edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

16,78 Karma
106 Ranking
2.467 Enviadas
653 Publicadas
5.987 Comentarios
63 Notas
  1. #10 recuerdo mensajes tuyos en el verano del 2022 diciendo que en septiembre caía Odessa
    Ahí está
    Mírala
    Viendo pasar el tiempo
  2. #1 Hacen su trabajo, no quieren un acuerdo de paz, quieren apoderarse de media Ucrania y la rendición incondicional de la otra mitad.
  3. Y aún así, Rusia sigue sin derecho a entrar en el país a llevarse el cacho que le dé la gana...
  4. #0 Oye, Juácker, con lo mucho que estás en contra del nazismo. ¿Por qué no fuiste capaz de responder a mi pregunta de si los nazis rusos que están invadiendo Ucrania deberían terminar en una celda de la Haya? Y, ¿por qué me pusiste en el ignore cuando te la hice por segunda vez?

    No quiero ni pensar que, en realidad, utilices un antinazismo que no profesas como excusa para echar mierda sobre Ucrania, en defensa del fascismo imperialista ruso. ¡Sería toda una decepción! :troll:
  5. #106 gracias por la aclaración
  6. #1 Hasta 1990 en Rusia estaba prohibido referirse a SGM de otra manera que no fuera la Gran Guerra Patriotica. Y así con el resto de las cosas. A los rusos los mueve la épica, son conocidos por ajustar la historia a su conveniencia.
  7. #7 #53 Decir que la URSS fue "aliada" de los nazis por renovar un pacto de no agresión es como decir que Reino Unido y Francia lo eran por cederle los Sudetes en Múnich. Para algunos, decisiones cínicas, pero en todo caso sirvieron para ganar tiempo ante lo que era obvio: la invasión nazi.

    La realidad es que los nazis odiaban a los eslavos y planearon destruirlos desde el principio (véanse Mein Kampf, Lebensraum, Untermenschen…). En 1941, Hitler invade la URSS y sufre el 80% de las bajas alemanas en el frente. ¿Quién tomó Berlín? No fue Churchill, ni Eisenhower, ni siquiera Roosevelt (que era aliado de la URSS).

    Negar el papel soviético en la derrota del III Reich es puro revisionismo y propaganda barata, y una de las causas de que estemos donde estamos. Es ese tipo de prepotencia y rusofobia que nos condujo a un nacionalismo ruso transversal.

    Esto también es historia. Leedla.

    * Al menos #1 critica sin caer en la propaganda ciega.
  8. #10 igual que todos los nietos e hijos de republicanos represaliados le debemos tener asco al franquismo por culpa de hollywood y spilberg
  9. #4 #5 En efecto. Eso son datos.

    Se repite mucho que las sanciones no funcionan pero no es verdad. A largo plazo, es insostenible para ningún país seguir con esos datos macro.

    Además que la sanciones siempre pueden aumentarse. El objetivo nunca ha sido joder la economía rusa sino colocarle en una posición difícil que le obligue a rectificar.
  10. #3 más www.cbr.ru/eng/press/keypr/

    21% interés en el banco central
  11. #4 Yo no he comprado a Amazon, Aliexpress o similares en mi vida y, sorprendentemente, sigo vivo.
  12. ¿Tienen ellos más obsesión con temas de género que nosotros o es impresión mía?
    Porque sinceramente, a mí no me importa que cada cual viva su vida de acuerdo a como se sienta, pero está gente está obsesionada con ella hasta en unas negociaciones de paz.
    Noto una cierta ansiedad por una sexualidad no aceptada.
  13. #32 Plantea conflictos para mantener el interés del lector. Lo malo es que la realidad parece copiar a la ficción en eso de de buscar conflictos contínuamente.
  14. Gracias, #0.
  15. #7 Tanto sé lo que hay que la mitad de mi familia era, incluso diría que aún hoy algunos son carlistas. Como la mitad de los vascos en la Guerra Civil. Seguro que tú también tenías alguno en casa por mera estadística.

    Pero este es un vídeo bastante aséptico, no defiende ideologías. Simplemente narra sucesos. Barcelona Memory es un canal absolutamente genial en todos los sentidos.
  16. #5 Tierra y libertad muestra muy bien los conflictos entre vecinos cuando se habla de colectivización y la cuestión de las prioridades.
  17. Buena película y mejor programa.
  18. Podéis ver hasta los anuncios de la época en el archivo xD , multipropiedad, ford..
  19. Maravillosa, me sigue poniendo frenetico cada vez que la veo
  20. #85 Bueno yo hablo actualmente de 1945 hasta ahora no han parado. Asi si mirar ya en 1950 Corea creo.
    Se agradece el enlace
  21. #11 Pues haber si un día me animo. Entiendo lo que dices del momento adecuado. La verdad es que cuando era cría leía con una curiosidad insaciable. Sigo leyendo con curiosidad, y mucha, pero supongo que hay momentos puntuales en la vida en que la curiosidad, por bien alimentada que esté, deja de ser a prueba de balas literarias y pierde la batalla contra el desagrado emocional. Y a veces la mejor batalla es la no se libra, o la que se deja para otro día, para cuando tengamos las de ganar ;)
  22. #2 Es un relato de supervivencia, aparte de lo que ya has dicho. A mi me lo presentaron de pequeño como un acercamiento al concepto de la muerte, recuerdo que fue una lectura muy desagradable por momentos pero no me impactó tanto por las muertes como por los conflictos dentro de la colonia.
  23. #16 Sin querer destripar la novela, hay bastante más que rascar con los "conejos gordos".

    Porque no es una granja, esos conejos pueden irse cuando quieran y el dilema que plantea es el de la seguridad a cambio de la explotación.

    La novela tiene muchas perlas como esa y plantea cuestiones que, siendo un libro infantil, están destinadas a un publico adulto.
  24. Conviene que recuerdes también lo que hacían tus amigos con los judíos letones.
    www.meneame.net/story/judios-liepaja-durante-ocupacion-sovietica

    No, no invadieron Letonia para salvar judíos, Pío Moa.
  25. Pues a leerlo. Gracias #0

menéame