir de ciertas temperaturas realizar actividades físicas, simplemente porque puedes morir. Si se puede que se traslade a la noche o a otros horarios la actividad, si es posible.
Marroquíes, argelinos, colombianos, cubanos... se comportan mucho mejor que los ingleses o los madrileños que se creen que por estar de vacaciones tienen derecho a comportarse como animales.
A por ellos oeoeoeoeeoeoe
La diferencia es que en España la función del rey es puramente representativa, no tiene ningún poder.
Y en Marruecos el rey si tiene poder, y mucho.
Para empezar, en Marruecos el rey tiene poder de veto sobre las leyes que se aprueban en el parlamento.
Y solo eso ya hace que esten mas cerca de una dictadura que de una democracia.
De hecho, a nivel mundial, todas las "pseudodictaduras" tienen elecciones y parlamentos, para que sus gobiernos sean "digeribles" por la sensibilidad occidental, pero si tiras del hilo para averiguar quien tiene el poder efectivo, ya te digo que muy democráticas no son.
Y por supuesto en occidente, nuestras democracias no es que sean una maravilla. Para mi vivimos en pseudodemocracias, y el resto del mundo en dictaduras plenas.
También hay el wakil Malik en cada región que da "su opinión" a los jueces sobre los casos.
Todo eso no pasa en España.
Tampoco nos vamos a sorprender mucho, que los germanos coleccionan bases yanquis a casco porro. Sometidos como pocos, acomplejados y acobardados.
Pues ya sabenos lo que se siente al estar en el lado equivocado de un conflicto.
...y no veas cómo tenemos el patio patrio.