Si alguien hace una fiesta en su casa con la música alta, al primer vecino que se queja tiene a la policía municipal en la puerta con el sonómetro para medir los decibelios.
Pero si es un recinto grande donde seguro que alguien "importante" se está lucrando con ello, ya pueden temblar las ventanas como en este caso que no serán tan diligentes.
Espero que esos titulares vayan acompañados de una fuerte dotación presupuestaria en personal y medios para que los juzgados pueden gestionar más rápido los casos de maltrato, que eso sí es competencia de la Comunidad de Madrid.
"Y que se apañen como puedan cuando salgan".
Si los pro-vida antiabortistas fueran coherentes, estarían poniendo dinero de su bolsillo para las familias que han tenido niños y no llegan para mantenerles.
Nunca sospeché estar de acuerdo en algo con este individuo.
Sigo pensando que sin dinero público el sector del toro desaparece en pocos años. Los "aficionados" no cubrirían con sus entradas todo lo que cuesta y el mercado haría el resto.
#10 Esa misma sensación tengo con un televisor que acabo de comprar. Todo parece orientado a obtener mis datos personales y de consumo de contenido para vendérselos a alguien, cuando no para venderme algo directamente a mí.
Quería un televisor lo más tonto posible pero parece que ya no los venden (o se llaman "monitores").
#4 Si, pero hasta donde sé es lo habitual. La inmigración ilegal es una falta administrativa no es un delito. Como mucho se les puede internar en un CIE (una cárcel en la práctica) con autorización judicial durante 2 meses como máximo mientras se tramita la expulsión. Durante ese tiempo la policía tiene que acordar la devolución con las autoridades de su país.
Si no tiene documentación, o miente sobre su origen, es más complicado que se pueda hacer la repatriación. Y a los 2 meses se les tiene que poner en libertad aunque continúe la tramitación del expediente.
Llevamos unos años escuchando esta "noticia". Sabemos que fue una propuesta del Gobierno a la Comisión Europea para equilibrar el presupuesto aunque después lo negaran y no se atrevieran a aplicarla. Por eso los medios afines lo siguen dejando caer de vez en cuando, para que vaya calando como un goteo y vayamos asumiendo su inevitabilidad.
Podríamos ponerle un impuesto a los combustibles de automoción, de forma que los que utilizan un vehículo a motor paguen un extra para dedicarlo al mantenimiento de las vías. Lo llamaríamos por ejemplo "impuesto sobre hidrocarburos". Ya verás cuando se lo cuente a Pedro.
#24 A Feijóo le operaron de desprendimiento de retina hace un mes. Deberá llevar gafas de sol un tiempo.
En el caso de Fabra creo que era porque perdió un ojo siendo niño.
Los alojamientos turísticos no se generan espontáneamente. El abuelo vivía en el pueblo, pero el nieto que vive en Palma y ha heredado la casa le saca rendimiento a una vivienda que no pensaba usar y estaría vacía.
Pero esto no debe ser algo nuevo. Leí el otro día en un comentario que en Baleares no se conceden nuevas licencias de viviendas vacacionales desde hace ¿20 años?
#18 Pues a mí me ha pasado con 4 personas que yo recuerde. Ex-compañeros de trabajo con los que tenía una relación habitual, e incluso un amigo de toda la vida que desde que es militante de cierto partido verde ya vive en su cámara de eco y sólo se relaciona con gente afín. Supongo que se vive más cómodo si nadie te rebate tus creencias.
Yo soy ese equidistante que no compra el pack ideológico completo de ningún partido. Eso me ha hecho perder amigos para los que paso a ser "el enemigo".
El consenso es cada vez más difícil. Los programas electorales son tan disjuntos para no coincidir en nada con el de enfrente. ¿Tan malo sería que el partido del gobierno y el de la oposición se pusieran de acuerdo en 4 cosas básicas? Pues no, tienen que marcar distancias.
Construir edificios da sobres. Contratar el personal que necesitan, no.
Necesitamos una ley de equipamientos y dotaciones mínimas de instalaciones sanitarias para que no se construyan pero sean inusables.
Hay 462.600 personas que han entrado en la lista, pero solo 375.300 que son atendidos. “¿Por qué esta diferencia? Porque se cansan de esperar y muchos prefieren pagar un médico privado. Por eso han crecido tanto los seguros en Madrid”.
No entiendo que las competencias sobre lo que se puede o no hacer con un vehículo de este tipo sean municipales y ahora cambie de un municipio a otro.
EDIT: El amigo #4 aporta mucha más información.