De los seis partidos que entran al congreso, menos el centrista Partido Pirata (con un 8%), son todos de derecha o extrema derecha. Han adelantado a Polonia... por la derecha.
Nos vamos al carajo. La única duda es saber cuando.
#4 Pues, a priori, no parece que hayan teniendo en cuenta esa cita. Desde mi absoluta ignorancia sobre los entresijos de la koiné, a mí se me antoja como una posible mención (aunque muy somera) del entorno lacustre. Quizás hayas encontrado el contraejemplo de su tesis
#3 Esa noticia la dio el mismo centro que promueve la reintroducción en base a un estudio que no afirma tal cosa. Se han encontrado algunas secuencias de ADN mitocondrial compatible con un clado del bonasus del Pleistoceno, pero sólo supone un indicio, nunca una evidencia, de su presencia en la península ibérica y, en cualquier caso, durante un período climático que no es el actual.
Por otra parte, como han hecho notar numerosos naturalistas, las funciones de restauración del hábitat del bisonte europeo no son superiores a las de los herbívoros, tanto salvajes como domésticos, que actualmente habitan en la península ibérica.
#5 "Lince boreal" es uno de tantos nombres que se le dan al lince común (lince europeo, lince euroasiático, lobo cerval...), no hace referencia al clima boreal. De hecho, habita actualmente en zonas tan mediterráneas como las costas de Croacia o Asia Menor.
Por otra parte, el lince ibérico nunca habitó los Pirineos (debido, entre otras cosas, a la presencia de su primo de Zumosol).
Ojalá. Esta reintroducción sí tiene coherencia ecológica (no como la del bisonte europeo). El lince boreal habitó hasta principios del s. XX no sólo los Pirineos sino también Galicia y la cornisa cantábrica.
Están siendo víctimas de su propio revisionismo. Durante la carrera espacial contra la URSS, tras haber perdido todas las etapas, reescribieron convenientemente las reglas para establecer como ganador al primero en poner a un hombre en la Luna.
Ahora, tras haber grabado ese meme a fuego en el imaginario colectivo (y a pesar de ir por delante en China en este terreno, aunque quizás no por mucho tiempo), se volverá en su contra cuando, según todos los pronósticos, sea un chino el próximo humano en pisar la Luna.
No descartaría que ése fuese precisamente el principal motivo que haya llevado a China a poner toda la carne en el asador* en este proyecto, teniendo en cuenta que hoy en día el retorno científico de semejante inversión es relativamente escaso en comparación con otras alternativas.
* Se agradecen chistes sobre transbordadores espaciales.
#9 Yo creo que es una cuestión práctica. En EE.UU. se elige un único representante por distrito (first-past-the-post), si ampliasen el número de congresistas tendrían que aumentar el de distritos y se les complicaría sobremanera el gerrymandering
#2 Era una crítica un tanto pejiguera a la expresión. Entiendo que la historia hay que interpretarla con las evidencias disponibles (como cuando hablamos de Göbekli Tepe como el templo más antiguo de la humanidad). Pero, en este caso, sabiendo que apenas conservamos un 5% del corpus original, hablar de "ningún escritor antiguo" me parece demasiado comprometido.
En cualquier caso, sí que resulta muy curioso que no aparezca en las descripciones que se conservan, como la de Pausanias, que se antoja bastante exhaustiva como para ignorarlo por demasiado obvio. Se me ocurre que quizás lo interpretase como parte del río Alfeo.
“El lugar llamado Olimpia está en Élide, no lejos de Pisa. El río Alfeo, el más grande del Peloponeso, corre junto al santuario, y por otro lado fluye el Cladeo, que desemboca en el Alfeo. Entre estos dos ríos se encuentra el recinto sagrado, que llaman el Altis. El Altis está consagrado a Zeus, y allí se hallan templos, altares y estatuas dedicados a los dioses. Al norte del Altis se levanta el monte Cronio, cubierto de árboles. Dentro del Altis está el templo de Hera, y junto a él, el de Zeus. Allí Fidias hizo la estatua de Zeus, hecha de oro y marfil; y frente a ella hay un altar inmenso donde sacrifican a los dioses. El estadio se extiende no lejos del monte Cronio, y el hipódromo a su lado, hacia el este. Además, en el Altis y alrededor suyo hay otros edificios: el Pritaneo, el Metroón, el Leonidaion, y los tesoros que las ciudades han dedicado. Todo ello rodeado por el bosque sagrado y por los ríos que lo limitan.”
Teniendo en cuenta que apenas se conserva el 5% de la producción literaria de la Antigua Grecia, yo creo que esa pregunta se apoya en una afirmación un tanto aventurada.
señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas»
Flojísimo. Eso se lo dejas a MAR y te mete en esa lancha al socialcomunismo, al wokismo abortista, a dos amigos de la mujer de Sánchez y a la niñera de los hijos de Pablo Iglesias.
#101 Ya tardaba la típica subnormalidad de fanboy de "si ésta es la única crítica..."
Pues claro, hombre, lo único que se le achaca a este paladín de la paz es no tener ni puta idea de a qué países pretende haber salvado. Cualquier comentario que encuentres sobre alguno de los subnormales a los que veneras es siempre "la mayor crítica".
Otra cosa, por supuesto, es que se mantenga alguna manada en un centro de conservación, pero ése es otro tema.